anterior | próxima

Crearán becas "Peruchín" Cepeda y designarán calle con su nombre

lunes, 30 de agosto de 1999



San Juan (EFE) - La alcaldesa de San Juan, Sila María Calderón, realizó este lunes un homenaje al beisbolista boricua Orlando "Peruchín" Cepeda, en el que propuso la creación de un fondo de becas en honor al pelotero y la designación de una calle de la capital con su nombre.

"Peruchín lleva 20 años trabajando con los jóvenes. Ha puesto su corazón el mismo esfuerzo jonronero para orientarlos acerca de la importancia del deporte en el desarrollo del individuo y su utilidad como mecanismo para luchar contra los males que afectan a la juventud", dijo Calderón en una actividad realizada en la alcaldía de la capital.

La alcaldesa anunció que presentará a la Asamblea Municipal de la capital un medida para crear el "Fondo de Becas Deportivas Orlando "Peruchín" Cepeda para otorgar ayudas económicas a estudiantes graduados y subgraduados de Educación Física. Además, adelantó que propondrá la designación de una calle con su nombre.

Por su parte, Cepeda dijo que no tiene preferencia alguna por la calle que llevará su nombre, pero se mostró sumamente satisfecho por el anuncio. " A quién le amarga un dulce?", dijo sobre la propuesta.

Sumamente emocionado por el homenaje, el segundo que recibe en la isla en menos de una semana, Cepeda dijo que "cada día que pasa creo que estoy soñando pasan las cosas más extraordinarias".

"Estoy agradecido por lo de la beca, quiero que se me recuerde no tanto como pelotero y sí como el ser humano", aseguró el segundo beisbolista puertorriqueño exaltado al Salón de la Fama del béisbol de Grandes Ligas en Cooperstown, Nueva York.

El también novato del año en 1948 recibió un homenaje musical el pasado fin de semana en San Juan, a cargo de músicos y otros artistas que participaron del primer agasajo que se le dio en la Isla luego de la hazaña de Cooperstown.

Por otro lado, EFE cuestionó a Cepeda, al igual que a otras personalidades boricuas, sobre su posición en torno a la militarización de Puerto Rico, específicamente el caso de Vieques, y sobre los 15 prisioneros políticos encarcelados en prisiones estadounidenses; el pelotero indicó que "yo no sé nada de eso".

"Yo soy pelotero. No estoy preparado y no conozco el tema, no me atrevo a opinar", concluyó.

Copyright 1999 Agencia EFE. Derechos Reservados.

© 1999 El Nuevo Día - Derechos Reservados









Visitante Número