Opciones avanzadas
En este capítulo veremos
cómo personalizar la hoja de datos cambiando aspectos como el tipo de
letra que se utiliza, el tamaño de la misma o incluso cómo mover las
columnas a una posición que nos facilite la lectura de los datos.
Para realizar los
ejercicios de este capítulo utilizaremos la Base de datos Clínica y la
Tabla Pacientes.
Modificar
el ancho de una columna
Cuando trabajamos con una
tabla, Access establece por defecto la anchura de la columna con un tamaño
de 15,4111. Si el texto escrito en el campo no excede de ese tamaño,
se visualiza el contenido íntegramente, en caso contrario nos tenemos que
desplazar por el mismo para poder verlo.
Para subsanar este
problema Access posee una herramienta específica.
1. Abra la Base de datos
Clínica y a continuación la tabla Pacientes.
Fíjese que hay algunos
campos en los que no se puede visualizar el contenido como es el caso de
Domicilio, Apellidos del paciente, etc...
Para solucionar este
problema existe una opción llamada Ancho de columna que está situada en
el interior del menú Formato. Seguidamente vamos a realizar un ejercicio
con la misma.
2. Seleccione el menú Formato
y a continuación Anchura de la columna. Observe el recuadro
que aparece:

En el recuadro Ancho de
columna vemos el tamaño que tiene asignado por defecto. Observe que
aparece el símbolo de seleccionado en el interior de la opción Ancho estándar.
El botón Mejor ajuste
asigna automáticamente el ancho necesario para que se pueda visualizar
todo el contenido del campo. Si añadimos más datos al campo, de nuevo,
se vuelve a modificar el ancho para que se pueda visualizar.
3. Pulse el botón Cancelar
para anular la opción seleccionada.
A continuación vamos a
cambiar la anchura del campo Número Seguridad Social. Efectúe los
siguientes pasos:
4. Seleccione la columna Número
Seguridad Social situando el puntero del mouse sobre el título del mismo
y pulse seguidamente el botón izquierdo.
5. Elija el menú Formato
y a continuación Ancho de la columna.
6. Pulse sobre el botón Ajuste
Perfecto y observe el resultado.
Ahora el título del campo
lo podemos visualizar completamente. A continuación vamos a modificar la
anchura del resto de los campos pero en una sola operación.
7. Sitúe el puntero del
mouse sobre el título del campo
Nombre del paciente.
8. Pulse el botón
izquierdo del mouse y sin soltarlo desplace el mouse hacia la derecha
hasta que se seleccionen todos los campos.
9. Elija el menú Formato
y a continuación Ancho de la columna.
10. Pulse sobre el botón Ajuste
Perfecto.
Ahora ya podemos
visualizar el contenido de cada campo sin tener que utilizar las teclas de
edición para ello, lo cual resulta más práctico y nos ahorra bastante
tiempo cada vez que precisemos ver los datos de la hoja.
Para volver a dejar la
anchura de las columnas como estaban inicialmente, tendremos que utilizar
la opción Anchura estándar.
11. Sitúe el puntero del
mouse sobre el título del campo Número Seguridad Social.
12. Pulse el botón
izquierdo del mouse y sin soltarlo desplace el mouse hacia la derecha
hasta que se seleccionen todos los campos.
13. Elija el menú Formato
y a continuación Ancho de la columna.
14. Pulse sobre la opción
Ancho estándar para activarla y a continuación el botón Aceptar
Cambiando
el orden de las columnas
En la hoja de datos
siempre aparecen los campos en el orden que los hemos introducido al crear
la tabla. Puede ser que alguna vez queramos cambiar el orden de algún
campo, por ejemplo para imprimir unos campos determinados juntos o
simplemente para poder visualizar con mayor facilidad los campos más
utilizados.
La forma de realizar esta
operación es muy sencilla. Para ello vamos a mover el campo Número de
Historial y lo vamos a situar a la derecha del campo Apellidos del
paciente.
1. Sitúe el puntero del
mouse sobre el título del campo Número de Historial.
2. Selecciónelo pulsando
el botón izquierdo del mouse.
3. Vuelva a pulsar el botón
izquierdo y sin soltarlo desplácese hacia la izquierda hasta que se sitúe
a la derecha del campo Apellidos del paciente. Suelte el botón.
Antes de continuar con
el siguiente apartado, vuelva a colocar el campo Número de Historial a su
posición original.
4. Cambie de nuevo el
campo Número de Historial entre los campos Teléfono y Fecha de
nacimiento.
Ocultar
y mostrar columnas
Si se fija en la hoja de
datos Pacientes, no podemos ver algunos de los campos que están situados
a la derecha de la misma. Para poder visualizarlos utilizamos las teclas
de desplazamiento, pero en ese caso perdemos de vista los que están
situados a la izquierda. Para solucionar este problema podemos ocultar los
campos que no deseemos visualizar, lo cual hará que quepan en pantalla
los campos que realmente nos interesen.
Para ver como afecta esta
operación a la hoja de datos, vamos a ocultar los campos Domicilio,
Población, Provincia, Código Postal, Sexo, Teléfono y Fecha de
nacimiento.
1. Seleccione el campo Domicilio.
2. Active el menú Formato
y a continuación la opción Ocultar columnas.
3. Repita los mismos pasos
para los campos nombrados anteriormente para que su hoja de datos adopte
este aspecto:
