BIBLIA - CONFERENCIAS - DATOS DEL AUTOR - ESPIRITUALIDAD - ESPIRITUALIDAD IGNACIANA - FE Y POLÍTICA - LAICOS - MARÍA - PARÁBOLAS Y FÁBULAS - POESÍA - RELIGIOSOS - TEOLOGÍA |
|
Antonio Caponnetto,
en Cabildo (Bs. As) 3ª Época, Año II, Nº 13, Febrero
2001, p. 34
El Padre Juan Luis Segundo –sacerdote jesuita
uruguayo, muerto en 1996- fue uno de los ideólogos más pertinaces de la
llamada –y como tal reprobada- teología de la liberación. Doloroso amasijo
de errores graves y de furcios funestos, cuyo fantasma todavía ronda causando y
justificando todo tipo de heterodoxias intraeclesiales. Otro sacerdote jesuita y
uruguayo, el Padre Bojorge, se ha tomado el trabajo de refutar su herejía,
movido por el mandato de San Pio X en la Pascendi, de acuerdo con el cual,
cuando "se trata de la Religión Católica y de su seguridad, basta pues de
silencio, ya que prolongarlo sería un crimen". Desde la esjatología hasta
la escriturística,desde el procedimiento lógico hasta la concepción de la
historia, desde la eclesiología hasta la dogmática, en todo yerra Segundo,
transido de inmanentismo, contagiado de marxismo, subvertido de
antropocentrismo, y ganado por un resentimiento personal que el autor analiza
con caridad pero sin vacilaciones. Bojorge –cuya pluma no solo es erudita sino
también inspirada- llega al fondo dramático de la cuestión cuando analiza el
deicidio de que es capaz esta pseudoteología, a la luz del pecado de la acedia,
sobre el cual ya lleva escrito otras obras notables(En mi sed me dieron vinagre
y Mujer ¿por qué lloras). Volveremos sobre este tratado, de lectura esforzada
por la profundidad, y necesaria por el mal del que nos previene. Antonio
Caponnetto, en Cabildo (Bs. As) 3ª Época, Año II, Nº 13, Febrero
2001, p. 34