![]() |
LA
FORMA EN QUE HA PERMANECIDO |
A.
Al
paso del tiempo
¿Cuántos
documentos antiguos se poseen?
¿Qué
grado de confiabilidad podemos tener?
El
Antiguo Testamento, que hoy se conoce como el Tanaj, está respaldado por la
meticulosa tarea de los copistas y el esmero de los preservadores de los textos
sagrados. Se sabe que cada copia se
autenticaba con el original, que se contaban y controlaban el número de
columnas, que se contaba y comparaba la letra central de cada libro, del
Pentateuco y del Tanaj completo. Si
alguno de estos cálculos era incorrecto la copia se desechaba
Los
descubrimientos en Qunrám, hace ya casi medio siglo, han comprobado al
detalle la preservación del texto de las Escrituras Hebreas.
Un ejemplar completo de Isaías que data del primer siglo, como así
también otros documentos, están en exposición pública en el Museo del Libro
en Jerusalén.
Dave
Hunt, en su libro “In Defense of the Faith” (page 71), asegura que existen
en la actualidad alrededor de 24.600 diferentes manuscritos del Nuevo Testamento
que datan entre 100 y 400 años después de haber sido escritos los originales.
Por otra parte, los manuscritos de historiadores y filósofos griegos,
como Platón, Heródoto, Demóstenes, Aristóteles, se cuentan en 7, 8, 200 y 5
copias respectivamente, datadas a más de 1000 años de los escritos originales.
Josh
McDowell asegura que La Ilíada de Homero está en segundo lugar en cuanto al
grado de confiabilidad documentaria de la antigüedad, con 643 copias del
manuscrito y 500 años desde que fue escrita y la copia existente más antigua.
En
cuanto a escritos religiosos debemos saber que escritos hinduistas y budistas
existen en muchas y diferentes versiones, con filosofías contradictorias, y
conflictivas referencias a hechos que en realidad no sucedieron históricamente.
De
modo que, si alguien descartase a la Biblia dudando de su confiabilidad textual,
con el mismo criterio debería descartar por completo la literatura de la antigüedad,
ya sea histórica, filosófica o religiosa.
La
Biblia ha demostrado ser inextinguible, prueba rotunda de lo que ella misma
afirmaba 2700 años atrás al asegurar: “Sécase
la hierba, marchítase la flor, mas la Palabra del Dios nuestro permanece para
siempre” (Is.40:8; 1 P.1:24-25)
B.
Frente a agresiones y persecuciones
La
Biblia, a través de los siglos, ha sido quemada, prohibida, encadenada y
atacada de las formas más increíbles. Mataron
a sus traductores y predicadores, pero cuanto más la perseguían, tanto más la
propagaban.
Esto
no solo nos habla del poder sobrenatural de la Biblia, sino también que fue
considerada a través de los siglos como algo digno por lo cual entregar la
vida.
La
Biblia ha demostrado hasta el presente ser Indestructible, cumplimiento exacto
de lo que afirmó el Señor Jesucristo: “el
cielo y la tierra pasarán pero mis palabras no pasarán” (Mt.24:35).
C.
Pese a la crítica
Críticos
al texto de la Biblia se han levantado para poner en tela de juicio el
Pentateuco, el libro de Daniel, la historia narrada por Lucas, etc..
Recomendamos
la lectura de libros que aclaran y resuelven toda duda o controversia:
“Evidencia que exige un Veredicto”, por Josh McDowell
“Evidencia que exige un Veredicto II”,
por Josh McDowel
“Profecía, ¿Hechos o Ficción?”, subtitulado. “Daniel
en el foso de los
críticos”, por Josh McDowell.
“No dejes tu cerebro en la puerta”,
por Josh McDowell
Los
que se acercan a la Biblia de manera honesta para desacreditarla terminan
convencidos de su condición de incuestionable e irrefutable.
Muchos la resisten o la critican como un problema intelectual pero, en
realidad, la resisten por un problema moral.
¿Y usted?
D.
Junto al avance científico
La
Biblia no es un catecismo religioso que el avance de la ciencia descartó como
obsoleto. Las más profundas y
resonantes verdades científicas de estos últimos tiempos ya habían sido
expresadas en las formas más sencillas por la Biblia, sin jamás pretender ser
un libro científico:
· Dios creó y puso en órbita (astronomía) Gn.1:17.
Tal como hoy ponen en órbita a los satélites,
no por casualidad sino por un preciso proceso.
·
La tierra cuelga sobre el vacío, en el espacio.
(Job.26:7)
· Dios formó a Adán del polvo de la tierra (química) Gn. 2:7.
Los mismos componentes químicos están en la tierra.
· La mujer procede del hombre (genética) Gn. 2; 1 Tim. 2:13;
1 Co.11:8,9.
La mujer posee cromosomas XX.
· Dios puso a dormir a Adán y tomó de su costado
(anestesia y cirugía) Gn. 2.
·
Todo estaba escrito para el desarrollo y la formación
del
embrión
Sal.139 (Genoma humano)
·
Sobre el círculo de la tierra (astronomía) Is. 40:21-22
· Tiempo, espacio y eternidad. Mil años es como un día
(Física relativista).
·
Dinosaurios. (Job
40 – 41)
·
Destrucción nuclear. 2
P.3:10-12
·
Todo el mundo verá a 2 predicadores en Jerusalén (T.V.
satelital). Ap. 11:9
·
Granizo gigante y asteroides. (Ap. 16:21 – Job.38:22-23).
Cinturón de asteroides.
Ante
los más grandes temas de actualidad y frente a los más grandes avances científicos
de todos los tiempos, y pese a que nunca pretende ser un libro científico, la
Biblia es un libro ineludible e incuestionable. Sus escritores estaban lejos del conocimiento científico que
hoy disponemos, sin embargo, en lenguaje sencillo expresaron verdades que la
ciencia tomó varios milenios en comprobar y manejar.
La
permanencia de la Biblia por siglos y siglos, y su vigencia ante los más
grandes avances y descubrimientos de todos estos tiempos, es prueba concluyente
que es obra del Dios de toda ciencia y creatividad, de todos los tiempos y la
eternidad.