Poemas dedicados por mí

 

 
     

 

Querido Carlos Gardel

a Carlos Gardel  (2008)

Hermana Eladia

a Eladia Blazquez- (2008)

 Torcacita enamorada

Milonga a Tamara Castro, con amor - (2007)

Entrado en años

Para el CHILE mi primo, un hombre que pasó por la vida y nos dejó el perfume de su bondad. - (2006)

Alas rojas para un vuelo postergado

a Ernesto Che Guevara

   


 

 

     
     
 
 

Querido Carlos Gardel

Tango
Letra: Norma Ester Montenegro
 

Llegaste al “Abasto”, te trajo el destino
en sus adoquines resonó tu andar,
jugaba en tu cara esa eterna sonrisa
aquella que a todos logró enamorar.

Morocho y bohemio del centro al suburbio
las luces del tango hiciste brillar,
sutil pentagrama trazó tu silbido
con notas que sólo, tu podías lograr.

Para todos “El morocho”
“El troesma” “El Zorzal”
la canción fue tu camino,
melodía el arrabal.
Le cantaste a Milonguita
su berretín y ambición
y al amor que fue tu sueño
le entregaste el corazón.

Mantienen su duelo los vates porteños
recorren con pena la antigua ciudad.
La cita: El Abasto, para estar en punto
a la hora en que vuelve tu duende a cantar.

Tu historia fue un sueño doliente en la bruma
de esta Buenos Aires que no ha de olvidar,
tu voz hecha tango querido Carlitos,
quedó entre nosotros, por siempre ha de estar.

(c)Norma Ester Montenegro/2008

  http://www.oocities.org/ar/poetanormaester


 
     
     
 
 

Hermana Eladia

Tango Balada
Letra: Norma Ester Montenegro
Música: Héctor Venn
era

Vibró tu corazón bajo este cielo
que fue inspiración a la medida
de cada canción hecha susurro
latiendo en la bruma amanecida.

Tu vuelo de alondra enamorada
cruzó los umbrales de la vida
dejaste la impronta de tu historia
en esta Buenos Aires que no olvida.

Hermana de rumbos, hoy mi copa
desangra su vino entristecida
mi verso anónimo te nombra
y busca habitar tu voz perdida.
Nostalgia de versos en el eco
callado de la noche conmovida,
un juego de sombras te recuerda
mirando hacia el Sur en tu partida.
 

 

 

Invierno, regresa la llovizna
que moja tu lámpara encendida
y un viento que sopla, alma adentro
deshoja tus rimas florecidas.

Acuna el misterio de la noche
la calma de la calle adormecida
y siento que tu ángel me acompaña
en esta ciudad que no te olvida.

 

(c)Norma Ester Montenegro/2008

  http://www.oocities.org/ar/poetanormaester

 

 
     
     
 
  

 

 

Alas rojas para un vuelo postergado

En distante geografía
con un sueño de igualdad,
luchó por la libertad
con su ideal como guía.
Aferrado a la porfía
que pugnaba en su interior,
se atrevió ante el opresor
junto a indómitos cubanos,
que dejaron en sus manos
su destino y su valor.

En la selva rumorosa
su consigna era ¡avancemos!
y al afirmar “Venceremos”
se tornaba victoriosa.
La marcha iba sigilosa
y en los puños apretados,
los derroteros marcados
espantaban a la muerte,
que jugaba con la suerte
de los pasos denodados.

 

 

 

 

 

 

Comandante, le debía
un recuerdo a su perfil
y a ese mechón varonil
al que la boina cubría.
Cuando regrese algún día
hallará que no hubo olvido,
que perdura en el latido
del corazón militante,
que lleva siempre adelante
a todo obrero oprimido.

Por cada joven que abrace
la justicia como opción,
habrá una revolución
y un anhelo que renace.
Será la historia quien trace
su figura fiel y clara,
que en Pueblo Higuera quedara
en manos del homicida
que le segara la vida
Comandante, Che Guevara.

 

(c)Norma Ester Montenegro/2008

  http://www.oocities.org/ar/poetanormaester

 

 
     
     
  

 

 

 

 

 

 

     
  

 

 

Torcacita enamorada

(a Tamara Castro, con amor)

 

Las sombras han apagado
la dulzura de su canto,
mi verso mojado en llanto
en su recuerdo ha posado.
Calandria que ha cautivado
al llevar junto a su trino
el donaire femenino
hecho bandera en su estampa
con retacitos de pampa
trenzados a su destino.

La guitarra compañera
en el vaivén de su vida
ha quedado adormecida
con las coplas en espera.
No es la feliz mensajera
del lirismo de su dueña,
en vano en sonar se empeña
cuando un ángel la acaricia
intentando la delicia
de una milonga sureña.

Torcacita enamorada
plegó sus alas al viento
su vuelo fue corto y lento
pero llegó a ser amada.
Su pasión en llamarada
sin alarde, sin jactancia
vibró firme en la constancia
de florecer en el arte
donde quedó un estandarte
esparciendo su fragancia.

 

 

Su voz vencerá al olvido
por que en todo corazón
sin importar la razón
quedó su estilo prendido.
Perdurará en el latido
de la estrella amanecida
que veló su corta vida
designada para el cielo
donde descansa su anhelo
junto a la Paz merecida.

Esta flor a su memoria
se mantendrá fresca y pura,
por la bondad y la altura
que tuvo su trayectoria.
En tanto asoma a la gloria
con una décima acuerdo
que mi verso fluya lerdo
por que no quiero admitir
que haya debido partir
para volverse recuerdo.

(c)Norma Ester Montenegro/2007

  http://www.oocities.org/ar/poetanormaester

Clic aquí para escuchar este tema cantado por Celia Saia

Si es cierto que las musas visitan a los poetas, las de Norma son evidentemente de neto arraigo femenino. No sólo porque en esta poesía una mujer de letras rinde tributo a otra de la música, sino porque en general
todo el decir poético N.M. es de un dulce pero contundente reconocimiento a ciertas causas que parecieran tomar un matíz especial a la luz de la mirada femenina.

Aquí , el dolor elige respirar en las metáforas, florecer en las décimas, para brindarse transformado, purificado en cada estrofa. El verso apologístico y estructuralmente definido se suaviza en la gratitud hacia su destinataria. El sentimiento descarnado se enternece y se abre como un árbol hasta debatirse en un final personalizado y que mucho tiene que ver con la rebeldía del amor y esa imposibilidad de unificarlo en tiempo y espacio.

Ojalá que su "Torcacita enamorada" encuentre nidos fecundos en el alma sensible de quienes degusten despaciosamente de estas líneas.

Graciela Vodicka (Escritora y Poeta - Lanús BA. La Argentina - 2007)

 

 

 

 

     
 

Entrado en años

Hoy que cumplo los ochenta
pienso al mirarme al espejo
entrado en años; no viejo
sólo uno más en la cuenta.
La vida ha marchado lenta
con la experiencia al costado,
ya me doy por bien pagado
por que en su justa medida,
junto a la pena sufrida
el consuelo me ha llegado.

Rodean la mesa servida
las nueras hijos y nietos,
cuesta mantenerlos quietos
junto a mi hermana querida.
La patrona nos convida
un pastel, una empanada,
quita la flor deshojada
que cayó desde el florero,
todo brilla por su esmero
nada escapa a su mirada.

¡Ochenta años han pasado!
Casi no lo puedo creer,
ocupado en ver crecer
los hijos que Dios me ha dado.
Ya me encuentro acostumbrado
a no porfiarle al destino,
ha sido largo el camino
por eso es que sin apuro,
voy a esperar que el futuro
me envuelva en su remolino.

(c)Norma Ester Montenegro

Para el CHILE mi primo, un hombre que pasó por la vida y nos dejó el perfume de su bondad.

 
 

     

 

 

Déjame un Comentario

Ver el Libro de Visitas Actual

 

Estás escuchando "Vals del Recuerdo" por Richard Clayderman


Volver  

Mi Correo

Contador

setstats 1