Comisión
Preparatoria CAPITULO INSPECTORIAL 2001 Domingo, 10 de Junio del 2001.
Queridos Hermanos
Capitulares, Que esta fiesta de la Santísima Trinidad, "la Comunidad perfecta", nos permita ver la acción del Padre, escuchar la Palabra del Hijo y abrir las manos con el Espíritu, en toda la realidad Inspectorial. Me permito, por última vez antes del CI ' 01, acercarme hasta ustedes para compartir:
I - LA TAREA DE LAS COMUNIDADES CON EL DOCUMENTO DE TRABAJO CAPITULAR. 1. Compartir y comentar el Documento de Trabajo Capitular con la comunidad, confrontando con el Esquema de trabajo de la 5ta. Etapa (el de las famosas 16 páginas...).
2. Realizar una priorización de las propuestas, estableciendo un orden de importancia. 3. Plantear las acciones que pongan en marcha los pasos sugeridos (propuestas) por las comunidades y la Inspectoría. 4. Indicar en cada propuesta: responsables, tiempos, formas de evaluación de las acciones propuestas, seguimiento de las propuestas aprobadas 5.
Aún se pueden enviar propuestas, sugerencias y reflexiones (comunitarias y/o personales),
consignando a qué núcleo temático se refiere, para ser entregadas directamente a la
Comisión respectiva en el Capítulo. Hay tiempo hasta el Lunes 18 de Junio. Enviarlas a capituloaro@arnet.com.ar II - PROPUESTA DE TRABAJO EN LAS COMISIONES CAPITULARES. Trataremos de hacer una evaluación de nuestra vida comunitaria con el espíritu y la metodología del discernimiento evangélico, para descubrir las modalidades de fraternidad salesiana capaces de responder a las exigencias del seguimiento de Cristo y de la misión en estos tiempos que vivimos. Metodología propuesta de trabajo en las Comisiones: .a. Desde el Documento de trabajo Capitular considerar lo aportado por las comunidades en la tarea pre-capitular, tomando contacto con todo el material previo que se convierte así en antecedente y fundamento de cada propuesta. .b. Revisar las propuestas enviadas, de modo de verificar si efectivamente responden a lo expresado por los hermanos (teniendo en cuenta los sueños y la realidad desde la cual partimos). Aquí pueden reformularse lo presentado en el documento de trabajo, agregar elementos nuevos, quitar otros, etc. .c. Discernir los pasos que pongan en marcha las propuestas. .d. Indicar los tiempos, los responsables, las formas de evaluación de los pasos y el seguimiento de las propuestas aprobadas. .e. Cada Comisión presentará sus conclusiones siguiendo el esquema de:
.f. Sugerir un ordenamiento de urgencias y prioridades,
a la hora de poner en marcha las propuestas. III - LA MOCHILA PARA EL CAPÍTULO. Al Capítulo tendríamos que traer algunos elementos necesarios para nuestro trabajo: 1. Bibliografía:
2. Elementos personales:
IV - EL COSTO DEL CAPÍTULO: CAPITULARES Y OBSERVADORES. » Para los Capitulares (incluyendo los Ejercicios Espirituales): $ 150. » Para los Observadores: la Inspectoría se hace cargo de la estadía, debiendo costear cada comunidad el viaje. Para abaratar los costos, sería oportuno combinar los viajes entre participantes de casas vecinas.
V - EL ESPÍRITU DE DISCERNIMIENTO COMUNITARIO. Buscando la voluntad de Dios comunitariamente, nos disponemos a elegir los medios que nos ayudarán a vivir comunitariamente el carisma en esta nueva etapa de la historia. Por lo tanto no nos toca elegir entre algo bueno y algo malo, sino entre cosas buenas. Es decir, se trata de descubrir cuál es la que prefiere Dios, buscando discernir los medios que nos ayudarán a llevar a plenitud nuestro carisma. «Con el Evangelio y Don Bosco a la mano respondemos a los desafíos del hoy» Me despido con un abrazo en Jesús y María a lo Don Bosco.
|