Construcción de un velero clase RG-65

En primer lugar se debe tener en cuenta que para acceder a un velero
navegable de la clase RG-65, se puede hacer de tres formas.
1 * Comprarlo totalmente construido
2 * comprar el kit y armarlo nosotros
3 * construirlo nosotros íntegramente a partir de un plano
Existe una cuarta opción que es hacerlo a partir de un plano de líneas de agua, pero eso se lo
dejamos a los que saben realmente.
En segundo lugar les quiero aclarar que el velero a construir,
(Bautizado "Palo de Agua"), es obra del Arquitecto Naval Fredo Vollmer, Asimismo es de destacar que son los únicos
planos que existen publicados en Internet, por lo que tienen un gran valor y por lo tanto
le estoy muy agradecido a Fredo, que no solo publicó los planos, sino que además
los acompaña con unos instructivos realmente entendibles e ilustrados con fotografías que hacen
más sencilla la construcción.
Pero atención, a no apurarse, que las fotos hagan más sencilla la construcción, no quiere
decir que tendremos navegando nuestro velero en 10 días. Recuerden, si queremos que navegue bien,
y no se hunda en la botadura, debemos tener PACIENCIA !!!, seguir las instrucciones al pie de la
letra y estar en los detalles más pequeños.
En mi caso, no tuve demasiados problemas con la construcción, pero cuando
los tuve los solucioné con un mail al Sr. Vollmer, que siempre está ahí para salvarnos. En realidad
el mayor problema al que me enfrenté, fue conseguir todos los materiales necesarios. Recuerden
que aquí en Argentina no hay casas de hobby que vendan estos veleros ni repuestos para ellos ( si hay personas
que construyen en forma particular para la venta ), por
lo que hay que rebuscar de otros lugares.
Cualquier problema que tengan con respecto a los materiales, aquí les pongo
una lista de lugares para conseguirlos. Y lo más importante, al final está el link a la página
de Fredo.
Buena construcción!!!
LUGARES DONDE CONSEGUIR LOS MATERIALES PARA LA CONSTRUCCION DEL PALO DE AGUA
EN BUENOS AIRES
4 planchas de balsa de 2 mm. (yo usé 7, soy derrochón)
1 varilla de balsa de 4 x 8 mm ......................................... cualquier casa de modelismo.
alto impacto 1 mm espesor .................... cualquier librería artística
aluminio 2 mm espesor (me vendieron 1 mt.como mínimo)
alambre de bronce 1 mm (me vendieron 250 grs. como mínimo) ................. Sarmiento al 1700 Cap.Fed.
varilla y tubos de bronce
varillas de carbono
collar con prisionero
dope ......................................... Aerosur, Talcahuano 166 Cap.Fed.
Mylar 35 micrones ...................... ALAMTEC, Paraná 220 Cap.Fed.
cable acero inoxidable
hilo poliester
manguitos o tubitos prensacables
giratorios
mosquetones ............................. cualquier casa de pesca
PVC clear ahumado .................... casas de fotocopias (es con lo que hacen las tapas de los libros anillados)
manguera de silicona Di 1/8" ................... Radiomodels, Sarmiento 1969 Cap.Fed.
cemento Epoxi
cemento Cianoacrilato (gotita)
cinta scotch
cinta de enmascarar ...................... No presenta mayores problemas (ver ferreterías, kioscos, Easy Etc.)
Tensores ................. se construyen cortando rectangulitos de plástico o acrílico de 2 mm. de espesor
Equipo de radio .............. Airtronics Avenger (en Aerosur, Talcahuano 166 Cap.Fed.
Cualquier información acerca de otros lugares donde conseguir los materiales, sobre todo
para ayudar a los modelistas que no tengan acceso a la Capital, como así también en otros países, será bien recibida.
para construir el Palo de Agua
del Palo de Agua