Home Page

En la Provincia de La Rioja, se efectuó desde el año 1996, el Programa de Reformas e Inversiones en el Sector Educativo (PRISE), que surgió con el objetivo de "Apoyar a los Gobiernos Nacional y Provinciales en el mejoramiento de la Educación Inicial, de la Educación General Básica, del Sistema Formador Docente y la equidad y eficiencia del Sistema Educativo". El Programa se financió mediante un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo en casi todas las Provincias Argentinas.

A nivel Nacional el Programa es gestionado por la Unidad Coordinadora Nacional de Programas con Financiamiento Externo (U.C.N.P.F.E.), y  a través de la Unidad Coordinadora Provincial a través de un Coordinador Ejecutivo. El Ministro de Educación es el Coordinador General del Programa.

Sus acciones se organizan por Metas.

 
Metas que se ejecutaron en la Provincia    Seminario Final

META I: Fortalecimiento institucional.

META II: Fortalecimiento de la Escuela y la Gestión Escolar.

META III: Sistema de seguimiento, Evaluación y Retroalimentación del Sector.

META V: Fortalecer y Mejorar la Calidad de la Formación Docente.

META VIII: Diseñar, Implementar y Evaluar los Currículos para los 10 años de Obliegatoriedad.

META X: Diseño, Implementación y Seguimiento de Programas orientados a la superación del fracaso escolar.

META XI: Proyectos Innovadores.

META XII: Fortalecer el mantenimiento correctivo y preventivo del Equipamiento y la Infraestructura escolar.

META XIII: Expansión y Adaptación del Equipamiento Escolar.

META XIV: Expansión y Adaptación de la Infraestructura escolar.

META XV: Unidad Ejecutora Provincial.

En Anillaco, localidad perteneciente al Departamento Castro Barros de la Ciudad de La Rioja, se llevó a cabo el Proyecto de Autoevaluación del Programa por propia iniciativa de la jurisdicción.

El proceso de Autoevaluación del Programa pretendió hacer un aporte  a la necesaria convalidación social de los productos obtenidos y recursos volcados en la ejecución del Programa (rendir cuentas a la sociedad riojana), así como valorizar y retransmitir aprendizajes para procesos similares o futuras experiencias experiencias en la Provincia o fuera de ella.

Este Proyecto incluyó una reconstrucción de la memoria histórica del Programa desde sus orígenes, un análisis del los procesos, recursos y resultados, una medición de los impactos y apreciaciones de grupos de beneficiarios acerca del Programa y sus resultados.

A modo de corte se pretendió formular colectivamente las conclusiones del proceso. Participaron del mismo Consultores, Personal del Programa, Funcionarios, técnicos de la Unidad Coordinadora Nacional y Unidades Ejecutoras Provinciales invitadas; técnicos y funcionarios del ministerio de educación de La Rioja, Evaluadores externos invitados y beneficiarios de acciones del Programa.

 

 
Objetivos

Objetivo General

Evaluar el impacto de la implementación de las acciones en marcha originados por el PRISE, en el marco del proceso de Tansformación Educativa en la Provincia.

Objetivos Epecíficos

Desarrollar acciones de coevaluación tendientes a generar información como insumo estratégico que facilite los procesos de innovación y permita el mejoramiento continuo del proceso de evaluación emprendido.

Organizar la información relevada de modo tal que la misma pueda servir para dar cuenta al estado y a la sociedad toda sobre las acciones emprendidas y la racionalidad del gasto efectuado.

Socializar la información tendiente a favorecer la toma de decisiones de los actores internos y externos.

Promover acciones orientadas a concebir este proceso como una experiencia de aprendizaje y conocimiento, susceptible de ser transferida en la gestión de Programas de inversión con similares características.

Proyectar a partir de la detección de desvíos (entre la situación inicial y la ejecución realizada), diferentes medidas de asistencia técnica correctiva que puedam generar insumos para que eventualmente sean consideradas en la política educativa provincial y/o nacional.

 
 

  Home Page  

Asist.  Técnicas Infraestructura Proy. Innovadores Equipamiento Libro de Visitas