Anterior Inicio Siguiente

Obras Presentadas en la exposición individual del pintor Aurelio García intitulada:

"Vidas Ejemplares"


La inauguración tendrá lugar el día
25 de septiembre de 2003 a las 19 30 en la Galería Valle Ortí sita en la Calle de las Avellanas nº 22 de Valencia
y permenecerá abierta hasta el 5 de noviembre pudiendo visitarse de martes a sábados de 18 a 21 (por las mañanas mediante cita previa).

texto & agradecimientos




Las Obras

               

                                         

               



 

       

   



Inicio
volver arriba


Texto & Agradecimientos


Expongo por segunda vez en Galería Valle Ortí.
Como el año pasado, muestro bajo la irrevocable divisa que me he propuesto no traicionar y defender con mi vida:

“Hacer una pintura que me guste a mí y no aburra al espectador”


    La temática de esta muestra intitulada “Vidas Ejemplares” se desarrolla alrededor de ciertos modelos a imitar y su correspondiente imaginería encarnada en retratos oficiales o modelos de conducta no menos oficiales. Estampas que de un modo más o menos coactivo han sido ofrecidos a nuestro paladar visual por los poderes de turno a través de sus avezados estetas a sueldo, fueran éstos temibles ministros de propaganda o simpáticos publicistas.
    “Vidas Ejemplares” es una interpretación pictórica sobre el asunto, un intento de lograr cierto simbolismo pop a costa de un particular tráfico de imágenes, interminables horas de pintura acrílica y mucha paciencia.
    Las pinturas que conforman esta exposición han sido realizadas lo largo de un año y medio de trabajo en cinco etapas y en dos continentes, entre
las Costas Cantábricas, Mediterráneas, y los Andes Patagónicos.
    Una vez más pongo mis obras a la consideración del respetable público valenciano en la seguridad de ser visto, mirado y contemplado con respeto e indulgencia.

Aurelio García, Valencia, septiembre de 2003.



Agradecimientos:
A mis tíos Justina & Matías de Murcia porque su generosidad no conoce límites.
A mis tíos Maricarmen & Rafa  de Luarca por razones similares.

Y en ellos al resto de la familia.

A Cristina Otamendi & Jorge Otegui del patagónico Lago Gutiérrez por lo mismo y por la logística posibilitante.
A mi Señora Madre, Doña María Dolores Bravo que a su edad voló sola dos mil kilómetros para apoyarme con su entrañable presencia.
A mi amantísima esposa Sol, porque sin ella no podría dibujar ni una casita.
A Nacho Valle, un artista galerista.

A Lluís por sus sabios consejos, sus músculos de acero y su música endiablada.

A la Revista D-látex de Andalucía.
A la Revista Vulture de Valencia.


Dedico especialmente la exposición a:
Mis amigos: César Baracca, Silvina Buffone, Gustavo Casullo, Raúl D’Amelio y Lucre Gilardoni, Liliana Delfino, Angel Juan Gentiletti y Silvana Álvarez, Gabriela Giacomini, Marcelo Hiayes, Darío Homs, Sandra Martínez, Rubén Mettini, Hernán Molina, Daniel Sánchez de la Torre y su enigmática Inma, y a Emilio Torti.
A mis Cuñados: Rafa & Martín Otegui que no por cuñados menos amigos, lo mismo que Alfredo Regazzoni & Sandra Roncati
A mis hermanos: Vico, Inés & Julito.
A mis sobrinos: Fernando, Lucio, Marco y uno/a que todavía no sabemos qué es. Ahora ya se sabe y se llama Tomás y he sido designado padrino de bautizo, cosa que me llena de orgullo.
A mis primos que son como un millón.
A todos ellos, cuyas “Vidas Ejemplares” de un modo u otro me sirvieron de inspiración.


Inicio
volver arriba