Historia de las Campa&ntildeas
Organización de las Campa&ntildeas
Metodología
Campa&ntildea Actual
Links


Historia
Organización
Metodología
Campaña Actual
Links


Funciograma



Introducción


El presente documento tiene como objetivo fundamental exponer a toda la comunidad del Colegio Madrid el funciograma del Proyecto de Alfabetización. Se presentan los objetivos generales del proyecto, así como los mecanismos y objetivos particulares de cada uno.


Objetivos generales


Los objetivos generales del Colegio, como institución educativa, al impulsar un Proyecto de Alfabetización son:

  1. Sensibilizar a los alumnos participantes a otras realidades.

  2. Formación de los alumnos como individuos comprometidos con la acción social.

  3. Participación del Colegio en la solución del problema de analfabetismo en el país.



Mecanismos y objetivos particulares


El trabajo de la campaña está basado sobre la acción, existencia y desarrollo de ciertos mecanismos, cuya conjunción permita el logro de los objetivos antes mencionados.

A continuación se presentan los objetivos de cada uno de los o mecanismos que participan, ya sea directa o indirectamente, en la realización del proyecto.

  1. Conformación de grupo

    • Estructurar un grupo de trabajo con objetivos comunes para conseguir metas definidas.
    • Sensibilizar al grupo de alfabetizadores para el trabajo en equipo.

  2. Trabajo académico, comunitario y de talleres

    • Capacitar a los alfabetizadores para que adquieran las herramientas necesarias en el trabajo docente.
    • Sensibilizar al alfabetizador sobre la importancia de una buena capacitación.
    • Formar al alfabetizador en el diseño y la organización de una estructura de trabajo.
    • Ayudar al alfabetizador a ubicar las necesidades de una comunidad rural.
    • Ayudar al alfabetizador a que delimite su posibilidad de participación en el trabajo comunitario.
    • El grupo de alfabetización apoyará a la comunidad en el trabajo comunitario.
    • El grupo de alfabetización apoyará a la comunidad con capacitación en talleres que le sirvan para aumentar su posibilidad de obtener recursos y/o ingresos extras.

  3. Seguridad

    • Garantizar que se tomen todas las medidas de seguridad necesarias que ayuden a no poner en riesgo la integridad de los miembros del grupo alfabetizador.

  4. Finanzas

    • Promover las condiciones básicas que permitan el desempeño del trabajo de grupo.

  5. Eventos

    • Obtener los fondos para la realización de la campaña.
    • Formar a los alfabetizadores en el trabajo de equipo
    • Formar a los alfabetizadores en el trabajo de obtención de recursos.
    • Involucrar a la comunidad en el proyecto de alfabetización como trabajo social.
    • Promover el proyecto de alfabetización dentro y fuera del Colegio.
    • Participar en la promoción de cultura al interior del Colegio.

  6. Infraestructura

    • Proveer las condiciones materiales básicas que permitan el desempeño de nuestra labor.


A continuación se presentan los diferentes roles y funciones de cada uno de los elementos que colaboran con el proyecto de alfabetización. Es el trabajo en conjunto de todos los elementos lo que hace posible que este proyecto logre sus objetivos.

En este texto se pretende especificar únicamente las funciones de los elementos involucrados, pero es importante señalar que, dado la magnitud de la campaña, la participación voluntaria extra de cualquier tipo (donaciones, comentarios, sugerencias, experiencias, etcétera) es significativa para fortalecer el proyecto de la institución.


Funciograma version Tabla




Regreso a INICIO

INICIO




rodoom@oocities.com