Calderón detalla tres diferencias entre ella y Pesquerajueves, 17 de agosto de 2000 Por Sandra D. Rodríguez Cotto HAY TRES diferencias básicas entre Sila María Calderón y Carlos Ignacio Pesquera. Según la candidata del Partido Popular Democrático, éstas son:
La también Presidenta del PPD pidió a los electores que analicen bien esas diferencias entre lo que ella ofrece y lo que ofrece el candidato del Partido Nuevo Progresista. "Aquí hay tres diferencias básicas entre él y yo. Primero la experiencia. La experiencia que yo ofrezco es extensa en el Gobierno y en el sector privado. Estoy probada en ambos. No es una experiencia técnica, es una experiencia administrativa, y bien amplia, porque yo he pasado por corporaciones y por todo el tipo de funciones en el Gobierno, al más alto nivel", dijo Calderón ayer en una entrevista con El Nuevo Día. Sobre la independencia de criterio y firmeza de carácter, Calderón dijo que se diferencia de Pesquera porque éste se debe al gobernador Pedro Rosselló y a los "intereses" que lo ubicaron en la presidencia del PNP. "Yo no me debo a nadie. Nadie me puso aquí. Yo no tengo mis manos ni mi conciencia amarrada con nadie porque nadie me puso aquí. Yo solamente me debo al pueblo y a mi conciencia. Eso es todo", dijo la Alcaldesa de la capital. POR ULTIMO, dijo que laborar por la gente pobre fue lo que la impulsó a entrar en el sector público. Dijo que, a diferencia de Pesquera, su interés es genuino y no un truco hecho con lemas publicitarios. "Eso no es una cosa inventada ahora en una campaña política. Es algo que se ha manifestado en toda mi vida, tanto en el sector público como en el sector privado, especialmente en el sector privado porque fue donde más trabajé con las comunidades especiales", dijo Calderón. "Esto es algo que lo he hecho con mis manos, con mi esfuerzo, con el sudor de mi frente y casi siempre anónimamente", agregó. © 2000 El Nuevo Día - Derechos Reservados |