BIBLIA - CONFERENCIAS - DATOS DEL AUTOR - ESPIRITUALIDAD - ESPIRITUALIDAD IGNACIANA - FE Y POLÍTICA - LAICOS - MARÍA - PARÁBOLAS Y FÁBULAS - POESÍA - RELIGIOSOS - TEOLOGÍA |
|
J. M. Ozaeta,
en La Ciudad de Dios, Vol. CCXIV (2001) Nº
1, p. [12]
"Horacio
Bojorge es un jesuita uruguayo preocupado por el influjo innegable de su hermano
en religión Juan Luis Segundo (1925
– 1996) y dolido porque las enseñanzas de este teólogo de la liberación
sean imputadas a la Compañía de Jesús. Para desmontar esta posible creencia
ha confeccionado un informe crítico, en el que deja de manifiesto su sólida
preparación en filosofía, teología y exégesis.
"Reconoce
que en toda obra humana no todo es vituperable; siempre se puede encontrar algo
positivo.
Hace bien en
recordarnos este principio elemental de interpretación, ya que su informe
detallado resultademoledor. Nos basta recorrer muy por encima los 12 apartados,
con sus tres anexos, para comprobar que las ideas del afamado teólogo, aunque
carentes de claridad conceptual, chocan con la doctrina de la Iglesia. Un
muestrario: silencio significativo acerca de la vida eterna, argumentación errónea
sobre las autoridades en teología (Escritura, Tradición...), oposición al
Magisterio eclesiástico, desprestigio de la vida sacramental, reducción de la
teología a antropología, intolerancia y sarcasmo contra los creyentes, defensa
del análisis social del marxismo, justificación de la violencia...
"Estos
puntos y otros más son destacados por el autor del informe.
"Aunque el propio Segundo se presenta humorísticamente como un "hereje descarado"; sin embargo, la crítica que se la hace nos parece feroz: "Estamos ante el proyecto de una nueva religión, resultado de una mezcla de pelagianismo, protestantismo, racionalismo, modernismo, marxismo y progresismo". Imposible pintar un cuadro con mayor número de sombras. De todos modos, el análisis realizado no carece de
fundamento, si bien hubiera sido de desear un poco de moderación"