Historia
(Parte 2)
En 1953 se clasifica Campeon de 1era "B" con 50 puntos sacandole 4 puntos de diferencia a atlanta logrando una vez más el ascenso a la primera categoria, después de empatar 1 a 1 con Colon de santa fe. Ese año, dirigido por Alfredo Obertello, Tigre formo con: Carletti, Fiori y Paramidani; Blassetti e Hidalgo; Sanchez Garcia, Burgos, Cesareo, Candido Gonzalez y Cucchiaroni.
En 1954 realiza una buena campaña jugando en primera, ese año obtiene el 13er puesto, En el equipo estaban; Paramidano, Bores, Gaggino, Rugilo, Brunetti e Hidalgo, Abajo: Sanchez Garcia, Gil, Cesareo, De Bourgoing y Cucchiaroni.
En 1955 Tigre cumple su mejor campaña en primera división, clasificandose sexto detrás de River, Racing, Boca, Independiente y Lanus, con un equipo estupendo en el que formaban: Rugilo, Gaggino y Bores; Giancerra, Brunetti e Hidalgo; De Bourgoing, Norberto "Tucho" Mendez, Cesareo, Cimes y Nicolas Gomez. En el partido disputado con Boca el 4 de diciembre de ese año se inaugura la platea techada, Tigre vence a Boca 3 a 0 con goles de Aguilar y dos de Cesareo, resultado que sentencio a River Plate como campeón Argentino de 1955.
En 1956 durante enero y febrero Tigre, fue contratado por 15 partidos con opcion de 5 más, cobrando $22.000 por encuentro con todos los gastos pagos, realizando una extraordinaria gira por Sudamerica. En el torneo local ese año Tigre tuvo una lamentable campaña consiguiendo el penultimo puesto, aventajando solamente a chacarita en la tabla de posiciones.
En 1957 Tigre cumple una irregular campaña que al termino del campeonato lo ubica en el puesto 13 en la tabla de posiciones; con 23 puntos producto de 8 triunfos, 7 empates y 15 derrotas, ese año se consiguieron buenos resultados como el 1 a 1 con Boca, y los triunfos sobre Estudiantes de la Plata 3 a 1, 5 a 0 a Gimnasia de la Plata y el 4 a 2 a San Lorenzo. Se destaco en Tigre,el centro-delantero Omar Hinginio Garcia.
En 1958 desciende a primera B luego de una pobre campaña. A partir de 1959, Tigre se convierte en un animador casi permanente de los torneos de ascenso, donde se destaca especialmente por la gran cantidad de publico que siempre lo ha acompañado, siendo uno de los que mas publico convoca. En 1960 se consagra subcampeon a 8 puntos de los Andes.
En 1967 logra ascender nuevamente a primera division por el reclasificatorio metropolitano ganando su zona y ubicandose tercero atras de Newell's y Atlanta, el 23 de ciciembre de ese año Tigre derrota a Def. de Belgrano por 1 a 0 y consigue volver a la maxima categoria con un recordado equipo en el que jugaban: Hernandorena, Fortunato y Capdevilla, Rivoiro, Ale y Vivas, Santana, Marchesi, Herrera, Vargas y Colarte y los dirigia tecnicamente J.Maldonado.
En 1968 vuelve a descender a segunda division luego de cumplir una lamentable campaña. 2 años mas tarde sufre el golpe mas duro de su historia desciende a primera C.
En 1971 se consagra
subcampeon en primera C y asciende a la B con una campaña de 60 puntos fruto de
25 triunfos, 10 empates y 7
derrotas. Aquel equipo formaba con Pepe, Pellegata, Quiroga, Pintos, Albarracin,
Batista, Murillo, Castillo,
Quaini, Gomez y De Rosa.
En 1972 logra su objetivo que era mantener la categoria, despues vendrian unos años
en que los bajos rendimientos
de los equipos y la intrasendencia que estos tenian llevaron a una baja en el
padron societario y que la
gente se alejara de las canchas.
Recien en 1975 Tigre logra
realizar una buena campaña y se logra el preposito de recuperar socios y
simpatizantes que volvieron a
concurrir masivamente al estadio. Durante esa epoca muchos de los que ivan a ver
a Tigre decian que lo hacian
solo para ver al formoseño Raul de la Cruz Chaparro de excelente rendimiento en
esa epoca que lo llevaria a
pasar por distintos clubes hasta llegar a jugar en River Plate y ser convocado
para la Seleccion Nacional.
En el año 1979 se consagra campeon de primera B tras cumplir una brillante campaña con un punto de ventaja sobre el Deportivo Italiano, Fruto de 18 victorias, 14 empates y 2 derrotas con 49 goles a favor y 26 en contra. El partido del campeonato fue el que el 20 de octubre en Victoria igualo 1 a 1 con Almirante Brown, con gol de Roberto Roque del Valle Carrizo de penal para Tigre a los 11minutos y de Martinez a los 72 minutos para Alte. Brown.
Los jugadores que lograron el ascenso en ese memorable año 1979 fueron: Pistone, Sanchez, Bravo, Pellegata y Giustozzi, Carrizo, Ros y Bello Mezza, Almetta, Pasini y Ianuzzi. El tecnico era A. Villamor y el Presidente de la institucion era El Tano Vitale.
En 1980 vuelve a
descender a la primera B, aunque ese año tuvo importantes triunfos como el del
5 de marzo por la 4ta fecha
en cancha de chacarita, cuando vencio a Boca por 2 a 0 con tantos de Ros y
Medina; o cuando en Liniers
vencio a Velez 3 a 2 con 3 goles de Edgardo Paruzzo.
En un campeonato jugado entre 20 equipos, en 1986 adquiere -junto a otras cinco
instituciones- el derecho a militar en
el Campeonato Nacional tras igualar en el primer puesto de su zona con Banfield,
con 8 victorias, 7 empates y 3
derrotas con 19
goles a favor y 13 en contra.
Durante ese Torneo llamado
"Clasificacion" Tigre realizo importantes inversiones para presentar
un equipo conpetitivo, pero
hubo un
echo que fue en contra de esa intencion ya que se decidio transferir a
prestamo a Norberto Ortega
Sanchez a San Lorenzo, equipo que de inmediato lo adquirio en 75.000 dolares por
sus excelentes condiciones.
Ese año se concreto la vuelta de Raul de la Cruz Chaparro a Tigre.
En esta categoría se mantiene a lo largo de 5 años y en 1991 regresa a Primera "B" cuando el 8 de junio desciende tras caer por 3 a 0 en el partido desempate frente a Central Cordoba de Santiago del Estero en cancha de Union de Santa Fe; ambos equipos habian igualado en la tabla de promedios.