GORILAS EN LA NIEBLA.
La telefonía móvil pone en peligro la continuidad de los grandes primates del Congo.
El mineral coltan se utiliza para regular el voltaje y para almacenar la energía en los teléfonos móviles. Se estima que la República Democrática del Congo posee el 80% de las reservas de coltan del mundo. Pero además, este país alberga el último bastión de los gorilas de las tierras bajas, cuyo hábitat está siendo explotado irracionalmente para extraer  el preciado mineral.
Existen evidencias que sugieren que, debido a la explotación del coltan, en los últimos 5 años  la población de esos gorilas se redujo entre un 80 y un 90%. Con lo cual se cree que actualmente sobreviven  nada más que unos 3.000 ejemplares. Inderectamente, los usuarios  de teléfonos móviles y de otros dispositivos que emplean este mineral están contribuyendo a la regresión de estos simios.

VIRUS INFECTA JPG.
Un nuevo virus, denominado W32/Perrum, es el primero conocido que he logrado infectar archivos JPEG. El código tiene dos partes: por un lado, un extractor de 5636 bytes, que permite desencriptar el virus, más un agregado de 11.780 bytes a cada imagen JPEG infectada. Debido a que el extractor debe estar presente en la PC del usuario para que el código malicioso se ejecute, la posibilidad de que el Perrum se desparrame rápidamente por la red parece muy baja.
Además, el virus no es muy efectivo, ya que no cuenta con ningún método para distribuirse por la red, por ejemplo, autoenviándose a través de algún cliente de correo.
Este código tiene todas las características de un "virus de concepto", que busca probar que ciertos tipos de archivos y plataformas consideradas seguros por los expertos, en realidad, no lo son.

Principal | Capacitación | Calendario | Novedades | Cursos | Contacto | Comentario|