César Ballardini, información de contacto
Contacto personal
Vivo en la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz. Mi teléfono allí es
(342) 458-0732. No tengo teléfono celular.
Durante el primer cuatrimestre los días miércoles llego a VLGSM
a las 10:30 hs. aproximadamente y me
dirijo a la Biblioteca o Sala de Profesores donde trabajo hasta el mediodía.
Al mediodía hay una hora de clases en el Laboratorio 1 de Computación II (A).
Desde las 13:30 hs hasta las 18:55 hs estoy en clases en alguno de los
Laboratorios.
Estoy en VLGSM hasta las 19:20 hs., momento en el
cual sale el ómnibus que me lleva de regreso hacia Santa Fe.
Durante el segundo cuatrimestre los días miércoles llego a VLGSM
a las 10:30 hs. aproximadamente y me
dirijo a la Biblioteca o Sala de Profesores donde trabajo hasta el mediodía.
A la tarde dicto Computación I (B).
Estoy en VLGSM hasta las 18:00 hs., momento en el
cual sale el ómnibus que me lleva de regreso hacia Santa Fe.
No dispongo de residencia en VLGSM.
Correo electrónico
Todos los días leo mi correo electrónico a la noche.
Si usted desea recibir una pronta respuesta y que su mensaje
no sea descartado sin querer en medio del gran volumen de spam
que recibo diariamente, le conviene seguir una serie de pautas que
se describen a continuación:
- Use el cuerpo del mensaje para escribir. Evite el uso de archivos
adjuntos para cosas que se pueden escribir sin enconvenientes en
el cuerpo del mensaje. (Corolario: si no sabe cuál parte del meensaje
es el cuerpo, entonces no escriba correo electrónico.)
- Use un
Subject:
(o Asunto:
) relevante en
su mensaje. Cosas del estilo Hola, o Urgente, o
Por favor responder son una receta segura para que borre el
mensaje sin abrirlo. Una buena sugerencia es poner [c1b]
en el Subject:
para hacer referencia a Computación I (B). (Use
c2a y sd2 para Computación II (A) y Sistemas de Datos II, respectivamente.)
- Use un nombre de remitente que sea parecido al suyo. Los mensajes
que provienen de
chacho@hotmail.com
no parecen de un
alumno universitario, así que es más probable que encuentren su camino
a la recicladora de bits antes que tenga oportunidad de abrirlos.
- Haga preguntas si espera respuestas. Si usted solamente envía una
información, no espere respuestas.
- Haga preguntas sobre la asignatura preferentemente. Puedo leer
preguntas relacionadas con cualquier tema, pero no le puedo garantizar
una respuesta inteligente o meramente exacta si me pregunta sobre
las formas de hacer crecer cactos con hidroponia.
- Si hace una pregunta, incluya suficiente información para entender
el problema. Ponga el contexto, aún cuando sea un tema que hayamos
hablado personalmente. Me toca dictar varios cursos simultáneos en muchas
oportunidades, y tiendo a dialogar en forma individual con los alumnos, así
que no dé por sentado que recuerdo el contexto de nuestra charla previa.
- Si tiene un problema para usar los laboratorios de informática de la
UAP, soluciónelo en la UAP. Yo no tengo idea de cómo se gestiona la
cuestión administrativa allí. De paso, si usted averigua algo,
cuénteme para poco a poco desembarazarme de mi ignorancia.
Puede empezar por hablar con la jefa de los laboratorios: Mariela Morán.
No lo trate conmigo, ni me envíe mensajes a este respecto, pues lo único
que puedo hacer yo es eliminar su mensaje.
- Si tiene problemas con su acceso a Internet, o su cuenta de correo
electrónico, o su espacio en disco, hable también con la jefa de los
laboratorios y ella le orientará para solucionar su problema.
No lo trate conmigo, ni me envíe mensajes a este respecto, pues lo único
que puedo hacer yo es eliminar su mensaje.
- Las preguntas sobre temas de examen (parcial y/o final) se reciben
hasta 7 días corridos antes del exámen. No pierda tiempo
la última semana preguntando cosas que igual ya no tiene tiempo de
comprender. Estudie a tiempo y no necesitará usar estos mensajes de
correo desesperados de último momento.
- Toda pregunta que esté respondida en la información de las páginas
de la asignatura jamás será contestada por correo
electrónico ni por otro medio. Si yo me he tomado el trabajo de escribir
todo esto, lo que menos espero es que el alumno lo lea. Tomo como
una falta de cortesía que se me pregunte lo que ya he respondido por
escrito. Los mensajes de este estilo serán eliminados sumariamente.
- En mi domicilio no dispongo de software propietario que
funcione sobre sistemas de las empresas Microsoft ni Apple. Si
usted debe enviarme algo que desea que yo lea, debe hacerlo en un
formato estándar como texto plano con codificación ISO-8859-1, o
HTML 4.0, o Acrobat PDF hasta versión 1.3. Si usted envía un archivo
adjunto que no está en alguno de estos formatos, su mensaje será
eliminado y no podré leerlo. Si el archivo puede reducirse
mediante una compresión de datos, use
pkzip
,
gzip
, bzip2
, compress
.
Si usa otro compresor es probable que yo no disponga en ese momento
de un descompresor para abrirlo. Si no usa un compresor, eso es
una falta de cortesía, desperdiciando su propio ancho de banda y el
mío, y ocupando innecesariamente mi bandeja de entrada. Sea cortés
y comprima los archivos antes de enviarlos adosados al correo
electrónico.
- El punto anterior debería ser suficientemente claro. Para aquellos
que no comprenden la diferencia entre algo popular y un estándar,
va dedicado este punto: no envíe documentos Microsoft Word, ni planillas Microsoft Excel, ni presentaciones Microsoft PowerPoint, ni documentos HTML que no sean estándar. Si usted envía en alguno de dichos formatos, no
espere que lo abra, y sí espere que le llame la atención en clase. Si
persiste en ese comportamiento, ha encontrado usted la vía rápida para
ingresar a la lista de direcciones desde la cual he bloqueado las
recepciones de correo electrónico.
- Mi dirección de correo electrónico es para realizar tareas
útiles. No la emplee para envíos masivos de correo. No la emplee
para cadenas de cartas. De hecho, corto todas las
cadenas en las que me incluyen, así que no pierda su tiempo conmigo.
Los envíos masivos de cartas son moralmente incorrectos, y usted
como estudiante de Sistemas debería saberlo.
- Si me va a enviar un archivo adjunto que yo no solicité, pregunte
antes de hacerlo. Explique porqué me quiere enviar dicho archivo,
cuántos bytes tiene, y asegúrese de cumplir con las condiciones
acerca del formato del mismo.
El estilo de las páginas de la asignatura
Como puede usted apreciar, el estilo de estas páginas es más bien
espartano. Esto es así porque me gusta poder navegar con clientes de
web que no estén sometidos a requerimientos excepcionales
sólo para mostrar texto y algunas imágenes.
Según el inventor de la web:
"Anyone who slaps a 'this page is best viewed with Browser X' label
on a Web page appears to be yearning for the bad old days, before
the Web, when you had very little chance of reading a document
written on another computer, another word processor, or another
network."
---Tim Berners-Lee in Technology Review, July 1996
Soy un firme adherente a la campaña «Se ve bien con
cualquier cliente de web». Todo el sentido original de la
web radica en la accesibilidad a documentos entrelazados
que residen en distintas arquitecturas de hardware, diferentes
sistemas operativos, y que fueron editados con distintos editores.
Así y todo, podemos accederlos desde cualquier navegador. No
renunciemos a este privilegio de comunicación que nunca se había
dado en la historia de la computación.
Si tiene preguntas no deje de leer
de qué maneras contactarme.
Copyright (C) 2001, 2002, 2003, 2004 César Ballardini
Está permitida la copia textual y distribución de este artículo en su
totalidad por cualquier medio, siempre y cuando esta nota se preserve.
Actualizado:
$Id: contacto.html,v 1.3 2004/09/09 21:25:38 cballard Exp $