|
MORFOLOGIA Escargot es un molusco invertebrado. Posee un esqueleto externo que es su concha. Su cuerpo es dividido en tres partes: cabeza, pie y masa visceral. En la cabeza hay una boca, cuatro tentáculos (cuernos o antenas) y un orificio genital. En los tentáculos mas grandes están los ojos; los dos tentáculos pequeños tienen función táctil. El orificio genital queda atrás de la cabeza, del lado derecho del animal. Como el escargot es un animal hermafrodita (posee aparato reprodutor de los dos sexos), tiene una vagina, un pene y un dardo calcáreo en el interior del orificio. El pie es la masa muscular que se extiende alrededor de la concha. La masa visceral queda en el interior de la concha y es aquí que están el hígado, riñón, corazón y parte del intestino. La concha es el esqueleto externo del escargot. Su forma y colorido es distinta conforme la especie. Ella es también el abrigo natural del escargot contra depredadores, luz, frío y calor. La concha es constituída de carbonato de calcio, por eso el calcio es tan importante en la alimentación del animal. |
||||||||||||||
DESCRIPCIÓN CONCHA Concha grande, opaca y sólida. Coloración desde amarilla a castaña, con cinco bandas espirales generalrnente pardo-oscuras, variebles en tamaño y tonalidad. En contadas ocasiones es totalmente albina. Forma globosa. Ombligo cubierto. Espira elevada, cónico-convexa. Con 3 1/2 a 4 1/2 vueltas convexas de crecimiento muy rápido. Ultima vuelta grande, redondeada, abombada y descendente junto a la abertura. Sutura impresa. Apice liso y convexo. Protoconcha con 1 vuelta. Abertura grande, oblicua y más o menos redondeada u ovalada. Peristoma engrosado, reflejado y de fuerte color blanquccino. El borde columelar oculta al ombligo. Estriación irregular y superficie de la concha de aspecto rugoso. Altura: 29-35 mm. Anchura: 30-39 mm.Especies SISTEMA REPRODUCTOR Atrio reducido. Pene fusiforme, algo más grueso y corto que el epifalo. Flagelo muy delgado y más del doble de largo que el conjunto pene-epifalo. Vagina corta y ancha, que se estrecha levemente hacia el atrio. Aparato estimulador constituido por un saco del dardo piriforme, grande, musculoso y con un dardo cónico con cuatro aristas longitudinales. Además dos glándulas mucosas muy ramificadas que se insertan en ambos lados de la vagina, junto al saco. Bolsa copulatriz globosa y pequeña. Su conducto es bastante largo aunque mucho menos que el divertículo. Oviducto libre de longitud media. Músculo retractor del ommatóforo derecho entre el pene y la vagina. Terrestres
DISTRIBUCIÓN
GEOGRÁFICA Y HÁBITAT Habita toda la cuenca mediterránea y zonas
costeras atlánticas hasta los Paises Bajos y las Islas Británicas. Ha sido
introducida en casi toda Europa y gran parte del mundo (KERNEY y CAMERON, 1979;
PFLEGER y CHATFIELD, 1983; FECHTER y FALKNER, 1993). Probablemente ocupa toda la Península Ibérica.
Durante el dia suele esconderse utilizando refugios tan variados como
plásticos, maderas, cartones, ladrillos, troncos, muros de piedra, grietas de
rocas, vegetación, hojas y grandes piedras (siendo éste último caso de los
más frecuentes). Abunda en zonas húmedas con presencia de agua en las
proximidades. Las especies mas importantes son:
El escargot es, en la
naturaleza, un herbívoro. Se alimenta a la noche, basicamente con
lechuga, zanahoria, pepino y otros legumbres, pudiendo usar ración
seca, preparada en casa.
La incubación lleva de
16 a 30 días, dependiendo de la temperatura y humedad. La cría
permanece en el nido por 3 a 5 días, Después de la eclosión,
los pequeños escargot devoran todo lo que encuentran por adelante,
enpezando por lo que sobró de la membrana que revestía el huevo de
donde salieron (rica en proteínas y sales minerales, sobre todo calcio)
y después la tierra que envuelve el nido, abriendo, de esta forma, un
pasaje para el mundo exterior. En la superficie, buscan en primer lugar,
inclusive antes del alimento, un lugar |
|||||||||||||||
|