Simbolo de Vinh XuanTe Cong forma 108 con el muñecoThiếu Lâm Phật Sơn

Vịnh Xuân Quyền


InicioSobre VXHistoriaArticulosNovedadesFotosLinksContacto

Orígenes de  Vịnh Xuân Quyền

 

Esta versión de la historia de Vịnh Xuân Quyền se relata así como fue transmitida dentro del nuestro linaje Vịnh Xuân Quyền en Vietnam y no pretende ser la más autentica, ya que con el paso del tiempo, cuando los hechos históricos se transmitían oralmente, es difícil crear un cuadro histórico exacto.

                                        5 Ancestros - monjes de Shaolin

                    Ng Mui - Miu Hin - Bac Mei - Fung Do Dac - Chi Shim

                          ||                                                                            ||

                   Miu Shun                                                                    ||

                          ||                                                                            ||

                     Yim Yi                                                                       ||

                     ||       ||                                                                        ||

Yim Vịnh Xuân - Leung Boc Lao                                                ||

                                            ||Actores de la opera "Junco Rojo"||

                                           Wong Wa Bo          Dai Fa Min Kam        ....

                                             ||              ||                ||                     ||

                                  Leung Jan     Foc Bo Chuen                   Fung Siu Ching

                                        ||                               ||Hermanos Yuen||                     ||

       (Wing Chun de Yip Man)                                        |                                 Weng Chun Kuen

                                                            Yuen Chai Wan (Nguyễn Tế Công)

                                                                       (Vịnh Xuân Quyền)

                ___________________________________||__________________________

     Trần Thúc Tiển     Trần Văn Phùng        Ngô Sĩ Quý        Nguyễn Duy Hải        ........

                 ||                            ||

            Tanh      __________||_______________________________________________

                 ||        ||        Do Tuan     Chinh Quoc Dinh    Thai Ba Sao     Nguyễn Hong Tu

      Mai Anh Chau                                        ||                                            ||            ||

                 ||__________________________||______________________||            ||   

                                                                 (escuela Vịnh Xuân Quyền en Ucrania y Rusia)

                                                        Valeriy Pavlovskiy       --------->             Alexandr Safonov, ...

                                                                                   ||____________________||

                                                                                            Igor Petlovanyy     

                                                              (escuela Vịnh Xuân Quyền en America Latina)    

 

La historia del estilo Wing Chun (Wing Tsun, Ving Tsun, - Vịnh Xuân en el vietnamita) cuenta con más de 300 años y está plena de misterios y leyendas. Se sabe lo siguiente:

La creación de Vịnh Xuân está relacionada con el movimiento revolucionario contra el Emperador y con la colaboración de cinco mejores maestros, monjes de Shaolin, cinco Patriarcas o cinco Ancestros, como también los llaman, que tenían por el objeto crear un sistema perfecto de combate. Eran:

Ng Mui

Monja taoísta, maestra de estilos Bac Hoc Kuen (“Grulla Blanca”), Ngo Ga Kuen (Nei Gia Kuen). Sus metódicas de entrenamiento fueron la base para los estilos del “Dragón”, Mei Hua (“Flor de ciruelo”), “Cinco animales”.

Chi Shim

Monje budista, enseñaba el sistema Weng Chun Kuen, llamado por el nombre del pabellón dónde se entrenaban y trabajaban sobre la creación del sistema nuevo). Tuvo mucha influencia al estilo Hung Ga Kuen.

Miu Hin

Budista, maestro del estilo “Cinco animales”

Bac Mei (Ceja Blanca)

Monje taoísta, maestro de los estilos “Tigre”, Bac Mei Pai (Estilo del Ceja Blanca), Emei Pai y Nei Gia Kuen.

Fung Do Dac

Maestro de los estilos Udan Pai, “Tigre Blanco”, Nei Gia Kuen.

Papel crucial en la creación del estilo jugó la monja Ng Mui que siguió perfeccionando el estilo creado en la colaboración con otros maestros. Fueron creadas diferentes versiones en distintas etapas de su vida. Finalmente Ng Mui elaboró un concepto nuevo del combate que ganaba a los estilos anteriores de Shaolin en la rapidez y en el control sobre el oponente. El sistema unía lo mejor del kung-fu de Shaolin y del kung-fu de Emei, los movimientos eran económicos, se prefería la distancia corta. Los golpes en el sistema nuevo se hacían sin ademanes y movimientos previos utilizando la fuerza interna – resultado de la sincronización particular de los procesos psicofísicos con el uso más efectivo de las articulaciones y de los tendones. La base técnica era mayormente trabajo con las manos y antebrazos, las piernas se usaban solamente en la altura baja – “las manos contra las manos, las piernas contra las piernas”.

ÝÝÝ 

El estilo creado por la monja fue transmitido al monje Miu Shun. Miu Shun era maestro en kung-fu de Shaolin y especialista muy talentoso en el estilo “Serpiente”. Como el resultado de la síntesis de la practica personal y los conocimientos transmitidos por Ng Mui él creó un nuevo estilo, que probablemente fue la base para el estilo “Las manos de Budha”.

Miu Shun transmitió sus conocimientos en el arte marcial al hermano postizo, Yim Yi, miembro de la organización antigubernamental que estaba relacionada con el Templo Shaolin.

Yim Yi enseñó el arte marcial a su hija, que por su belleza se llamaba Yim Vịnh Xuân (Yim “Primavera Floreciente” o “Elogio a la primavera”). Otro alumno de él fue su amigo Leung Boc Cho, y luego novio y esposo de su hija.

Después de la muerte de Yim Yi y la de su esposa Yim Vịnh Xuân, Leung Boc Cho vio su único sentido de la vida en continuar la transmisión de la tradición del estilo, al que llamo Vịnh Xuân Quyền, en memoria y honor de su esposa. Del otro lado, el nombre Vịnh Xuân caracterizaba muy bien el estilo, en muchos sentidos – en aspectos terapéuticos, espirituales y de combate.

El monje budista Chi Shim transmitió el sistema creado en el pabellón Weng Chun (“Primavera eterna”) al grupo de actores de la Opera “Juncos Rojos”. Entre sus discípulos de la opera se destacaban Wong Wa Bo, Dai Fa Min Kam (Kam “Cara Pintada”), Leung Yi Tai y Guo Lo Chung.

Leung Boc Cho, esposo de Yim Vịnh Xuân, casualmente conoció a los actores de la Opera “Juncos Rojos”. En una demostración mutua de sus artes marciales se enteran sobre el origen común de sus artes y se asombran de la semejanza casual de los nombres “Vịnh Xuân” y “Weng Chun”. Leung Boc Cho consideró esta coincidencia un signo importante del destino, decidió quedarse con los actores y enseñarle su versión del estilo que provenía de la monja Ng Mui.

ÝÝÝ       

Actor de la opera Wong Wa Bo, famoso por su fuerza física y cuerpo grande, se asentó en la ciudad de Fatshan y luego enseñó al farmaceuta Leung Jan y al policía Foc Bo Chuen, al que luego lo apodan Foc “Cuchillo doble” por su maestría extraordinaria en armas.

Actor Dai Fa Min Kam enseña a un joven talentoso Fung Siu Ching que viaja con él, que luego se queda a vivir en Fatshan y también enseña al policía Foc Bo Chuen.

Fung Siu Ching pronto se convirtió en un maestro ágil y fuerte que dominaba excelentemente cualquier arma – lanza, palo, cuchillos, espadas, dardos y otras. En su vida obtuvo la fama de ser invencible, fue empleado por el gobernador de la provincia como su guardaespaldas personal. Contemporáneo y paisano de Wong Fei Hung, él fue uno de los famosos Reyes de kung-fu. Siendo todavía una persona muy joven, ya tenía sus primeros discípulos a los que enseñaba Weng Chun Kuen o Siu Lam Weng Chun.

ÝÝÝ       

 

 

InicioSobre VXHistoriaArticulosFotosNovedadesLinksContacto