BIBLIA Y EVOLUCION: Diálogos en la Justicia.
Parte I: Nacimiento Evolución-Maduración. Individual y de la Especie
Sección 1: EVOLUCION SOCIAL.


Capítulo 1: MORALDIKA .(moral=costumbres; diké= justicia):
Como se Inició la Vida Humana.

TEMA II: DOS CONCEPTOS DE VIDA Y DE MUERTE.
AGIORNAMIENTO DEL CONCEPTO DEL PECADO ORIGINAL, DEL ABORTO, DE LAS INMACULADAS CONCEPCIONES.

Diálogo 2: Cuando la Biblia habla de 'vida', ¿a qué estados del alma/ vida, se refiere?¿Hay dos naturalezas y una sóla persona en el humano? ¿Se debe agiornar la interpretación del pecado original, la doctrina de las inmaculadas concepciones y las teorías sobre la desemillación/ aborto/ viabilidad?

continuan: ABEL Y DARWIN

q1DARWIN: En el encabezado de este Diálogo se habla del Inicio de la VIDA HUMANA, pero con tanta complejidad del humano, conviene que se aclarare la palabra VIDA? ¿no es así? ¿qué distinciones haces?
ABEL: En el Génesis las palabras "vida" y "muerte" hablan, en algunos casos, de la vida material, y en otros, la mayoría, de la Vida espiritual, la vida-espíritu, -Vida o Muerte ESPIRITUAL,- que tiene un significado distinto al que se refiere cuando se habla de la vida/ alma/ psico-MATERIAL- de los antecesores homínidos y que los humanos heredan: El ALMA MATERIAL/ PSIQUE B: El Señor Yahvé formó al hombre de la materia/ polvo, (animal homínido en gestación -vivo- en el vientre de una homínida o al nacer: primer soplo de vida) y le insufló en la nariz aliento de Vida (espiritual) y resultó un ser viviente. (humano). Humano con vida espiritual y/o material-con vida/ psiqué. nuevo principio de vida que irrumpió en la evolución, el de la Vida espiritual (el Yo, diría Freud), el espíritu de Vida o Muerte ETERNA; junto con el anterior alma/ psiqué, mortal, sin 'yo' responsable -como en los animales- (vida o muerte material), que fueron transmitidos por mis padres Adán y Eva a su descendencia: Caín, yo Abel, Set, hermanos y hermanas y que a su vez ellos (Adán y Eva) heredaban de sus antecesores homínidos. Parece/ conviene, que el espíritu se insufle una vez que haya un B: cuerpo formado , ya con nariz, para que haya un período de animalidad en la formación de los humanos (pecado/ pequeñez original). Teoría congruente con la evolución programada/ dirijida por el mismo SEÑOR DE LA EVOLUCION Y EL CAOS.

q2DARWIN: A ver Abel, detente. Estás implicando una interpretación del pecado dividiéndolo en pecado humano-animal y el de soberbia-espiritual y metiéndote en camisa de once varas con lo del aborto y la semillación y/o DESEMILLACION. ¿¡qué nos irás a plantear!?
ABEL: Siguiendo el paso agiornado de la evolución que a marcado el Señor de la Evolución y el Caos, debemos replantear el que el espíritu se insufle al cuerpo humano una vez formado, pasado el período de la semillación del humano en el vientre materno (probables 28 semanas aunque puede extenderese al nacimiento) B: lo insufló por la nariz; interviniendo en la formación del ser humano un período de animalidad, conforme/ congruente, con una suave evolución- que hace necesaria una Redención (pasar de material-animal al terreno del espírtu. Paso evicentemente no directamente deducido de la evolución del Big Bang). En ese período seminal el producto aún no tiene espíritu, como cualquier órgano humano (un corazón o un riñón que se transplanta, ¡'o la sangre'!).

q3DARWIN: Pero eso rechaza una de las interpretaciones teológicas, de que el pecado original es producto del placer 'indebido' del acto sexual que dio origen a la concepción ¿no es así?
ABEL: Así es, ¡y por supuesto! Charles. En estos diálogos aclaramos/ aireamos (Ver Capítulo: Sexo Ascendente), que el placer sexual (o el sufrimiento sexual) es algo bueno y necesario, tanto para el animal como para el humano. Son deseo/ creación/ instrumentos, del Señor de la Evolución y el Caos, y no tienen, usados/ practicados, -según su programación evolutiva-, ningún reproche, sino motivo de alabanza a El, (¡en el acto sexual se puede/ debe, estar en oración: en acción de gracias!).

q4DARWIN: Pero entonces, si relacionamos la teología que propones del pecado original con lo que llaman aborto ¿podemos sacar conclusiones? pues, el momento exacto de la irrupción del espíritu en la materia, es un tema que por misterio/ obscuridad, se seguirá discutiendo. Danos un punto de vista agiornado, Abel.
ABEL: En primer lugar, tenemos que aclarar la palabra aborto= (del latín ab= sin/ ausencia/ quitar/ privación, y hortus=huerto/ fruto, provecho) ie, =quitar el fruto. Y, como es lógico, quitar un -o el- fruto/ provecho,- siempre es indebido, o sea el aborto en todos los casos es negativo. (El mismo uso indebido produce la palabra prostitución (Ibid: Teoría de la Inclinaciones Sexuales) prost=falso/ prótesis; tuicion=intención torcida, uso amplio que se refiere/ aplica, a cualesquier profesión, no sólo la sexual). Pero agiornadamente, tenemos/ debemos, distinguir, entre semilla y fruto, conforme a los avances modernos de la ciencia quirúrgica, que ya hemos mencionado. Quitar el fruto/ provecho, (aborto) no es la palabra adecuada para extraer la semilla: DESEMILLAR. Esta debe usarse cuando el retiro del producto no se encuentra en su fase de semilla (por lo menos antes de las veintiocho semanas en que el producto es viable y tiene nariz). Ahora bien, la semilla en el vientre materno la comparamos a otros órganos humanos, como el corazón o riñón y más comúnmente la transfusión sanguínea: pueden transplantarse (y no por ello transmigra el espíritu con ellos). Eso no quita su trascendencia en esta vida y en la otra, la desemillación es un asunto serio/ grave: ¡nadie se saca un riñón porque si: ¡la donación de sangre está prohibido comercializarla! El transplante/ donación/ extirpación, es un asunto que atañe a la justicia ya que habla del amor propio y el del prójimo y eso lo afecta el despojarse/ arrancarse, un órgano del cuerpo (Amor a uno mismo y al prójimo que incluye su cuerpo/ salud). Los restos humanos y los componentes del cuerpo tienen dignidad humana. ¡La Iglesia ya permite la cremación! (Deo Gratias) Esta interpretación (que se asemeja a la del Aquino) es muy de doctrina evolutiva agiornada y nos permite mayor luz en los casos teológicos/ moráldikos.

q5DARWIN: Siendo específicos, ¿puedes relacionar lo anterior con los avances que ha tenido la ciencia en la viabilidad del feto que aclaren/ den luz, en este misterio/ obscuridad?
ABEL: Pues a fines del siglo veinte, se ha logrado reducir el tiempo de la viabilidad del producto, y la ciencia determina el término último, el teórico, de veintiocho semanas. La viabilidad es el factor principal necesario de la libertad e independencia que el espíritu aporta a la materia y, por tanto, causa probable de su incepción a la misma. Nota: es la interpretación -congruente- que en Estados Unidos, la Suprema Corte de Justicia ha dado como término: -la viabilidad del feto- al mal denominado aborto, (cuando debía referirse sólo a desemillación).

q6DARWIN: Pero, como estos Diálogos son también teológicos ¿qué otro caso se te ocurre que pueda ser ilustrativo de este misterio/ obcuridad?
ABEL: Misterio/ obscuridad, permitido/ querido, por el Señor de la Evolución y el Caos (también sufrido en el caso de la muerte) como instrumento de la FE B: Señor aumentanos la Fe " Estad prevenidos porque no sabeis ni el día ni la hora.. En primer término está el relato de la Creación en el Génesis en que Elohim (Nosotros Dios) B: Macho y hembra los creó , con derecho de dominio universal B: sobre los peces del mar , sobre las plantas y sobre todo ser viviente (-común con los animales alfa pero que lo tienen sólo sobre su territorio y manada-) pero, en el relato posterior de la insuflación del espíritu, este se da en un cuerpo completo -con nariz-.B: insuflación -espíritu que le dió vida viviente. Tenemos además el caso de Juan Bautista que cómo a los seis meses de embarazo de Isabel saltó de gozo a la llegada de María con Jesús en su vientre. pero hay el dicho de Jesús B: Se olvida de los dolores de parto porque ha venido un nuevo humano al mundo. Y el caso de la Eucaristía, el Espíritu, transubstancia el Cuerpo y Sangre de Jesús al pan y al vino, cuerpos ya formados y, no al trigo o las uvas, que son sólo semillas. Y en cuanto al momento en la celebración en la Misa, la transubstanciación no se determina si se realiza al principio, a mitad o al fin de pronunciar las PALABRAS de la Consagración.

q7DARWIN: Y ya que estamos en teología y evolución, del Señor de la Evolución y el Caos, ¿cómo ves el caso de la unión del Espíritu de Jesús con su cuerpo y la insuflación del espíritu de María, su Madre?
ABEL: Son casos hermosos especiales/ aparte, precisamente de excepción de la animalidad desde la concepción. Recibieron desde y/o con, la concepción, El primero, Jesús, el Verbo de Dios, y la Segunda, María, el espíritu humano. Aclaremos, ie, desde el primer momento de la concepción, recibió El, -Jesús- el cuerpo humano material-psiqué vivo, hecho/ sacado, de María, exceptuado del período de animalidad de los demás humanos, en la concepción ¡ya era humano! y en lo que se refiere al espíritu, no recibió el ESPIRITU-humano (el Yo), sino, el :B: Poder del Espíritu Santo" "la sombra del Altísimo " unió el Verbo, el Verbo de Dios Altìsimo. María recibió, sí, el "espíritu humano" (su Yo), pero desde la concepción, sin pasar por el período de animalidad de los seis meses, veintiocho semanas, o más (al nacimiento), de todos los humanos ¡Ese es su privilegio!, nunca tuvieron naturaleza animal. También debe haber sido privilegio de San José, (que siguiendo la armonía de la evolución del Señor de la Evolución y el Caos), ha de haber contribuido, por transmigración ordenada/ organizada, por el Espíritu Santo, con el espermatozoo del cuerpo de Jesús.-naturaleza humana de Jesús (no animal) B: Genealogía de Jesús el Cristo hijo de David hijo de Abraham... y José , esposo de María, de la cual nació Jesús", " No temas recibir a María, porque el fruto de su vientre es por obra del Espíritu Santo, ¡y en tus sueños, tuyo! Una concepción por transposición/ transmigración, es un caso viable que ahora, a la ciencia quirúrgica no escandaliza, ya puede entenderla. José padre de la naturaleza humana de Jesús. Antes, en otro evocontinuum, hubiera confundido mucho.

q8DARWIN: ¿Y se te ocurren algunas otras consideraciones teológicas de excepción en esos personajes que difieren del cause comùn de la evolución de los demás humanos?
ABEL: Igual caso de excepción, que hasta ahora con los conocimientos del presente evocontinuum, la ciencia explica, es el caso de la virginidad de María. Es posible en el presente evocontinuum, teóricamente, hacer con cirugías (múltiples y dolorosas) que una virgen conciba y para (dar a luz con cesarea). El milagro no está en el rompimiento de la evolución que no se altera, sino en la forma milagrosa/ distinta, en que se realiza. No es un imposible que una virgen de a luz, (hay fertilización in vitro y cesáreas) claro,y aunque desconocemos la técnica médica empleada B: para Dios todo es posible. En otro lugar (Ibid: Equipoblación) analizamos que la virginidad no era asunto sexual en María, que no lo necesitaba porque nació sin pasar por la etapa animal, sino adelanto de la vida futura, en la cual B: ni los maridos tomarán mujer ni las mujeres marido , serán como los ángeles de Dios. Y María no podía recibir menos, era al mismo tiempo Reproductiva en esta vida y No Reproductiva, como en la otra (como su Hijo). Algunas caracteristicas adicionales vienen en misterio. Sin escuela, Jesús, da catedra a los doce años. Por supuesto que no estarían sujetos a enfermedades infecciosas, pero si a la muerte. Tenían hambre y sed, pero no necesidad de reproducción y por tanto de ninguna exitación/ líbido, del sexo y se pueden imaginar otras diferencias que dejamos a la piedad pero que permanecerán, como es común en las cosas del espíritu, obscuras/ ajenas, a la ciencia en esta Tierra.. Por las mismas razones del movimiento del espíritu el Señor de la Evolución y el Caos los ha querido dejar en el misterio: la Fe. B: Si no creen a la ley y los profetas, no creerán aunque se los diga un muerto que resucite.

q9DARWIN: ¿Pero Abel, estás omitiendo a la primera varona, Eva, tu madre? ya que no mencionas el modo de recepción del espíritu.
ABEL: La Biblia en el primer relato -fuente E -Elohim=-NOSOTROS DIOS- dice: B: los crea macho y hembra, hombre y mujer los creó y en subsecuente relato doblete de su creación (fuente J -Yahvé=ES EL QUE ES. - a la varona la saca de B: una costilla". Compaginando las dos narraciones, el primer relato da el principio de la igual dignidad de los sexos en el espíritu, y juntándolo con el segundo sería congruente interpretar que fueron gemelos en el vientre de la hembra homínido (B: de una costilla"), pero fue primogénito (primer nacido) Adán. Los dos reciben el espíritu al mismo tiempo, en el vientre de la homínida o al nacimiento.

q10.DARWIN: He aquí otra cuestión teológica. relacionada con la evolución ¿Por qué se da la primogenitura al varón (Cristo fue varón) y no a la mujer?.
ABEL::Buena pregunta, propia de tu especialidad: el evocontinuum. Mira, el cambio de animal a humano supone un reverso de la ley del más fuerte animal: el animal alfa generalmente el macho: pero exepcionalmente también la hembra; la hormiga reina, o abeja, termita..., de los animales más sociables (que la evolución a determinado que incuben no-reproductivos,y por tanto son sus individuos son tan altruistas que trabajan para la comunidad y no sólo para si. Tal ejemplo evolutivo lo a aprovechado la Iglesia y otros célibes). Biológicamente la mujer es mucho más fuerte que el varón, eg, además de sobrevivirle en el promedio de vida, podría substituirlo indefinidamente como género solo; le bastaría un frasco congelado de esperma. (Recientemente, se habla de posible clonación sin necesidad de varón) Acabaría la fraternidad/ sororidad, humana. El espíritu trae la nueva ley del más capaz/ fuerte, humano: EL SERVICIO A LOS DEMÁS B: "El mayor sirva al menor", "Y tu deseo se dirigirá a tu esposo y él te dominará. Tú, mujer -la más fuerte biológica- le servirás al débil (biológico). Serás como tu Señor Jesús, B: NO VINE A SER SERVIDO SI NO A SERVIR. La nueva criatura -los humanos-, reversa/ bornea, la ley del más fuerte biológico substituyéndola por el más fuerte en el espíritu -ya sea mujer ya sea hombre-. El cambio de la evolución al llegar a la adolecencia de la humanidad, hacia la SOBREPOBLACION (Ibid: Equipoblaciön y Migración) en este evocontinuum, permite, en la práctica, al disminuir la obligación de reproducción, un equilibrio más humano entre los dos géneros permitiendo/ alabando/ promoviendo, la no reproducción (o menor reproducción) y con ello, la aceptación de la mujer en todas las actividades, es parte de evolución en la igualdad de la dignidad humana que teológicamente es la misma. Eso mismo permitirá la misma dignidad en el servicio del Señor con la ordenación de las mujeres que principalmente era rechazada por contradecir la procreación B: Creced y reproduciros hasta llenar la Tierra. (En tiempo del Señor Jesús era impensable B: No ha llegado mi tiempo y Dios es el que dirije los tiempos. B: hay tiempo de sembrar y tiempo de cosechar ) Los primeros testigos de la resurrección fueron mujeres, y entre ellas principalmente María Magdalena,y a ellas se les ordenó predicar la resurección a los apóstoles y discípulos B: Id y decid a Pedro, a los once y a los demás discipúlos : ¡Las vocaciones se multiplicarán por dos! darán un nuevo florecimiento humano. También es parte esencial en el presente evocontinuum que en el siglo XX dio paso a una población en su principio de 1610 millones de gentes y terminó con más de seis mil millones. Es justo que la mujer participe en las vocaciones de "los no reproductivos" (Ibid: Teoría de las Inclinaciones Sexuales)

SIGUIENTE: TEMA III. INICIO DE LA MORALDIKA: CONDUCTA
EN LA JUSTICIA, DEBER, EN ADAN Y EVA.

INDICE: MORALDIKA .

COMENTARIOS: ecogreen.geo@yahoo.com