anterior | próxima

Sila descarta reemplazar los servicios de salud municipales por la reforma

martes, 24 de agosto de 1999



Por Yadira Valdivia
DE EL NUEVO DIA

La reforma de salud estatal no sustituirá los servicios que por años el municipio de San Juan les ha ofrecido a sus pacientes médico-indigentes, aseguró el director del Departamento de Salud de la Capital, Ibrahim Pérez.

"Lo importante es que en (el resto de) la Isla se ha reemplazado el sistema de salud que había con la reforma y nosotros no podemos pensar jamás que la reforma va a llegar a San Juan para reemplazar un sistema que significa tanto para la gente, donde hemos invertido tanto´´, dijo Pérez, al concluir los trabajos de la mañana durante el primer día del Foro Abierto sobre la Reforma de Salud en San Juan convocado por la alcaldesa Sila M. Calderón.

El objetivo de este foro, que continuará este miércoles, jueves y algunos días de la semana que viene, es "que nosotros podamos tener el beneficio de esa experiencia´´ acumulada por los pueblos donde la reforma ya es una realidad y por las personas que han recibido el impacto de su implantación, explicó Calderón. "Queremos añadir elementos de juicio a las posiciones alternas que ya tenemos´´, dijo.

La Alcaldesa reveló que ya tiene varios escenarios sobre cómo deberá implantarse la reforma de salud estatal en la Capital, pero no quiso ofrecer detalles al respecto. La discusión del Foro Abierto ayudará a "entender qué ha sucedido en estos lugares donde, por razones distintas, están teniendo problemas´´, dijo Calderón, quien se incorporó poco después de las 11:30 a.m. a los trabajos iniciados desde temprano en la mañana.

Se supone que San Juan y el gobierno central negocien la forma en que se implantará la reforma en la Capital de Puerto Rico, el único municipio que tiene su propio sistema de salud y que muestra unas características que lo distinguen del resto de la isla. Entre éstas se encuentran un mayor número de envejecientes, un alto índice de madres adolescentes y una alta incidencia de enfermedades mentales.

El gobernador Pedro Rosselló nombró hace poco a la secretaria del Departamento de Salud estatal como su representante para las negociaciones, pero Calderón dijo ayer que todavía no le ha llegado la carta oficial con esa designación. Este martes, el director de la Administración de Seguros de Salud, Guillermo Silva, le cursó una carta a Calderón en la que le ofrece siete alternativas de fechas para iniciar el diálogo. Todas son en septiembre.

Durante su mensaje a las personas que se reunieron en el auditorio del Hospital Municipal, la Alcaldesa y candidata a la gobernación por el Partido Popular Democrático, intentó despejar cualquier duda sobre su deseo de que la reforma de salud estatal llegue a San Juan.

"Queremos que nuestros residentes disfruten de servicios de la mayor calidad bajo la reforma, siempre y cuando ello no implique un proceso atropellado o la sustitución insensata de un sistema municipal que ha demostrado contar con el apoyo y la confianza de la ciudadanía´´, dijo Calderón.

© 1999 El Nuevo Día - Derechos Reservados









Visitante Número