Comarca Viedma - Patagones - Patagonia Argentina

 

 

   
 

Catedral Nuestra Señora de la Merced

La Catedral Nuestra Señora de la Merced, fue fundada por Monseñor Antonio Espinasa, provisor y vicario general del Arzobispado de la Santísima Trinidad de Buenos Aires un 24 de abril de 1880, siendo su primer cura vicario el Reverendo padre Emilio Rizzo, sacerdote salesiano.
Después de la inundación de 1899 se derrumbó la segunda iglesia que tuvo Viedma, que estaba ubicada en el mismo lugar de la actual; esta ya estaba deteriorada por haber sufrido un voraz incendio en 1884.

Los primeros propulsores de construir una nueva iglesia fueron el gobernador Tello junto con Mons. Cagliero y el Padre Vacchina en los años 1900. Los planos fueron realizados por el P. Juan Aceto y el constructor fue DR. Antonio Patriarca junto con 20 presos de la cárcel.

Las obras marcharon con lentitud debido a la escasez de personal, a lo que se le agregaban las rudimentarias técnicas de construcción de la época y la falta de medios económicos.

Las cuatro columnas de granito que están en el interior, traídas de Italia fueron donadas por Mons. Cagliero junto con un grupo de "notables" del pueblo. Se la quería consagrar para el centenario de la Revolución de Mayo, pero no fue posible; recién el 2 de junio de 1912 fue bendecida por Mons. Costamagna, el primer saleciano que llegó a la Patagonia como capellán de Roca.

En la parte superior del ábside se observa la bandera italiana y una cruz hechas con ladrillos de distintos colores. Las torres fueron hechas en el año 1979 siguiendo el estilo románico, el atrio fue agregado a la construcción por expreso pedido de las damas de la congregación. fueron terminadas con motivo del bicentenario de la fundación de Viedma.

Esta iglesia es similar a la de Santa María del Monte, ubicada en la plaza España de la ciudad de Roma, Italia. Actualmente la Catedral guarda los restos del Cardenal Cagliero y del obispo José Borgatti.
 

Copyright 2007 La tapa web