Versión de Internet de Nuevo Diario Latinoamericano
El brasileño Menezes estaba adentro del tren subterráneo y sin mediar palabra le descerrajaron 11 tirosScotland Yard al rojo vivoImportantes documentos fueron entregados hoy secretamente a los medios de difusión británicos e internacionales sobre más detalles relativos a los sucesos de Stockwell y que culminaron con la muerte de un inocente el pasado julio 22PABLO BEHRENS (*) Jean Charles de Menezes fue el brasilero que murió abatido por fuerzas policíacas inglesas en el marco de la ya notoria Operación Kratos de Scotland Yard, cuyo reglamento instruía la eliminación física inmediata de cualquier sospechoso identificado positivamente como terrorista suicida. Los nuevos documentos, compaginados por la comisión investigadora de los hechos y destinados a mantenerse en secreto hasta el fin de la pesquisa oficial, ponen al rojo vivo la investigación relativa a estos sucesos de Stockwell y representan una vergüenza sin precedentes para Scotland Yard y su jerarca Sin Ian Blair. Aparentemente según la nueva información, el brasileño Menezes estaba sentado adentro del tren subterráneo, inmovilizado por un agente de civil inglés cuando dos miembros más del equipo Kratos se acercaron y sin mediar palabra le descerrajaron 11 tiros a quemacara. 7 de ellos en la cabeza y 1 en distintas partes del torso. 3 tiros más erraron su blanco y se incrustaron en el armazón de hierro del tren. Aparentemente dos agentes Kratos habrían hecho uso simultáneo y coordinado de sus pistolas austríacas de reglamento Glock 17 de alta potencia. Los documentos son declaraciones textuales de los miembros del grupo de Operaciones Especiales de Scotland Yard (SO19) que se manejaron bajo las reglas establecidas para Kratos hace un año, al más alto nivel de la seguridad inglesa. Las reglas indicaban la total y completa destrucción de la masa encefálica del presunto sospechoso sin aviso ni indicaciones previas. El potencial suicida debía ser incapacitado sin pérdida de tiempo ni advertencias. La policía inglesa se ha rehusado a comentar sobre los documentos entregados a la prensa debido a que es una investigación que está en proceso. Las revelaciones de hoy se agregan a otras ya entregadas extraoficialmente a los medios sobre el fin de semana pasado y que indicaban la sospechosa inexistencia de imágenes de circuito cerrado en la estación el día de los sucesos. Inicialmente, la policía inglesa había indicado que el occiso era un terrorista suicida. Dos diarios importantes, el Evening Standard, vespertino de Londres, y el diario nacional sensacionalista The Sun, habían detallado la acción como de gran suceso para la policía. Pocas horas más tarde, sobre el viernes 22 de noche y sábado 23 de madrugada, la policía se retractó indicando a través de su comisionado Sir Ian Blair que el muerto no era uno de los que habían perpetrado los atentados fallidos del jueves julio 21, pero que estaba "directamente conectado con la investigación y los sucesos". Sobre la tarde del sábado 23 un escueto comunicado de Scotland Yard indicaba que todo se había tratado de una trágica equivocación. Hoy, a pesar de que nadie lo dice oficialmente, jamás un operativo de Scotland Yard de tan alta envergadura había quedado tan desprestigiado, como la Operación Kratos. Supuestamente se trataba de un procedimiento secreto que daría cuenta de los suicidas en acción. Hoy sus defensores tienen la apariencia de zombies cuando en TV tratan de explicar sus aspectos positivos, ante la inexistencia de procedimientos alternativos. Para muchos en Londres, la Operación Kratos es un monstruo que jamás debió haber visto la luz del día en una sociedad democrática. Las discusiones continuarán por mucho tiempo. Kratos quedará como una mancha negra indeleble en la historia centenaria de Scotland Yard. Y falta mucho más aún para el fin de la investigación. *
* Periodista y guionista uruguayo radicado en Londres |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
Maria Ottoni de Meneses y Matinhos da Silva, padres de Jean Charles de Menezes,muerto a balazos por la policía británica. |
|
![]() |