Actividades y experimentos relacionados con la contaminación del aire

Referencias:

 Fácil Para los más chiquitos Complicado Requiere Materiales de laboratorio o instrumental Tiene nota de seguridad

La contaminación del aire

Indicador de lluvia ácida

La contaminación del aire

Algunos de los contaminantes afectan al caucho, es por eso que para este experimento se deben usar banditas elásticas (que están hechas de caucho).

Materiales:

6 u 8 gomitas elásticas de igual tamaño y grosor, una percha metálica, un frasco de vidrio, una lupa

Procedimiento:

Dobla la percha para que quede de forma rectangular. Coloca las gomitas a lo largo de la percha tratando de que queden ajustadas pero no muy estiradas. Cuelga la percha al aire libre y observa durante una semana lo que le ocurre a las gomitas. Verás que se van deteriorando. 

¿Cómo sabemos que son los gases tóxicos los que han dañado el caucho? Para ello haremos una muestra testigo. 

Coloca en un frasco de vidrio varias gomitas elásticas y cierra el frasco para que no pueda entrar el aire. Al cabo de una semana compara las gomitas del frasco con las de la percha. Usa la lupa para ver los detalles. Puedes también poner una percha a la sombra y la muestra testigo también a la sombra para que no pienses que es el sol el que deteriora las gomitas.

Indicador de lluvia ácida

Nota de seguridad Ten cuidado puedes quemarte. Haz el indicador bajo la supervisión de un adulto

Materiales

Tres frascos, jarro, tres hojas de repollo colorado, una cacerola, colador, agua

Procedimiento:

Recolecta agua de lluvia en un frasco. 

Debes hacer el indicador. Para ello, pica tres hojas de repollo y colócalas en una cacerola con 1/2 litro de agua. Hiérvelas durante 10 minutos. Deja que la mezcla se enfríe, cuélala y luego vuélcala dentro de un jarro.

Prueba si el indicador funciona ¿Cómo?. En dos frascos distintos debes poner un poco del indicador. A uno de ellos agrégale unas gotas de vinagre y al otro bicarbonato. El vinagre es ácido, por lo tanto el indicador se volverá rosa. Como el bicarbonato es básico, el indicador se volverá azul. 

De la misma forma puedes probar cuán ácida es la lluvia en base a la coloración que adquiera una vez que le hayamos agregado el indicador.