............................. ........| Visite San Luis de la mano de un Guía de Turismo  |
.
ASOCIACION SANLUISEÑA DE GUIAS DE TURISMO 
.
.............................   Compromiso
  Autoridades
  Guías
  Actividades
  Calendario
  Boletín
  Circuitos
  Itinerarios
  Atractivos
  Fotos
................................
.
  FAGUIT
  Ruta de Dinosaurios 
  Servicios
  Patrocinadores
.
Guías de San Luis

BRUNO ALIBERTI



Guía del Parque Nacional Sierra de las Quijadas.
Tel. (02652) 426021 - Cel. (02652) 15502971

Mail: bruno_aliberti@hotmail.com

 
 

Visite San Luis!!! 
...los Guías los estamos esperando
PARQUE NACIONAL SIERRA DE LAS QUIJADAS
 

El P.N. Sierra de Las Quijadas es el atractivo más importante de la Pcia. de San Luis, se encuentra a 120 Kms. de la ciudad Capital, y es llamado el Parque Cretácico de la Argentina.
Este Parque se encuentra incluido en la denominada RUTA DE LOS DINOSAURIOS DEL OESTE ARGENTINO (Sierra de Las Quijadas, Ischigualasto, Talampaya), cabe destacar que es el primero de los tres parques que se visita saliendo desde Bs As. 
¿Qué se ve?
EL DESIERTO MAS LINDO DE ARGENTINA !!!!!!!!
Curiosas formaciones geológicas que datan de 100, 110 y 120  millones de años, “Huellas de Dinosaurios”, y un espectacular paisaje formado por la erosión eólica e hídrica llamado El Potrero de la Aguada.
Especies únicas de Flora y Fauna de desierto, (Ecotóno entre el Chaco Árido y el Monte).
La Arqueología también tiene su lugar en Quijadas, "Los Hornillos" es el nombre del yacimiento que encontramos perteneciente a la cultura Huarpe.

Dentro del parque se realizan tres excusiones:

 
A) Miradores

Ingreso al parque (Nos cobran la entrada, Estadísticas).
Iniciamos la excursión hablando del origen del nombre del Parque, motivos y fecha de creación del mismo.
Se recorren siete kms. de camino consolidado en buen estado, en este recorrido nos detenemos tres veces, en "Los Hornillos"(Yacimiento Arqueológico), en la Formación "Lagarcito" (Yacimiento Paleontológico) y por último en el camping donde vamos a observar la Formación "El Toscal y La Cruz"(Geología), próximo lugar de parada estacionamiento del Potrero de la Aguada.
La excursión de Miradores consta de un trekking de 1 1/2 Hs. Aprox. donde hablamos de flora, fauna, geología y paleontología.
Nivel de dificultad: Bajo

B) Huellas de Dinosaurios 

Ingreso al parque (Nos cobran la entrada, Estadísticas).
Iniciamos la excursión hablando del origen del nombre del Parque, motivos y fecha de creación del mismo.
Se recorren siete kms. de camino consolidado en buen estado, en este recorrido nos detenemos tres veces, en "Los Hornillos"(Yacimiento Arqueológico), en la Formación "Lagarcito" (Yacimiento Paleontológico) y por último en el camping donde vamos a observar la Formación "El Toscal y La Cruz"(Geología), próximo lugar de parada estacionamiento del Potrero de la Aguada.
Se inicia el descenso al Potrero de La Aguada, pasando por los miradores para tener las mejores vistas panorámicas del Parque y después se caminar hasta llegar a las Huellas de Dinosaurios del Período Cretácico (Saurópodos y Ornitópodos).
La excursión de Huellas de Dinosaurios consta de un trekking de 2 1/2 Hs. Aprox. donde hablamos de flora, fauna, geología y paleontología. 
Nivel de dificultad:medio-bajo.

C)  Farallones
Ingreso al parque (Nos cobran la entrada, Estadísticas).
Iniciamos la excursión hablando del origen del nombre del Parque, motivos y fecha de creación del mismo.
Se recorren siete kms. de camino consolidado en buen estado, en este recorrido nos detenemos tres veces, en "Los Hornillos"(Yacimiento Arqueológico), en la Formación "Lagarcito" (Yacimiento Paleontológico) y por último en el camping donde vamos a observar la Formación "El Toscal y La Cruz"(Geología), próximo lugar de parada estacionamiento del Potrero de la Aguada.
Se inicia el descenso al Potrero de La Aguada, pasando por los miradores para tener las mejores vistas panorámicas del Parque y después se caminar hasta llegar a Los Farallones, estos son grandes paredes de roca sedimentaria de unos 250 Mts. de altura y de un color rojizo único.
La excursión de Farallones consta de un trekking de 4 1/2 Hs. Aprox. donde hablamos de flora, fauna, geología y paleontología. 
Nivel de dificultad:medio-alto.

LO INVITO A QUE ME CONTACTE PARA OBTENER MAS DETALLES DEL PARQUE, FOTOGRAFIAS Y TODA LA INFORMACION QUE UD. NECESITE. 
LE GARANTIZO SERIEDAD Y RESPONSABILIDAD, ADEMAS DE SOLIDOS CONOCIMIENTOS Y UNA AMENA INTERPRETACION DEL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL DE TAN HERMOSO LUGAR.
 


Bruno Aliberti
Matrícula Pcial. N° 35
Matrícula P.N.Sierra de Las Quijadas N° 2

Sitio Web: http://www.oocities.org/ar/guiaspuntanos/bruno1.html

 
 
 


 

Homepage  | Guías  |  Circuitos  |  Actividades  |  Contacto

Copyright © 2003 ASANGUIT - San Luis, Argentina