PRINCIPAL | EL VIAJE | FOTOS | "Llaulliyay" | El Apu y la Virgen... | CONTACTO | LINKS | Libro de Visitas |
El viaje
* Reseña realizada por Fernando Barragán
Semana del 5 al 9 de abril de 2004...
FERNANDO BARRAGÁN SANDI (Presidente de AIMA)
"Cuando el mundo de acá se une al mundo de Allá"
* El camino transitado hasta el Abra de Punta Corral
* Impresiones de algunos integrantes de la Banda de IMPA
En la pasada Semana Santa del 5 al 9 de Abril, se llevó a cabo la "PEREGRINACIÓN DE SIKURIS A DEVOCIÓN DE LA VIRGEN DE COPACABANA DE PUNTA CORRAL" - localidad de Tilcara, Provincia de Jujuy - en el Noroeste Argentino.
En dicha procesión ascendieron 55 Bandas de Sikuris al Abra de Punta Corral soplando ininterrumpidamente, conformando una de las expresiones más aglutinantes del cono sur.
(Detalles: 24 hs. de ascenso - de los 2.600 mts. a los 4.200mts. - Más de 50 sikuris x banda).
Entre parámetros de supervivencia y expedición - experiencia por demás enriquecedora - las formaciones de tocadores debieron afrontar la inclemencia del tiempo, la falta de oxígeno, lo escarbado del sendero y arribar de la mejor manera posible a Punta Corral; luego descender (por segmentos) con la Virgen a cuestas, entre todas las bandas asistentes.
La procesión culmina ingresando a la Mamita a la Ciudad de Tilcara, toda adornada por mezquitas y arcos floreados -rodeados por todo un público entusiasta-.
Al día siguiente se llevó a cabo el evento "LA BANDA MÁS GRANDE DEL MUNDO", donde la Intendencia convocó a todas las bandas presentes a conformar una sola y gran formación - ante la presencia de los veedores del Libro de records GUINNES. En este acto se entregó un Birrete turquesa y un SIKU a cada tocador (ver fotos del día jueves 09/04). Esta actividad contó con el precedente de hace 2 años en la que se logró sumar a 2500 sikuris. Para esta oportunidad NO se pudo superar aquella marca.... más nadie puede quitarnos a los cientos y cientos de SIKURIS, el hecho propiciador y milenario de tocar hermanados y unidos.
Cabe transmitir - en nombre de tanto soplador silencioso - un saludo cordial desde este lado del planeta, en pos de una verdadera reconciliación del hombre por el hombre. Hasta cada momento...!
Jallalla Sikuris...! Wipha... Wipha...!
A continuación ofrecemos algunos textos que escribieron los chicos de la Banda de IMPA luego del retorno, contando sus vivencias e impresiones. Una pequeña muestra de cómo se vivió el viaje desde las sensibilidades individuales de esta ronda...
Por EVANGELINA GONZÁLEZ
Tus hijitos no están solos, no, vos Pacha, mamá y mujer, les das otra mujer, y la Luna se regocija tendiendo cordones de plata a lo largo del camino. No sólo luz, les das, Lunita poderosa, unís sus corazones que resisten así el peso, el cansancio y la sed.
Falta el aire, pero una fresca y caprichosa brisa se apodera de los pulmones y se da en dulces sonidos, suenan las cañas, y toda la montaña es una fiesta.
Lo bueno y lo malo no son más que una parte del Todo, que busca el equilibrio, positivo y negativo, parte de nosotros mismos. Esta noche, la suerte y la desgracia se reconcilian, y lo que parecía un obstáculo es ahora un buen augurio.
Los latidos de tantos corazones se confunden con los de las huancaras y redoblantes, guías tangibles de este sendero de entrega y desapego, pero el eco trae a los Abuelos, que no precisan ser vistos, y desde su morada celestial se hacen rayo de Sol y vuelven a entregarnos su sabiduría ancestral, para que despojados de cualquier lógica nos acerquemos a esa Verdad tan deseada, con pasos cada vez más firmes que desconocen la aspereza del camino.
Me voy reconociendo parte de ese Todo, porque ahora nada distrae a mis verdaderas necesidades y no hay ¿por qués? que alteren esa esencia que es el Uno en el que todos alguna vez nos volveremos a reunir.
Nos recibís en tus brazos, Mamita, tu amor es tan grande que se nos escapa en forma de lágrimas que van hacia vos para no cortar nunca ese equilibrio de vida que dirigís.
Tus hijos insisten en ponerte nombres y adivinar tu voluntad, sacan cuentas para ofrendar su cariño, pero tu perdón no tiene límites, como tu cálido y seguro vientre.
¡Ay!, ya no me interesa saber qué misterioso duende me ayuda a llevar mis mochilas visibles e invisibles, sólo me hundo en tu abrazo sin tiempo, de sueños perdidos que se encuentran y danzan ya sin miedos ni censuras terrenales, frente a un altar que no miro con mis ojos de mirar.
El hecho de estar ahí subiendo el cerro junto con l@s chi@s de la banda y el hecho de compartir con l@s sikuris del lugar este peregrinaje me estremeció ya que sentí una fuerza muy particular que por ahí no se puede explicar en unas líneas..fue como el peregrinaje de la vida esta subida. (BERNARDITA SARMIENTO)
A un mes del regreso de Jujuy, empiezo a darme cuenta cabal de lo vivido junto a ustedes... En mi opinión, todo viaje a un lugar de cultura distinta a la de uno enriquece el ser. Y en Tilcara, aparte de enriquecerme con la cultura de la quebrada, respiré, viví, sentí la magia del lugar, de esas montañas tan cercanas y distantes al mismo tiempo...
Las circunstancias que hicieron que participara de este viaje fueron de lo mas fortuitas e inesperadas, lo que hizo que disfrutara mas aún del mismo.Desde ya, mi agradecimiento por el cálido recibimiento y las vivencias a todo ese maravilloso grupo humano que forma la Banda (DANIEL VACA)