






|
|
CONTAMOS CON LOS SIGUIENTES
ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN:
-
Mesa de ponencias escritas.
-
Mesa panel con invitados.
-
Taller.
-
Espacios de debate con invitados.
-
Sección Clínica: comentario de un caso con especialista invitado.
Se podrán presentar trabajos solamente en la modalidad ponencia escrita en mesa panel.
PAUTAS FORMALES Y
CONDICIONES DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS:
Las fechas de
recepción de resúmenes y trabajos completos e inscripción de expositores
serán las siguientes:
Resúmenes:
hasta el día 4 de
marzo de 2009 (o hasta completar cupo máximo) en
jornadasamaicha@gmail.com
Trabajos:
hasta el 11 de marzo de 2009
I.
PONENCIAS ESCRITAS:
Los autores contarán con 15 minutos de exposición, más un tiempo de debate
de aproximadamente 30 minutos por mesa.
A. De
los autores:
• Deberán ser profesionales en formación en el área de la salud mental, o
estudiantes avanzados de carreras afines que se encuentren realizando práctica institucional.
• El número de autores es libre, pero quienes leen no podrán superar la
cantidad de dos personas.
B. De
los trabajos:
• Guardarán preferentemente relación con los ejes temáticos de estas jornadas.
•
Responderán a una elaboración personal.
• Serán de carácter inédito, es decir, no pueden haber sido presentados
anteriormente.
C.
Pautas formales de presentación:
• Configuración:
-
El
desarrollo del trabajo deberá tener una extensión de hasta 5 carillas,
tamaño A4.
-
Los
márgenes de la hoja deberán medir 2,5 cm. (margen izquierdo) y 1,5 cm.
(margen derecho, superior e inferior).
-
La
fuente a utilizar será Arial 12 con interlineado 1,5 y alineación
justificada o izquierda.
•
Delimitación de datos:
-
El título será específico y concreto, y
reflejará la idea central del trabajo.
-
Se deberá mencionar la vertiente teórica
en la que se fundamenta.
-
Se mencionará al final la bibliografía
utilizada y las citas correspondientes. Ambas se expresarán del
siguiente modo: a) nombre del autor, b) nombre del libro, capítulos o
páginas utilizadas, c) editorial, d) lugar de edición, y e) año de
impresión.
•
Portada:
-
Título completo del trabajo.
-
Abstract de hasta 100 palabras.
-
Mención del eje en el cual se incluye.
-
Datos de el/los autor/es: a) nombre
completo, b) D.N.I., c) dirección particular, d) localidad y provincia,
e) código postal, f) teléfono, g) correo electrónico, h) profesión o
carrera.
-
Datos de la institución a la que
pertenece/n el/los autor/es: a) nombre, b) dirección, c) localidad y
provincia, d) código postal, e) teléfono y f) correo electrónico.
|