Cultura Aborigen

 

 

 

 

Menú De Opciones

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Las primitivas poblaciones del Chaco han sido clasificadas en cuatro familias aborígenes, dos de origen amazónico y dos de chaquenses típicos. De origen amazónico conforman las familias Arawak, representadas por los Chanéchiriguanizados y la familia Guaraní, cuyos representantes son los Chiriguanos.

De origen chaquense típicos resultan ser la familia Matacomataguayo, a la que pertenecen luego los Matacos, Chorotes y Chulupíes, que parecen haber sido los más antiguos habitantes de esta región, y por último la familia Guaycurú, a la que pertenecen los Tobas.

Los aborígenes que históricamente poblaron esta franja, convivían habitualmente en tolderías de cuero y palma o ramas. Se dedicaban preferentemente a la caza y a la pesca; aunque algunas tribus realizaban sembradíos de maíz y zapallo, también conocían la elaboración de la aloja y la chicha que bebían en grandes celebraciones religiosas y guerreras.

El vestuario de los primitivos era precario, apenas usaban un rústico taparrabos fabricado con fibras de vegetales abundantes en la zona. Normalmente andaban descalzos.

 

Historia ..::.. Mapa ..::.. Eventos ..::.. Cultura Aborigen ..::.. INICIO