 | Información
relacionada: | | |
Rebanadas
de Realidad
- Mar del Plata, 04/05/06.- La
señal es México. En el Distrito Federal se realiza el II Foro Latinoamericano
y Caribeño de Trabajadoras y Trabajadores de la Energía. José
Rigane, jefe de la delegación de la CTA en el encuentro e integrante de la mesa
de conducción del Foro por Argentina adelantó que "en sus conclusiones plenaria
hoy se decidirá trabajar en acciones para que la energía pase a ser un derecho
de propiedad colectiva social elevada a ley nacional". "Es
necesario, en ese horizonte trabajar en una política energética independiente,
orientada a satisfacer las necesidades sociales de nuestros pueblos y en la integración
del proceso energético que incluya todas las funciones. Integración vertical y
horizontal", resaltó el Secretario General de la Federación de Trabajadores de
la Energía de la República Argentina y Secretario de Interior de la CTA, quien
tuvo como responsabilidad la redacción del borrador de la declaración de principios.
La Delegación oficial, designada por la Mesa Directiva de la Federación de Trabajadores
de la Energía, FeTERA (CTA), para que participe en el II Foro Energético de México,
está compuesta, además, por los compañeros: Ana Sacchi, Gabriel Martínez, Marcelo
Estévez. Por
ATE, además están presentes los compañeros: Teodoro Peralta, Oscar Lagos, Gustavo
Navarro, Fernando Lisse, José Carotti. "En
este proceso los trabajadores de la energía vamos a luchar por la soberanía Estatal,
con la idea de recuperar el patrimonio nacional e impidiendo toda iniciativa de
privatizadora. Para eso, exigiremos la participación como trabajadores en la elaboración
y aplicación de las políticas nacionales y las regionales de Energía, exhortando
se replantee el modelo de Integración Energética en el Continente Americano, por
un modelo basado en la Integración de los pueblos", resaltó Rigane para afirmar
que ese camino se transita "avanzando sobre los trabajos tercerizados y las empresas
tercerizadas." En
este marco, Rigane, integrante de la Mesa Nacional de la Central de los Trabajadores
Argentinos, señaló que los 17 países integrantes del II Foro Latinoamericano y
Energético de las Trabajadoras y Trabajadores de la Energía consensuaron un documento
que se le enviará al presidente de México, Vicente Fox, rechazando su política
de privatización de los recursos naturales estratégicos. "Como
así hubo un apoyo decidido a las políticas llevadas adelante el Bolivia por el
gobierno de Evo Morales que", aseguró Rigane, "tal como lo había prometido el
líder cocalero en la campaña que lo llevo a la presidencia del país hermano, el
fin de semana último inicio el camino de la renacionalización de los hidrocarburos.
De este encuentro saldrá un equipo técnico", adelantó, "que apoyará el proceso
boliviano". El
titular de la FeTERA resaltó que para potenciar las acciones decididas en el marco
del Foro son necesarias herramientas y el encuentro de México ya trabaja en algunas
como la puesta en marcha de un Instituto de Capacitación de Cuadros, "donde la
FeTERA ya forma parte", confirmó, y la conformación de una Coordinadora de los
Sindicatos de la Energía del continente de acuerdo al espíritu de la declaración
del I Foro en Venezuela. "En
nuestro país, la apuesta es doble, deberemos trabajar fuertemente en este sentido,
teniendo cada vez más altas las banderas del reclamo por la libertad y la democracia
sindical que multiplica la CTA, tema que estuvo en el debate de las mesas de trabajo",
afirmó Rigane. Cabe
señalar que el Foro de México se desarrollo en torno a cinco mesas de trabajo
donde se discutió: la Energía como derecho de la humanidad y el recurso energético
como propiedad de los Pueblos para su desarrollo; las experiencias de privatizaciones
en el sector energético en América Latina y el Caribe; lo histórico de los trabajadores
de la energía en la construcción de una alternativa de Nación; las alternativas
de desarrollo solidario y sus avances. (ALBA, PETROAMÉRICA, MERCOSUR) y el desarrollo
científico-tecnológico, medio ambiente y desarrollo sustentable. El
cro. Marcelo Estevez de ATE (FETERA/CTA) participó en el plenario sobre Energía
Nuclear y Carbón, quedando confirmado para Julio de 2006 en Argentina, el Encuentro
Nacional del Carbón. |