BIBLIA Y EVOLUCIÓN: Diálogos en la Justicia. Evolución Teológica.
Parte I: NACIMIENTO EVOLUCION-MADURACIÓN, INDIVIDUAL Y DE LA ESPECIE.
Sección 1: EVOLUCIÓN SOCIAL.

Capítulo 1: JUSTICIA/ MORALDIKA (moral=costumbres; diké= justicia):
Como se Inició la Vida Humana

TEMA I: LA VERDAD. EN LA EVOLUCIÓN, Y EN LA BIBLIA.
DEL HOMÍNIDO AL HUMANO: DOS NATURALEZAS EN UNA SOLA PERSONA

NOTA: En esta Obra, consciencia (con s) se refiere al conocimiento del bien y el mal;
y conciencia (sin s) la referimos al estado de vigilia: pleno conociiento pleno consentimiento -o no- sin conocimiento o consentimiento pleno. Ver en este mismo Capítulo: Abel y Freud:
ABEL Y DARWIN

q1CHARLES DARWIN: Me imagino Abel, que nos han invitado a dialogar sobre el inicio de la humanidad porque, según mi don, se me puede considerar como el padre de las ciencias modernas; todas parten de los principios de un universo en evolución. ¿Acaso, tú, Abel, nos vas a proponer un engrane/ eslabón, agiornado del campo teológico de los relatos de la Biblia, con la ciencia/ conocimiento, derivada de mis teorías?
ABEL BÍBLICO: El relato de la Creación, en la Biblia es el principal campo teológico que vamos a analizar, donde mi padre Adán, mi madre Eva, mi hermano mayor Caín y yo, somos los principales protagonistas del inicio del génesis humano. El objetivo de este discurso/ conversación, es relacionarlo con los principios evolutivos que tú fincaste y que Tailhard du Chardin espiritualizó: "EL UNIVERSO TODO, ASCIENDE EN ESPIRAL ASCENDENTE HACIA EL ESPÍRITU". (EL SANTO ).

q2DARWIN: Tu posición teológica de hombre justo, Abel, grato a Yahvé (porque buscabas el bien y huías del mal), te hace personaje adecuado para aclarar el tema de la MORALDIKA del latín moral=cotumbres y del gr. diké= justicia -costumbre en la justicia-, lo que distingue a los humanos de los animales pre-moráldikos (antecedentes evolutivos a los animales con costumbres de justicia), porque como tú sabes, mis investigaciones hechas sobre la evolución, enuncian la CONSCIENCIA1 del deber/ responsabilidad, como lo que distingue a los humanos de los animales pre-moráldikos, (Del latín moras=costumbre y del griego diké=justicia, diosa de la justicia)?¿no lo proponía ya la historia bíblica?
ABEL: Pues sí, Charles. Por tus estudios religiosos, estabas preparado para unir una tesis que se encuentra asentada en la primera narración del Génesis. (Aunque tú no pretendieras que tus conclusiones tuvieran consecuencias teológicas, la tienen). El relato sobre mis padres, Adán y Eva, y sobre Caín mi hermano y yo, hace referencia al tema que tratamos: la cuestión del humano conocedor del bien y el mal: el deber, y merecedor de premio o castigo. La lectura de tus obras, Darwin, hacen verte, también, como hombre justo porque buscabas expresar sólo la verdad/ realidad, la que conocías/ veías, esperando cumplir con tu deber/ verdad, a pesar de que tus conclusiones no estaban fundamentadas (aparentemente) en bases filosóficas anteriores, sino sólo en la objetividad de tus investigaciones.

q3DARWIN: Abel, pero, ¿cómo pueden relacionarse, el universo de las ciencias modernas que comenzaron desde mis escritos, con el concepto del universo en la Biblia?
ABEL: Contesto a grandes rasgos. Tenemos que contemplar dos momentos parteaguas de las ciencias modernas en el campo moráldiko/ teológico, el tuyo y el de Freud. Tú iniciaste una teoría original para la totalidad de las ciencias materiales con la teoría de la evolución, aportación que fue debida a tu ansia de la verdad (quizá por religiosidad verdadera) B: La verdad os hará libres. Ese interés tuyo (1809-1882) por lo verdadero, dio como resultado que se denominaran 'científicos' los conocimientos comprobados/ objetivos, y te colocó como paradigma de lo científico. En eso fuiste honesto/ justo. Y el otro parteaguas, Freud (1856-1939), (como el principal representante de la escuela de psicología de Viena), que con su doctrina aclaró uno de sus motores/ misterios, de la conducta humana: la conciencia/ darse o no cuenta, versus el inconciente (no me doy cuenta de mis actos/ no se motivación / motor, (-o no estoy en vigilia-) común con la naturaleza de los animales -naturaleza espiritual humana, que se distingue de la consciencia (con s de spíritu), la-: del quiero=volo, acepto, lo conciente versus aquello que actúa independiente de esa libertad del espíritu y que provoca/origina, una explicación agiornada en nuestro evocontinuum del juicio moráldiko que relata la Biblia sobre el premio y castigo inferido por la justicia/ responsabilidad/ culpabilidad, B: No juzguéis y no seréis juzgados","Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen.. El propósito de Freud, aunque no tan honesto como el tuyo, ni mucho menos, fue, en último término, analizar y tratar de encontrar la paz en lo sensorial/ Psiqué, (aunque no consideró la paz del espíritu). La verdad, material y espiritual (en la evolución), y el juicio,(de la bondad y la maldad) la paz espiritual, unen la evolución y la Biblia

q4DARWIN: ¿Estás sugiriendo que mis estudios de la evolución y los de Freud en la búsqueda de la paz coinciden con los mismos principios de la Biblia si bien en élla el objetivo es un mensaje/ lenguaje, del/ al, espíritu y los de Freud y los míos el fin es la ciencia humana?¿ Hay concordancia/ coincidencia?
ABEL: La Biblia perfila desde el principio/ génesis, la VERDAD B: La verdad os hará libres, contraria a la mentira de Satanás B: Es mentiroso desde el principio " "la Verdad no habita en él , fundamento de la libertad espiritual de la raza humana (además de libertad material común con los animales) y considera también que la nueva y verdadera PAZ/ inocencia (No sólo la paz/ dormir/ evasión, acostumbrada de los animales y común con los humanaos) B: No doy Mi paz como la da el Mundo" "shalom"=la paz sea con vosotros. son/ como, la consecuencia/ fin, de ese espíritu moráldiko (conocedor del bien y el mal) insuflado a los humanos que aporta a unos homínidos una intervención directa del Creador. En la búsqueda de la verdad y de esa paz, la Biblia propone un espacio adicional agregado a la evolución, distinto a lo material/ sensorial, de los animales, que ni tus doctrinas sobre la evolución ni las de Freud sobre el conciente/ inconciente, explican cabalmente los fenómenos de la totalidad de la conducta humana en la justicia/ sabiduría, premio/ castigo. Este campo es el de 'la gracia'/ AMOR (inmersión 'actual'/ extra-ordinaria/ extra-evocontinuum, en la evolución, de parte de la Providencia=milagro) B: El alfarero puede hacer del barro un vaso de honor o uno de inmundicia" . "Tengo misericordia de quien tengo misericordia y me olvido de los que me olvido", "El numeró de los escogidos" ,"Los que ama el Señor," "Para los humanos es imposible, pero para Dios todas las cosas son posibles .Aunque ambos, Freud y tú, Darwin, buscando tú la verdad del inicio/ principio, y el otro la elusiva paz interior, tocan el campo que proporciona la Biblia: lo teológico, se quedan en conocimientos básicos/ primarios, sin ascender a los de maestría y doctorado que da el espíritu; el Amor.

q5DARWIN: ¿Estás implicando, que la evolución del universo no va sola, sino que está conducida/ dirigida/ operada?
ABEL: Efectivamente eso digo, Darwin. Es el Señor de la Evolución y el Caos actuante -La Providencia- quien determina el rumbo. Nada sucede sin su conocimiento/ consentimiento. B: Hasta los cabellos de vuestras cabezas están contados" "No caen las hojas de los árboles sin que vuestro Padre Celestial lo permita. Y sin embargo, con la misma objetividad que te dió tu quehacer profesional de buscar/ encontrar, la verdad cuando la viste, sabemos y nos consta, -verdad por si misma- -self evident- y que LA LIBERTAD ESPIRITUAL HUMANA 'mi libertad', de la cual la Biblia nos da los orígenes alcances y limitaciones impuestas por su Creador B: a imagen de Dios los creó aunque sólo en semejanza de la divina .

q6DARWIN: Pero, ¿y la ciencia, la divinizada ciencia del presente evocontinuum de la vuelta de milenio?
ABEL: Puedo contestarte. La biblia no es una abstracción/ invento/ mito, es parte del evocontinuum humano. Esta escrita desde tiempos remotos. Sí, la ciencia (los científicos) descubre y descubre cosas nuevas, ¡qué admirable! ¡qué maravilla! pero, ¿sabes?, ¡las cosas que están ahí: Ya estaban antes! ¡Los científicos no las crearon!

q7DARWIN: Opto por la admiración/silencio/ contemplación, que siempre usé. Pero ya que mencionas la Biblia, Abel, ¿cómo compaginas la explicación de la Biblia con mis doctrinas de la evolución: el que los humanos desciendan de la rama evolutiva de los primates denominados homínidos (cualesquier especie animal inmediata anterior al humano)?
ABEL: Trataré de explicarlo siguiendo tu línea de pensamiento, extrayendo un agiornamiento filosófico evolucionista. La Biblia, habla de que una vez formado el cuerpo de mi progenitor, Adán, con polvo/ materia, YAHVÉ le insufló el ESPÍRITU. Debemos de interpretar, a la luz de los conocimientos agiornados, que polvo, al fin y al cabo: neutrinos, quarts átomos o DNA, células, proteínas, es decir, un compuesto material, era el cuerpo fetal vivo de una homínido en gestación, en una homo sapiens/ habilis, y lo más probable, en feto ya formado, y no en estado aún seminal, (o al nacimiento con el primer soplo de vida), pues así lo indica el texto: que tenía ya nariz (al inicio de la respiración amniótica o ambiental) B: Macho y hembra los creó " "Formó al hombre del polvo del suelo y le insufló por la nariz aliento de vida: Nueva vida viviente -espiritual- pues ya existía en ellos la vida-psiqué común con los animales.

q8DARWIN: ¿Y crees que el cuerpo-semilla tenía ya la inteligencia o debemos interpretar, con la tradición aristotélica, que ésta fue la aportación del espíritu insuflado? y, ¿qué me dices del alma/ vida, de los animales?
ABEL: Del principio y conocimiento de las ciencias derivadas de tus investigaciones en la evolución tuyos, Darwin, tenemos que interpretar que la inteligencia/ cerebro/ materia, y en otro contexto, por supuesto, el alma/ vida/ Psiqué, DEL CUERPO-materia, ya eran atributos de los animales superiores (que tienen alma/ vida/ psiqué) tienen cerebro y lo usan. El cerebro/ inteligencia/ razón, era el atributo más destacado de los homínidos; de los que ahora, en el continuum de la evolución, conocen los especialistas como homo habilis/ sapiens, homínidos que eran ya los más inteligentes/ evolucionados, entre las especies animales, dotados en su evolución ascendente hacia el espíritu de mayores capacidades del intelecto: del arte de copiar que poseen muchos animales, de modular la voz mejor que los demás; de usar más y mejores instrumentos que emplean algunos de ellos; y sobre todo -más y mejor que sus congéneres-, los demás animales premoráldikos, tenían mayor cerebro y ¡lo usaban!.

q9DARWIN: ¿Pero estás contradiciendo así el criterio generalizado generado por Aristóteles del humano=animal racional, ¿no es así?
ABEL: Si, por supuesto, estamos contradiciendo la concepción de Aristóteles del animal racional que lo 'fija/ inmoviliza', evolutivamente, en la etapa del "homo sapiens", sin considerar el cambio/ movimiento, ascendente que lo eleva a una nueva etapa: la del homo moráldikus=homo espiritualis , (nombre hasta ahora no tratado/ mencionado, en las ciencias antropológicas, a pesar de que en mi Obra : El origen del Hombre (Darwin), establezco como la diferencia específica entre animales y humanos, el sentido moral, la rectitud -moraldika/ dikética-). Pero debemos hacer quí una importantísima distinción. La definición de Aristóteles es válida si sólo consideramos al humano como animal que madura/ o se adulta. cosa que no sucede en los animales, y en ese sentido el humano si usa su facultad intelectual en ascenso mucho más adulta/ maderez, que sus antecesores. Los hominidos -antecesores del humano- ya empezaban esa adultez.

q10DARWIN:Y dime, ¿qué aportó a la evolución el espíritu insuflado?, estás sugiriendo que al insuflar ese espíritu, ¿se dio uno de esos saltos que yo describo se dan en la evolución, en escalón, fuera de los ritmos lentos 'normales' que se dan en deslizamiento? o ¿es uno de los cambios evolutivos que se llaman milagros (intervención divina extra continuum de la evolución)?
ABEL: Tú sabes mejor que nadie, que los ritmos de la evolución son lentos (para nosotros los humanos) y distintos/ variables, en ciclos y ritmos, pero, de cuando en cuando suceden saltos de escalera; como el paso de lo inanimado a lo animado o de lo vegetal a lo animal (probablemente explicables en el proceso de ascenso de la materia. No lo sabemos aún). El caso del ascenso del homínido al humano es más bien un salto en elevador; ya que en la creación HUMANA entra en juego, en la evolución ascendente, un elemento distinto aunque adherible a la materia: el ESPIRITU. La insuflación de ese espíritu, ser no material, es debida a una intervención del Espíritu de Dios, que es su origen/ causa, directa. Ese espíritu insuflado a la materia no está compuesto de quarks, neutrinos, átomos, ni es materia negra, ni de DNA, ni RNA, ni nada de eso. B: Le insufló aliento de vida, espiritual, claro está.(ya tenía la vida animal).

q11DARWIN: A ver Abel, barájala más despacio; estás implicando que parte del compuesto humano, -el espíritu-, algo que no se ve y no se siente, puede ser la naturaleza espiritual del humano? es sólo teoría, ¿no es así?
ABEL: Podemos irnos más arriba para aclarar mejor la argumentación, apuntar, que ese mismo Espíritu de Dios, es también origen/ causa, de los OTROS TIPOS de espíritu que sabemos/ conocemos, como ángeles (¿cuál será su número, si los espíritus humanos a lo largo del continuum de la evolución, se calculan en probable 60 a 70,000 millones de seres humanos?). Tampoco el espíritu humano tiene similitud con el ALMA/ VIDA/ PSIQUE, de los demás animales (que aunque desconocemos qué sea, sabemos que es material), que por supuesto poseían los homínidos y poseen también los humanos, animales moráldikos. Ese espíritu, el que se insufló a los homínidos Adán y Eva -ya vivos como animales- se debe considerar nueva aportación y no procedente/ derivada, de la evolución de la materia. Esto es básico si queremos entender su consecuencia/ importancia, en la conducta y destino humano.

q12DARWIN: Estás implicando que hay en la persona humana un alma animal / psiqué, que da vida a la naturaleza animal, y además, un espíritu que da vida a su naturaleza espiritual (y en la resurección, a la animal transformada), ¿estás afirmando que en el humano hay dos naturalezas?.
ABEL: Efectivamente. Darwin, en el humano hay dos naturalezas una animal y otra espiritual y una sola persona. Pasemos a unos ejemplos agiornados de este evocontinuum que ilustren lo dicho: cuando se dona un órgano (eg, un corazón), no se 'trasplanta' el espíritu. Otro caso: cuando en los moribundos se apaga la vida del animal sensible y/o por supuesto, la espiritual, la del yo, ¡que se va/ escapa! se puede clínicamente prolongar la vida 'vegetal' insensible (mantenerla con máquinas). Nos costa/ sabemos/ conocemos, lo anterior pero, seguimos/ estamos, en un aprieto para definir el espíritu. Si en el presente evocontinuum -aunque nos conste su realidad- no podemos describir/ definir, porque ¡son aún misterio! lo que es la vida/ Psiqué, animal (y ni siquiera la vegetal), -aún siendo , materiales-; un campo más elevado como el espiritual está aún más lejos, y no por eso podemos negar su realidad.

q13DARWIN: Acepto tu argumentación, Abel, ya que yo también he sido espiritual, pero algo conocemos de las naturalezas de los espíritus ¿no crees?
ABEL: En primer lugar si hablamos en el humano de dos naturalezas, la animal y la espiritúal y una sóla persona; teológicamente, no estamos descubriendo el hilo negro, puesto que se aplica a la persona de Cristo con su naturaleza Divina y la humana (El nunca tuvo la naturaleza animal puesto que recibió el Verbo desde la concepción, nunca tuvo pecado/ pequeñez: naturaleza animal heredada desde los antecesores de Adán. -¡tampoco su Madre; María!-). Ese espíritu humano -ser no material- es también común a otros espíritus humanos, pero diferente -no sabemos en qué- de otros espíritus como los angélicos, etc., Conocemos la existencia de los ángeles=enviados, por los relatos de la Biblia y el Korán, etc. porque ahí se relata/ cuenta, que algunos humanos los han tratado, (para algunos, la oración/ preces, también dan cuenta de su ayuda). En las mismas Escrituras se habla de Elohim=-Nosotros Dios-( La Trinidad), y del Espíritu de Dios: El Espíritu Santo de la Trinidad que es esencialmente distinto del de los ángeles y del de los humanos. Dios Uno, es puro Espíritu y Espíritu Puro, y Causa/ Origen, de esos otros espíritus, los insuflados a la materia y de los demás puro espíritus.

q14DARWIN: ¡Párale! estás muy arriba. Vamos concentrándonos en el espíritu humano. ¿Estás sugiriendo que ese espíritu, al insuflarse a los homínidos en gestación/ semilla, (Adán y Eva), les aportó virtudes y cualidades ascendentes que los hacen distintos al animal anterior, aunque desciendan de él?. Concretamente, ¿qué aportó ese nuevo elemento espiritual y cuál es su objetivo evolutivo? y ¿me vas a decir en dónde encontramos -lado, teoría o escrito- esa nueva luz?
ABEL: Estamos agiornando la interpretación a la luz de los conocimientos actuales. El espíritu aporta a la materia (considerando dentro de ella la Psiqué animal) muchas y esenciales/ distintas, cualidades nuevas, cuerpo humano vs. carne animal, y aún más, aporta a lo anímico/ intelectual: sensibilidad, cariño, ternura, abstracción, entereza de propósitos, CORAZON. Ya hemos mensionado que el humano madura/ se adulta, adquiere RESPONSABILIDAD. (Los animales, no). Convierte a la carne-materia en SEMILLA ESPIRITUAL para que en la cosecha, una vez evolucionada a fruto maduro, llegue a ser carne-Psiqué espiritualizada, libre de pesadas leyes materiales. Pero esto se realiza a través de la conducta que tenga el humano en la justicia-deber/ prueba/ sufrimiento. B: Y Dios hizo al humano a su imagen aunque sólo en semejanza." "A imagen de El los creó". "Y vio Adán que no eran semejantes a él. (Ellos, los animales premoráldikos): "Ella -Eva- si es carne de mi carne: varona. Con espíritu.

q15DARWIN: Haciendo un corolario, ¿podemos resumir cómo y cuándo empezó el comportamiento humano partiendo de la evolución desde los primates, -el ESLABON PERDIDO- la madre homínida de Adán y Eva?.
ABEL: El comportamiento dejó de ser homínido y empezó a ser humano desde el momento en que a mi padre Adán y mi madre Eva se les insufló el espíritu -en acto directo de la Providencia (milagro) y no por evolución de la materia- , y más, ya en estado fetal a partir de la viabilidad teórica del feto (entre el sexto y el séptimo mes) o más probablemente al nacer, ya que fue B: insuflado por la nariz a un humano formado (opinión también del Aquino): Respiración amniótica.y/o viabilidad teórica, o respiración ambiental. (como exepción S.Juan Bautista lo recibe al sexto mes) B: Quedó lleno del Espiritu Santo desde el vientre de su madre . Nunca fue bautizado). Una lectura contemplativa de las Escrituras nos indica que Dios se reserva el derecho de crear espíritus (con la colaboración humana en caso de los humanos) B: En la otra vida ni los maridos tomarán mujer ni las mujeres marido. Serán: sicut angeli Dei : NO REPRODUCTIVOS.

SIGUIENTE: TEMA II: DOS CONCEPTOS DE VIDA Y DE MUERTE. AGIORNAMIENTO
DEL CONCEPTO DEL PECADO ORIGINAL, DEL ABORTO, DE LAS
INMACULADAS CONCEPCIONES

INDICE: MORALDIKA .

COMENTARIOS: ecogreen.geo@yahoo.com