Introducción

   >>Preámbulo
  
>> ¿ Por qué es peligroso dejar a los niños con libertad en Internet?
  
>> Legislación ausente
  
>> Explotación Sexual Comercial
  
>> Abuso y Pedofilia
  
>> Derechos del Niño
  
>>

 Videos
  Camara Oculta

 Antropología Filósofica
  Funadamentación Antropologica

 En otros Países

  En México
  En India
  En España"
  En Perú

 Argentina Contemporánea
  Sucesos Históricos
  

 Programas y Sistemas
  ¿Cómo hicimos la página?


 Conclusión
 Conclusión y/o opinión final


Pre - Introducción

Los crímenes contra menores existieron siempre. El niño igual que la mujer, antaño fueron considerados meros objetos, no personas con plenos derechos. Hacia 1946, se crea UNICEF, como primer organismo internacional que centra su atención en la infancia, siendo ésta la base para llegar a la Convención sobre los Derechos del Niño. El 14 de marzo de 1997, fue creada la División Unidad Especializada de Investigación de Crímenes contra menores, que depende de la policía federal argentina e interviene en la investigación de todo tipo de delitos en los que las víctimas son menores de edad, considerando primordial toda investigación relacionada con pornografía infantil, turismo sexual, prostitución infantil y tráfico de niños. Desarrolla también programas de prevención a fin de evitar la explotación del menor. Esta unidad cuenta con el apoyo de Centro de Atención a la Víctima de Violencia Sexual. Prostitución Infantil: Es la acción de contratar u ofrecer los servicios de un niño para realizar actos sexuales a cambio de dinero u otra contraprestación con esa misma persona o con otra. Cabe señalar que nuestro país en 1913 dictó su primera ley contra la prositución infantil, que es también una de las primeras del mundo, conocida como la Ley 9.143 o "Ley Palacios". Pornografía Infantil: Es el medio de mostrar o promocionar la explotación sexual de un menor, incluyendo material de texto, audio y/ o video que trata de la conducta sexual del menor o de sus genitales. La pornografía se crea a consecuencia de la explotación sexual o abuso de menores. Un medio de difusión de la pornografía infantil, acorde a los adelantos tecnológicos de hoy día es a través de Internet. Pedofilia: El pedófilo es un individuo que tiene preferencias sexuales con menores pre-púberes. Son grandes consumidores de pornografía infantil, algunos suelen vincularse entre sí formando redes pedofílicas, ya sea para incrementar su material pornográfico, o bien para formar asociaciones que les permiten reunirse, publicar boletines u ofrecer ayuda jurídica o moral a los que se encuentran privados de su libertad por este motivo. Para ellos la pedófilia no sería un delito sino una predilección o elección sexual. Turismo Sexual: Es el que se organiza con la finalidad de facilitar relaciones sexuales comerciales con niños. Debemos luchar no solo contra la explotación sexual comercial del niño, sino también contra toda forma de abuso sexual contra ellos, y entre éstas el abuso sexual intra familiar que es la realidad más cotidiana en nuestra sociedad.