anterior | próxima

Impulso a toda la papeleta

domingo, 2 de enero de 2000


Por Mildred Rivera Marrero

El Nuevo Día

LA PRESIDENTA del Partido Popular Democrático, Sila M. Calderón, desarrollará este año una campaña en la que no sólo buscará votos para ella sino que pedirá el respaldo electoral para cada uno de los candidatos de esa colectividad.

Calderón reveló que la agenda de actividades y de visitas a los pueblos está casi toda planificada y que está evaluando candidatos para crear el comité de campaña. Añadió que sus prioridades al iniciar el 2000 son: redactar el programa de gobierno y reorganizar las estructuras directivas del partido.

"Mi campaña no gira únicamente alrededor de mi persona como candidata a la gobernación. (Mi interés) es, obviamente que todos, los más posibles candidatos del Partido Popular salgan electos. Así que yo voy a estar visitando con ellos, caminando con ellos y van a ser parte de mi campaña", explicó Calderón en entrevista con El Nuevo Día.

Afina la agenda del año

La líder máxima del PPD explicó que la millonaria campaña que desarrollará este año tendrá como base la amplia participación de los líderes municipales.

"Las comparecencias de campo se están planificando para los fines de semana. Ya está el año completo con los lugares, etc. Obviamente, vamos a entrar con los presidentes de comités municipales en una consulta y ver si hay que modificar porque yo quiero ser flexible. Tengo un interés grande de tener una presencia real en esos pueblos. Quiere decir que va más allá de una caravana o una trulla. Yo quiero llegar a un grado de profundidad en mi comparecencia que tenga tiempo de hablar con la gente de los pueblos", anticipó.

La funcionaria dijo que intentará compaginar la campaña a sus labores de alcaldesa y que por eso las actividades se pautaron para las noches y los fines de semana.

Calderón dijo que también están pautadas las actividades de organizaciones profesionales que la invitaron a presentarse como candidata.

Agregó que "todavía no hemos definido cómo se van a integrar las campañas de las alcaldías y la Legislatura, pero estamos en ese proceso".

Respecto al equipo de campaña, Calderón indicó que "ya recibí las primeras recomendaciones para las distintas posiciones de las personas que no están nombradas". Dijo que el comité estará conformado cuando termine esa evaluación y declinó establecer una fecha límite para nombrar el grupo. El mismo estará integrado por el Secretario General y el Comisionado Electoral del PPD, un director de campaña, uno de finanzas, un director ejecutivo y el jefe de operaciones de campo.

Espera una costosa campaña

En cuanto al costo de la campaña, Calderón evitó ofrecer un estimado y se limitó a anticipar que "va a costar mucho dinero, mucho dinero. Ese es mi estimado. Hay un presupuesto hecho desde el año pasado, el estimado de gastos está hecho. Creo que hay que bajarlo; me lo han presentado tres veces. Hay que bajarlo en los aspectos administrativos y hay que concentrar en la parte operacional y publicitaria", manifestó.

Con relación al programa de gobierno, al que personas externas al PPD le adjudican parte de la responsabilidad de una posible victoria popular, Calderón explicó que "el Partido Popular representa para Puerto Rico un cambio, unos valores y unos principios fundamentales que nosotros tenemos que articular de cara al siglo 21".

Calderón recordó que uno de los postulados del PPD fue combatir la pobreza. "Hay que entender que tenemos una responsabilidad de hacerle justicia y que el desarrollo económico se da en función de nuestro status político y que se tiene que dar nuestra autonomía fiscal, pero hacerles justicia a estas personas para mí es fundamental en la razón por la cual queremos gobernar".

© 1999 El Nuevo Día - Derechos Reservados

anterior | próxima