PPD mostrará su solidaridad con la Nenajueves, 2 de diciembre de 1999
El Nuevo Día LA PRESIDENTA del Partido Popular Democrático (PPD), Sila M. Calderón, convocará este viernes a los 213 candidatos populares para que acudan a Vieques este sábado como muestra de solidaridad hacia la lucha contra la Marina. El secretario general del PPD, Ferdinand Mercado confirmó que llamó a todos los candidatos populares para anticiparles la convocatoria que realizará Calderón este viernes. La candidata a la gobernación estaba dándole los toques finales a la actividad este jueves en la tarde, informó una fuente del PPD. Calderón planifica trasladarse a la Isla Nena mañana junto con el contingente de candidatos y se dirigirá a un área de los terrenos restringidos, que no fue identificada. "Sería un acto simbólico para que no quede duda de la posición de la Presidenta del partido de que está firme en que no deben haber bombardeos y que la Marina debe salir de Vieques", manifestó la fuente. La iniciativa de Calderón surge 24 horas después de que declinara aceptar el llamado del presidente del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Rubén Berríos, para que se fuera a Vieques en desobediencia civil. La funcionaria ha reiterado que la política adoptada por el PPD es que la desobediencia civil es un método que debe utilizarse luego de agotar todos los recursos, incluyendo una demanda. Como parte de las determinaciones del PPD respecto a Vieques, Calderón también nombró un comité para diseñar una estrategia a seguir en caso de acogerse a la desobediencia civil. Ese plan ya está terminado. El alcalde de Vega Baja, Luisito Mélendez Cano, quien dirigió el grupo, le informó este jueves a El Nuevo Día que se nombró a Miguel Arroyo, ayudante de Aníbal Acevedo Vilá, como director de operaciones de campo. Arroyo se encargaría de coordinar la movilización, alimentación y sistemas de comunicación, entre otros detalles. Con relación a la movilización, el Alcalde señaló que la convocatoria se le haría a un grupo limitado de líderes populares y no sería multitudinaria. Agregó que ya hay un lugar identificado aunque no lo reveló. El plan, explicó el líder popular, incluye un reglamento de comportamiento que tendrán que acatar todos los que respondan a la convocatoria del PPD. "Toda persona que entre al lugar de nuestra protesta tendrá que estar conforme a nuestras reglas. Y recibirá información previa y tienen que reaccionar de la forma en que nosotros le ordenemos", indicó Meléndez Cano. El reglamento impondría un límite de edad, restringir la movilidad dentro de un perímetro, no ingerir bebidas alcohólicas y respetar una cadena de mando. Sobre la transportación desde Puerto Rico hacia la Isla Nena, en caso de que se cumplan las especulaciones de que el gobierno federal bloquee la entrada a Vieques, Meléndez Cano dijo que "nos planteamos unos escenarios de las cosas que van a ocurrir y de los esfuerzos necesarios para cada escenario". Con respecto al costo que tendría una actividad de esa naturaleza, Meléndez Cano dijo: "yo recomiendo que tratemos de que sea lo más económico posible". Para lograrlo, dijo, pedirían que los líderes que participen en la actividad aporten de sus recursos. © 1999 El Nuevo Día - Derechos Reservados |