Aquí la "s" es muda, especialmente cuando se usa al final de la palabra (las "s" que están al comienzo todavía se usan). A modo de explicación, aquí tiene un ejemplo:
El tipo va a la panadería y le preguntan cuántos kilos va a llevar, entonces contesta "déme dó".
Existen tres palabras fundamentales que usted debe saber sí o sí: COSO, COMUÉ Y COMO-SE-LLAMA.
Por ejemplo si usted necesita comprar para su auto la correa del ventilador del aire acondicionado, diga así: "Véndame el coso ese que va agarrado al comué del como-se-llama". (Usted no se preocupe, le van a entender perfectamente).
Otra acepción idiomática es el "se me lo". Se usa frecuente en expresiones tan cotidianas como: Uy! Se me lo pasó el coletivo!!! "Se me lo a caio al piso"; o bien "Se me loa roto". No trate de decir la expresión de modo correcto; no lo comprenderían...
CAISÉN!!... DENO VAISÉN!!: Cállense por favor, de lo contrario retírense.
MIDO: Me he ido.
SEMUIDO: Nos hemos ido.
SEVAMUÍ: Nos vamos a ir.
SIDO: Se ha ido.
No debe olvidar que en el Tucumano Básico la forma verbal "he" ("He ganado", "He sido"), es reemplazado por la "i": "I ganao el Prode", "Me i comprao un auto".
Insultos:
El Tucumano, por su índole belicosa, tiende a prodigar constantemente insultos, por lo cuál es necesario que usted conozca las expresiones más comunes que puede oir en su estadía.
HIJO DE TRES MIL YEGUAS PUTAS: Qué mala persona eres!!!
TE VUÁ HACÉ CAGA MATANDO: Te haré añicos.
Cualquier parecido a la realidad es mera coincidencia...
"A"
ALFEÑIQUE: Golosina "autótona" a base de miel de caña.
ALAMBRIAO: Tejido de alambre metálico al que eventualmente hay que "trepase".
A PELASE: A otro tema, se acabó, tema concluído.
AGARRASE UN FLOR DE MACHA: Embriagarse en forma escandalosa.
AHICITO: Muy cerca.
ANCAZO: Golpe propinado con la cabeza. Ej: "Le i dáo un ancazo que ha quedáo haciendo pirueta".
DA UN PILAZO: Propinar un golpe con la cabeza en la frente del oponente "Li dao un pilazo que lo i dejao seco"
ANDAR A LOS PEDOS: Correr, andar con prisa.
"C"
CABUDO: De cabellos como espinas.
CAGAR A PEDOS: Retar, regañar.
CANA: Oficial de la Policía.
CARETEAR: Mostrarse, hacer pinta en la 25 de Mayo
COLETIVO: Colectivo.
CONTRUCION: Referente a la construcción. Ej. "lo' muchacho de la contrucion, el Vitor y el Hetor"
COSO: Señor. Ej: "Al coso ese no lo trago": A ese señor no lo soporto.. Objeto, cosa. Ej: "Se me perdió el coso pa' abrí el vino": Se me extravió el tirabuzón.
CUETASO: Disparo.
CUETE: Cohete.// ANDAR AL CUETE: Andar al vicio. Sinónimo: Andar al pedo.
CULO: Nada. Ej: "No se vé un culo": No se vé nada.
CULUMBIO: Hamaca sostenida por sogas o cadenas // acción de CULUMBIACE: Hamacarse
"CH"
CHANGO: Muchacho
CHICHI: Seno, busto. "CHICHUDA": De busto generoso.
CHINITA: Muchacha "la chinita iba a los chuecazos"
CHIVO: Marido engañado. Sinónimo: Astudo, carnero.
"D"
DARSE EL PIRO: Huir, escapar.
"E"
ECHAR UN MEO: Orinar. Sinónimo: Echar un cloro.
ECHAR UN POLVO: Tener relaciones sexuales.
EMPABURA: Engañar, Ej. "Ya tean metio una empaburada mama". !!!!Cuidado, que lo que te han dicho, es un engaño muy grande.
ENYANTAR: Comer.
EPETÁCULO: Espectaculo.
ESTAR PULENTA: Tener buen físico.
"F"
FA: Fax.
FLA: Flash.
"G"
GINASIA: Gimnasia y Tiro
GUANACO: Cretino, Infeliz.
GUANTIAR: Propinar golpes de puño.
"H"
HACEME PATA: Acompáñame
HOYO: Suerte
HOYUDO: Véase "OCOTUDO".
"I"
ILO PONIENDO: Vete colocándolo. Ej: "Ilo poniendo al asao!!!"
ITE!: Vete! Modo Imperativo del verbo ir. Ej:"Si te querí í... ite!!!" Sino vo vé!!
"J"
JUVENTU: Juventud Antoniana
"L"
LANUDA: Que tiene mucha cantidad de vellos "ahí".
LENTIAR: Mirar de reojo.
LORA: La hora.
"M"
MAL HOYO: Mala suerte.
MASO: Materia fecal.
MAVÉ: Permítame observar. Usase también para pedir permiso. Ej:"Mavé que toi apuráo"
META: Apúrese. Ej: "Méta!!! Apurate, pué...!
MILICO: Policía.
MIRAVÉ: Observa tú.
MOCO: error, actuar de manera incorrecta. Ej: "Ya te ay mandao un moco"o "Ya te a moquiao". Fue incorrecto tu proceder. "!!!!!Que mocaso vieja¡¡¡¡¡¡. Al parecer tu error es insalvable.
MOCHO: De cabello crespo o con rulos.
"N"
NABO: De facultades mentales disminuidas.
NI ACA: Nada de nada. Ej. "No tengo ni aca e guita".
NO TÁ: No se encuentra. Ausente.
"O"
OCOTE: Ano. Parte final del intestino grueso.
OCOTUDO: Que tiene mucha suerte.
OJOTUDA: Que usa ojotas. Ej: "Vieja ojotuda".
ONIBU: Omnibus. Sinónimo: "Ónibo".
ORTIAR: Acariciar sin permiso el trasero de una dama.
ORTIVO: Zonso. Cara de orto.
"P"
PESI: Pepsi.
PICANTE: De muy buen gusto o calidad, aunque también, según el contexto en el que se aplique, puede significar peligrosidad. Ej: "Que picante ta' el casete ese, vago....".Que linda música la del cassette aquel...o bien...."Ni lo miré, e muy picante el vago ese". No llames la atención de aquel muchacho , ya que es muy violento y peligroso"
POR UNA LANITA: Por poco. Ej: "Por una lanita lo i esquivao".
"Q"
QUE LO PARÍ!!!: Exclamación muy familiar que se usa para expresar extrañeza. ej:"Que lo parí! Por un pelito no i ganao la tómbola".
QUINELA: Quiniela.
"R"
RAMIAR: Arrastrar. "Ramiar de las mechas": Arrastrar de los cabellos.
RURAL: Dicese de aquella persona que no conoce de las costrumbres urbanas.
"S"
SESO: Sexo.
SER COMIDA: Ser homosexual. Ej: "El coso ese é comida".
SODIALO: Agregarle soda al vino.
SOLIVIAR: Levantar. Ej:"Te vuá soliviá de una patada".
"T"
TABIAR: Tirar la taba, mentir.
TASI: Taxi.
TASUDA: Mujer de caderas anchas.
TUBO: Botella de vino común. Ej: "Vamo a tomá un tubo".
TUMBA LA OLLA: Gimnasia, rol hacia adelante.
TREPASE: Escalar.
"V"
VAGA: Señorita.
VÉLO!: Míralo!
VILLA: Ordinario. Ej: "No seá villa!!!"
"Y"
YANTIAR: Caminar.
YAVUÍ: Ya voy a ir.
YAVAVÉ!: Ya vas a ver!
Y DIAÍ?: Qué acontece?.// Y luego qué?.
YUTA: Muy corta. Ej: "Esa pollera é muy yuta".
Zona Usuarios | Fotos / Info de Chateros / Usuarios-Smiles / Operadores / Reglas |
Zona Fun | Chistes / Tucu-Basic / Test / Links |
Chat - IRC | Chatea ya! / Emoticons / Bajar IRCap / Como usar IRCap |
Telefonía | SMS de Personal / Teleinfo |
Libro de Visitas | Leer / Firmar |