La
Eucaristía como sacramento
La eucaristía es el sacramento en el cual bajo las especies de pan y
vino, Jesucristo se halla verdadera, real y substancialmente presente,
con su cuerpo, su sangre, su alma y su divinidad.
Se le llama el “sacramento por excelencia”, porque en él se
encuentra Cristo presente, quien es fuente de todas las gracias. Además,
todos los demás sacramentos tienden o tienen como fin la Eucaristía,
ayudando al alma para recibirlo mejor y en la mayoría de las veces,
tienen lugar dentro de la Eucaristía.
A este sacramento se le denomina de muchas maneras dada su riqueza
infinita.
- La
palabra Eucaristía quiere decir acción de gracias, es uno de los
nombres más antiguos y correcto porque en esta celebración damos
gracias al Padre, por medio de su Hijo, Jesucristo, en el Espíritu
y recuerda las bendiciones judías que hacen referencia a la creación,
la redención y la santificación. (Cfr. Lc. 22, 19)
- Es
el Banquete del Señor porque es la Cena que Cristo celebró con sus
apóstoles justo antes de comenzar la pasión. (Cfr. 1 Col 11, 20).
- Fracción
del pan porque este rito fue el que utilizó Jesús cuando bendecía
y distribuía el pan, sobre todo en la Última Cena. Los discípulos
de Emaús lo reconocieron – después de la resurrección – por
este gesto y los primeros cristianos llamaron de esta manera a sus
asambleas eucarísticas. (Cfr. Mt. 26, 25; Lc. 24, 13-35; Hech. 2,
42-46).
- También,
se le dice asamblea eucarística porque se celebra en la asamblea
–reunión - de los fieles.
- Santo
sacrificio porque se actualiza el sacrificio de Cristo. Es memorial
de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
- Comunión
porque es la unión íntima con Cristo que nos hace partícipes de
su Cuerpo y de su Sangre.
- Didaché
es el sentido primero de la “comunión de los santos” que se
menciona en el símbolo de los Apóstoles.
- Misa
posee un sentido de misión, llevar a los demás lo que se ha
recibido de Dios en el sacramento. Usada desde el siglo VI, tomada
de las últimas palabras “ite missa est”.
1-La
Eucaristía como sacramento
2-El
signo, los ministros y sujetos de la Eucaristía
3-Los
efectos y el por qué de la Eucaristía
4-Cristo
vivo presente en la Eucaristía
5-La
Eucaristía como sacrificio
6-Características
de la Participación en la Eucaristía |