Cuerpo Docente del Área Joven
El
equipo docente está compuesto por:
Profesora
adolescentes (14 a 17 años): Helena Nesis. Discípula
de
Raúl Serrano, fue su asistente en cursos y espectáculos durante cinco años,
mientras que ya se desempeñaba desde 1990 en la tarea docente dirigida a niños
ya adolescentes, en la escuela. Incorporó dos docentes, también egresadas del
maestro y asumió la dirección del área joven desempeñándose como una de las
docentes de la misma.
La
directora desarrolló su actividad primero como actriz, y luego desde 1991 hasta
la actualidad, como directora de espectáculos. Trabajó en investigaciones escénicas
entre otros, con los autores Vicente Zito Lema, Patricia Zangaro y Luis Sáez.
Profesora
del área de niños (7 a 10 años) y pre-adolescentes (11 a 13 años): Silvana
Amaro. Egresada de la Escuela de Teatro de Buenos Aires en 1996. Desarrolló
primero su actividad como actriz, desempañándose además
en la tarea docente
en la escuela. Fue asistente en cursos de adolescente de la misma
escuela, y asistente de espectáculos de la directora del área joven.
Profesora
del área de los más chiquitos (4 a 6 años): Natalia Alessi. Egresada de la
Escuela de Teatro de Buenos Aires. Actriz.
El
equipo realiza reuniones ordinarias, pedagógicas revisando y analizando
constantemente los programas de estudio y las tareas a llevar a cabo en dicha
institución.
Además
del funcionamiento regular como casa de estudios y de formación teatral se
realizan bajo la dirección del cuerpo docente muestras, eventos, shows,
performances, y espectáculos gestados por el propio alumnado. Es importante en
nuestra escuela el vínculo con la realidad social que se establece
primordialmente y empieza con la
recepción, es decir el contacto directo de las producciones a las que los
diferentes grupos sin distinción de edad hayan arribado. De manera tal que el
alumno roza en su formación ya con la visión y el
Ejercicio
del actor.
El
lugar además funciona con una actividad paralela a la de la formación que
estamos intentando cada día un crecimiento mayor. La sala cuyo nombre es El
Espión funciona como desembocadero de las actividades descriptas anteriormente
y ambiciona llegar cada vez más a tener gente joven, no necesariamente actores
que compartan un espacio de creación pleno de solidaridad.