Superman en COMICS! Introducción a los COMICS!

Capítulo Anterior...
SUPERMAN #146

Consulta local
E-mail
Novedades
Tablero de Mensajes

"Un duro día en la oficina"

Historia y arte: Dan Jurgens
Arte final: Joe Rubinstein
Letras: John Costanza
Colores: Glenn Whitmore
Editor: Joey Cavalieri
Portada: Dan Jurgens, Joe Rubinstein, y Patrick Martin

Calificación: 3.4/5.0
Revisado por: Thomas Deja

 
Ah bien -- parece ser uno de los negocios tan usuales en Casa de Jurgens. Después de muchas ediciones que parecen indicar que Jurgens esta tras algo grande, él da la vuelta y produce una de estas horridas "relevantes" ediciones que son el veneno de mi existencia.

Superman llega a casa tarde para la cena con una sucia capa y cara de cansancio. Le dice a Lois que hoy fue un día ocupado; El Hombre Plástico se comportó como un bobo en la reunión de la JLA, hubo un volcán, un puente colapsó, un asalto bancario... pero eso no es todo para Clark.

Entonces procede a decir a Lois como fue testigo de una acrobacia publicitaria por GoToys, un fabricante de juguetes que se llaman a si mismos GoTronics y actualizó su más famoso juego en un moderno, tipo-sangriento video juego. Antes que puedas decir, "Winslow Schott," la réplica a escala natural del juego cobra vida e intenta asesinar al dueño de GoToys ("GoTronics, si gustas..."). Superman salva el día y entra en diálogo con el dueño de la compañia. El Gran Azul especula que el asalto no es una aprobación de la naturaleza violenta de la actualización del juego, y el dueño replica que es lo que los chicos buscan. De acuerdo al propietario, los chicos no desean sustancia, desean violencia y efectos destelleantes, y de hecho el plan es actualizar el juego cada dos años!.

Super naturalmente va a confrontar al sospechoso usual, Winslow Schott a.k.a.
el Juguetero. Pronto llega a ser obvio que la peor cosa que Winslow está ocultando en su celda son juguetes, y que la verdadera diábolica mente maestra trás el asalto es (espera...tambores sonando...)

El Bromista.

Sip, tampoco tiene sentido para mi.

Así, Super encierra al bromista, pero está preocupado por haber asumido acerca de Winslow y se pregunta que podría hacer para prevenir que el Juguetero enloquezca. Superman trabaja con el alcaide de Strykers para dar al Juguetero una nueva oportunidad, poniéndolo a trabajar en la elaboración de juguetes para un orfanato.

Okey, así que qué estuvo mal con esta historia? Bueno, el arte para empezar. Jurgens tenia *realmente* la chispa dormida aquí,produciendo un Hombre de Acero quien parece como un luchador de caricatura, una decididamente varonil Lois, y algunos absolutamente torcidos escenarios. Hay algunos montajes, de hecho, que tienen que ser vistos para ser creidos. Paricularmente hilarante es la página 11, en la cual --para ser honestos-- parece como si Winslow estuviera estudiando la cabeza de una muñeca salida del trasero de un moribundo. Cada vez que jurgens realiza un gran cuadro muestra una chocante falta de detalles, y parece terminar con una sosa composición cada vez. Es asombroso cuán mal este arte es; ni siquiera las tintas de Joe Rubinstein salvan el desastre.

Seguido esta el regreso del mal diálogo de Jurgens. Todos los menores progresos que Jurgens habia desplegado en los pocos meses anteriores van al caño, remplazados por una pesada cadena de puras exposiciones disfrazadas como conversación. Encuentro díficil de creer que Jurgens piense que la gente habla de esa manera.

Finalmente, esta el extraño condescendiente tono que ha afectado el bulto de las historias "relevantes" de Jurgens de regreso a "Lo llaman Suicide Slum!". El comic entero parece una lección de escuela dominical, al punto de tomar al Juguetero y hacerlo un necio tipo-Renfield. Aún peor es la transformación del Bromista en un asesino; uno de los puntos hechos por Byrne en la última aparición de Oswald Loomis en la Pos-Crisis fue que *no era* un asesino. Para conseguir su punto, sin embargo, Jurgens tiró todo eso por la ventana.

A Jurgens le quedan solamente dos ediciones más. Realmente pensaba que él iba a dejar una alta nota, pero si esto es lo que esta planeando para su carrera final, entonces va a ser una muy triste.

 

Continuará...
 
SUPERMAN EN COMICS y todos los personajes con el relacionados, son propiedad de DC COMICS. Esta página es propiedad de John Mejía y no tiene relación alguna, ya sea directa o indirecta, con DC COMICS y/o alguno de sus personajes y/o productos. Por favor, no copie ni distribuya la información aquí publicada.
2000 © Derechos Reservados. Santafé de Bogotá, Colombia.
 
INDICE Yahoo! GeoCities Introducción a los COMICS!