![]() |
||
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
|
Estas Jornadas tuvieron su origen en Marzo del 2003, repitiéndose año a año hasta la edición 2007. En dichas ocasiones la sede elegida dentro de los Valles Calchaquíes fue la ciudad de Amaicha, y contaron con la presencia de más de 500 personas del ámbito provincial, regional y nacional. Entre ellos profesionales de salud mental, residentes, concurrentes, pasantes, estudiantes de Medicina, Psicología y Trabajo Social. Es de resaltar que las primeras Jornadas tuvieron un carácter piloto para nuestra institución, ya que no existían antecedentes de este emprendimiento científico en el ámbito de las residencias, sumado al aporte de la originalidad del entorno elegido para su realización. El hecho de contar con una mayor convocatoria en su segundo año, da cuenta de la repercusión que el proyecto tuvo no sólo a nivel provincial, sino también nacional. La propuesta de los Valles Calchaquíes como sede de este espacio de intercambio (el interior del interior), estuvo basada en la idea de posibilitar el enriquecimiento mutuo de la población local, y el de los visitantes, toda vez que pudieron contactarse con la idiosincracia, el paisaje, y la riqueza de nuestra provincia, llevándola a todos los rincones de donde provenía cada uno. El éxito de las primeras jornadas, como así trabajos basados en la segunda experiencia fueron reconocidos y difundidos a nivel nacional por una revista científica del área de Salud Mental editada en la Ciudad de Buenos Aires. Los auspicios otorgados a estas Jornadas provienen de importantes instituciones provinciales: Si.Pro.Sa, Colegio de Psicólogos de Tucumán, Colegio Médico de Tucumán, Facultad de Medicina U.N.T., Facultad de Psicología U.N.T., Fundación Psicoanalítica Sigmund Freud, Escuela de Psicoanálisis de Tucumán, Grupo de Psicoanálisis de Tucumán, Trieb Institución Psicoanalítica y el Seminario Psicoanalítico. Es destacable que a partir de 2004 son declaradas de Interés Turístico para la provincia, por la Secretaría de Estado de Turismo. Clepios, una Revista para Residentes en Salud Mental, en su N° 34 > Junio-Agosto 2004, dedicó la sección "Yo estuve en..." a la difusión de las II Jornadas del año 2004 y en su N° 37 > Junio-Agosto 2005 dedicó la sección "Comentarios de Eventos" la difusión de las III Jornadas del Año 2005. Por otra parte, estas jornadas han tenido una gran afinidad con los organizadores del I Encuentro Nacional de Profesionales en Formación en Salud Mental. Representantes de la Comisión de Difusión participaron de la tercera edición , plasmando su entusiasmo en un comentario que invitamos a leer. |
Este sitio se actualizó por última vez el 7 de Diciembre de 2007