Esto es ... "Las Cañas" |
Comentario general |
|
El balneario Las Cañas es el resultado del aprovechamiento de una hermosa zona del Río Uruguay, en las cercanías de la ciudad de Fray Bentos, donde una sucesión de playas son creadas por la interacción geográfica de puntas barrancosas que llegan hasta el río, generando entre ellas playadas semicirculares de finas arenas, que son consecuencia en la región de las antiguas costas del mar querandinense que ocupó prácticamente (en eras geológicas recientes) hasta la mitad del Uruguay y de la Provincia de Entre Ríos y que en su retirada fue dejando albardones costeros. Esta privilegiada zona, ha mantenido el monte autóctono con gran cantidad de especies propias de la flora nativa uruguaya y las manchas forestales se confunden casi con el mismo río. La conjunción de sombra y frescura de las aguas, ha sido un atractivo para el hombre y en este caso, se utiliza la zona de “Las Cañas” y alrededores para campamentos, pic-nics y actividad veraniega de playa, así como para pesca durante todo el año. Este
sector de costas, fue adquirido al Banco Hipotecario Nacional por la
Intendencia Municipal de Río Negro en 1942, dadas las perspectivas de
uso como lugar de descanso y disfrute de la naturaleza. Desde
la década de los `50, “Las Cañas” ha sido dotada de
infraestructura adecuada para el uso turístico, siendo hoy una realidad
de un aprovechamiento intensivo del monte y la playa. Se han determinado
sectores aptos para camping con servicios profesionalizados que aseguran
comodidades para por lo menos mil campamentos. Los
campamentistas en temporada veraniega, cuenta con la ampliación de las
propuestas y oferta de servicios con gabinetes higiénicos y ducheros
con agua caliente, sitios para campamentos con electricidad y energía
eléctrica al alcance, administración, policlínica, paradores,
restaurantes, centros de compras, proveedurías, lugares de
entretenimientos, etc. El
municipio cuenta además con servicios de alojamiento alternativo en
moteles y bungalows y una Sala de Conferencias adecuada para este tipo
de actividad durante todo el año. Piscinas termalizadas y cerradas
vienen siendo preparadas contiguo al sector de alojamientos. El
crecimiento del balneario no se condicionó solamente a la playa
principal y se ha ido extendiendo hacia el sur y el norte de la misma,
en playadas cercanas, igualmente bellas y dotadas de infraestructura y
servicios. La
alta barranca que domina la zona, fue ocupada por un loteo de 240
terrenos que actualmente, con todos los servicios imprescindibles, se ha
convertido en la primera ciudad turística del litoral uruguayo. Este
centro poblado, ha tenido un crecimiento inusitado y es lugar de fuerte
inversión en casas de residencia habitual y bungalows para fin de
semana, además de moteles para la propuesta de alquiler de alojamiento
a turistas. La zona de “Las Cañas” está unida tradicionalmente a la ciudad de Fray Bentos por 8 kilómetros de camino asfaltado y bien señalizado, a lo que se ha agregado una conexión por carretera denominada “ruta panorámica” que sigue la sinuosidad de las costas, acercándose a las altas barrancas que ofrecen un excepcional paisaje de los montes costeros y del río Uruguay.
|
Ubicación-Características-El monte-Plano-Información-Fotos-Precios-Centro poblado-Alojamiento