BIBLIA Y EVOLUCIÓN: DIALOGOS EN LA JUSTICIA.

Parte I: Nacimiento Evolución-Maduración. Individual y de la Especie
Sección 1: EVOLUCIÓN SOCIAL.

Apendice: REFORMA EDUCATIVA.


REFORMA EDUCATIVA:
POR PEDRO PABLO RIVERO
Hace tiempo se emprendió, pomposa y solemnemente, la reforma educativa. Como todos los cambios, primero causo angustia: ¿reformar que?: ¿la educación?… Bueno, si… después todo siguió su marcha, igual que antes, casi sin sustanciales cambios…¿se podrá concretar una reforma educativa en México? ¿qué debe reformarse?. Creo que empezaríamos reformando lo mucho que se nos hizo aprender –a veces con mucho esfuerzo -:un cúmulo de información que no nos ha servido para nada. A mi, por ejemplo, no me han servido la enumeración de huesos del cuerpo humano, la división de las fanerógamas, los cuadros de gimnasia que en la vida adulta ya no practicamos, ni sacar raíz cuadrada o cálculos trigonométricos, ni tampoco recitar la tabla periódica de los elementos…
No quiero decir que tales conocimientos sean inútiles o despreciables: de ninguna manera…pero…¿a que porcentaje han servido?…¿a un diez o veinte porciento? ¿teníamos todos que aprenderlos invirtiendo tiempo, dinero y esfuerzo para luego nunca utilizarlos? ¿y el piano, el dibujo o el solfeo?.
Ahora, ¿qué debe enseñarse en la educación llamada básica, esa que sirve a la inmensa mayoría (excluyendo casos de aprendizaje especial para deficientes mentales o superdotados)?. Pues he aquí una serie de sugerencias que, desde nuestro punto de vista, pudieran ser tomadas en cuenta:

APRENDER A VIVIR
Cotidianamente, ¿qué nos funciona mas?: pues conocimientos de los avatares de la vida, de aquello a que, tarde o temprano, nos enfrentamos los humanos:
RELACIONES HUMANAS
En su sentido amplio: todo lo que hace la vida mas amable a los demás y a nosotros: servir, saber limpiar, cocinar, atender, conocimientos que no son privativos de la mujer: también del hombre si desea desarrollarse integralmente; sin ello no somos útiles y limitamos nuestra capacidad de servir ("No vino a ser servido, sino a servir).
Enseguida se impartirá la enseñanza de diversas actividades humanas funcionales para todos. En el actual contexto: gobierno, medicina, comercio, fabricaciones, finanzas y contables; extracciones minerales, explotaciones vegetales y acuáticas; uso del espacio aéreo, transportaciones, servicios de distracción y diversión, habitaciones humanas, justicia y leyes, dirección de grupos humanos, artes…

CONDUCTA
Área relacionada con la anterior. Venimos ala mundo para servir: no podemos hacerlo si no sabemos ser útiles para nosotros. Por ello, el conocimiento de nuestras conductas, motivaciones, instintos y afectividad debiera tener un lugar prioritario en la enseñanza básica. La psicología y sociología, la enseñanza del correcto amor propio, y la capacidad de amar a otros como a nosotros mismos, así como la necesidad de intimidad, de libertad, y el saber estar a solas consigo son cosas que se han soslayado en la educación … ¿otras cosas útiles? :relaciones familiares, sociales y amistosas; relaciones hemofílicas; educación sexual sin dogmas ni estereotipos, sin absurdos e injustificados tabúes y complejos, de manera que el ser humano tuviera los instrumentos adecuados y necesarios para enfrentar su vida sexual, sana y libremente. Asimismo, podría incluirse la forjacion de un temple que ayude a similar triunfos y fracasos; disciplina y paciencia, responsabilidad y entusiasmo por la vida, etc.

COMUNICACIÓN.
El arte del dialogo y de la comunicación escrita, comenzando por el abecedario y los números hasta la comunicación universal: idiomas, literatura (sin detenerse, por supuesto, en detalles y especialidades que solo competen a unos pocos-nada de extenuantes conjugaciones de verbos, complicaciones sintácticas, raíces cuadradas y cúbicas o relaciones trigonometricas, mas bien fomentar, por ejemplo, conocimiento de miologías, técnicas de redacción y de expresión hablada y otras-); conocimiento de la historia pasada y presente; medios de comunicación: periódicos, revistas, radio, cine, televisión . lugar especial requiere la nueva ciencia cibernética, que propone y ejecuta una evolución dentro de la comunicación con nuevas formas de relación, entre personas, intercambio de datos y opiniones incluyendo la comprensión y conocimiento general de los satélites de comunicación, que nos permiten llegar y orirnos a todos los pueblos.

SALUD.
Física y mental. Desde adquirir el habito del aseo personal y la buena presentación ante los demás, hasta la ciencia y arte de saber alimentarse y aprender las distintas disciplinas del ejercicio físico: gimnasia, yoga, baile, deportes según la preferencia y aptitudes. Medicina: alópata, homeópata, herbolaria y naturismo, etc., automedicaciones aceptables y avaladas por el conocimiento; cuidado del cuerpo.
Diversiones y distracciones. Aprendizaje de la productividad y del ocio. Viajes y espectáculos de diversa índole. Conocimiento científico de tranquilizantes, drogas, alcohol, para aprender a dominarlos y a evitar su uso dañino.

CULTURA.
Incluyendo en esta área el conocimiento de la naturaleza y del humano que la modifica y completa; historia desde el inicio del mundo; formación terráquea y su configuración geográfica; ecología; intervención del humano en los distintos campos de las ciencias, artes, legislaciones, economías, filosofías y religiones, haciendo hincapié en los diversos personajes que tienen especial relevancia en cada área de la actividad humana, así como el conocimiento de los equipos humanos que en la actualidad transforman la cultura universal. Enseñanza de las artes y de la llamada artesanía: teatro, literatura, danza, música, cine, escultura, arquitectura, diseño grafico, alfarería, textiles, etc.… A grandes rasgos hemos enumerado las extensas áreas de la educación, pues a nuestro juicio se hace necesario y urgente un esquema básico que de unidad, y congruencia con la vida, a la educación, esa educación mal entendida y que, desafortunadamente, se halla dispersa, como en cajones separados… y además cerrados.

SIGUIENTE: CAPITULO V. EQUIPOBLACION-MIGRACION; FIN DE LA ESPECIE.

INDICE: CAPITULO IV: EDUCACIÓN TOTAL PERSONALIZADA.

COMENTARIOS: ecogreen.geo@yahoo.com