CONOZCA AL INTENDENTE DE ITUZAINGO
Publicado en Polo Neutro (www.poloneutro.com.ar) el 18/06/2002
AHORA
COBRARÁ CASI $ 9000
EL INTENDENTE DE ITUZAINGÓ ALBERTO DESCALZO SE AUMENTO EL SUELDO UN 50%
Por Mariano Román Torres y Martín Coll Doñetz
En una muestra más de no tener en cuenta la crisis en que estamos y de acuerdo al Presupuesto de Gastos aprobado la semana pasada en el Concejo Deliberante de Ituzaingó, el Intendente Alberto Descalzo se aumentó su sueldo en un 50 por ciento, el mismo era de $ 5852,80 y ahora con el incremento por la Compensación de Gastos de Representación del señor Intendente Municipal pasará a ser de casi $ 9000 ($8779,20). Pareciera que el Jefe Comunal vivierá en otro Planeta.
Los concejales de la oposición se refirieron a esta polémica decisión que fue defendida por el Presidente del HCD el concejal del PJ Juan Carlos Roumieux.
Ana Galmés del ARI se refirió al asunto y en exclusiva para Polo Neutro nos dijo, en lo que hace al sueldo del Intendente el mismo es $ 5852,80 más un 50 por ciento por gastos de representación. Creo que hablar de aumentos de sueldos no se puede hacer cuando se trata de una sola persona y no se analizan los sueldos de todos los empleados municipales que se vieron afectados por la inflación.
La concejal Elena Lemos del Frente Grande afirmó "me parece que el señor Intendente está viviendo en otro país, porque acá se declaró la emergencia económica y se tiene que adecuar a la situación de éste país. A este nuevo país al que la fuerza a la que pertenece Alberto Descalzo (PJ) contribuyó a que esté en la situación de crisis en la que está".
Por su parte Esteban López Márquez, concejal de la UCR sostuvo "con lo que respecta al sueldo del Intendente la legalidad del mismo está fijado por la Ley Orgánica de las Municipalidades y no nos parece oportuno políticamente que Ituzaingó tenga un Jefe Comunal con ese sueldo. En el Presupuesto Provincial se fijó para este ejercicio un tope máximo de $ 4500 para el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, para el Gobernador Bonaerense; entonces no se entiende por qué Descalzo tiene un sueldo de $ 5800 y con los Gastos de Representación aumenta un 50 por ciento más. Por lo tanto creemos que debería haber un gesto político y adecuar su sueldo a la situación actual".
El Oficialismo intentó justificar el aumento del sueldo del Intendente, el concejal Manuel Gómez del PJ aseveró en declaraciones a este medio: "No, nada que ver, el Intendente se ha rebajado el sueldo ya desde el año pasado en un 13 %, esto está lejos de la realidad y eso son las cosas que se dicen y tiran a la opinión pública sin ningún tipo de fundamentos. No es cierto, no se ha aumentado el sueldo, discuten la dieta de Representación que es para todos los intendentes de la Provincia".
Otra actitud desubicada fue la del Presidente del Concejo Deliberante Juan Carlos Roumieux del Justicialismo, que dejó su lugar en la banca de la presidencia para sentarse en la del concejal Eduardo Passeti (quién lo reemplazó por unos minutos) para responder a los cuestionamientos de la oposición de la siguiente manera, "los sueldos de los 134 intendentes de la Provincia de Buenos Aires no los fija el Concejo sino la Ley Orgánica de las Municipalidades que dice que de acuerdo a la cantidad de habitantes tiene que tener una cierta cantidad de sueldos mínimos de empleados municipales de ocho horas. En su momento tuve diferencias con Descalzo porque ha enviado proyectos para que le autoricemos una rebaja del sueldo y yo no estoy de acuerdo con eso porque su sueldo lo fija una ley provincial, no debe hacerlo el Concejo". Además dijo que a veces el sueldo del Intendente parece más abultado porque no es lo mismo lo que cobra un empleado de Merlo que uno de Ituzaingó. También afirmó que no sabía la cifra exacta de lo que cobrará Descalzo.
Ver denuncias relacionadas: |