anterior | próxima

Favorece Sila ubicarlo en el Sur

lunes, 17 de julio de 2000


Por José Fernández

Agencia EFE

PONCE - La presidenta y candidata a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), Sila Calderón, considera que en el proyecto de megapuerto o puerto de transbordo está el futuro económico del país, pero en especial el sur.

Asimismo, la saliente Alcaldesa de San Juan sostuvo que este tipo de proyecto reducirá notablemente la dependencia económica del país de Estados Unidos. Precisó que este tipo de proyecto fortalece la región sur como un polo de desarrollo económico fuera de San Juan.

Calderón indicó que restablecerá el Plan Ponce en Marcha como otra fuente de desarrollo económico para la ciudad y el sur del país.

AGREGO QUE en sus planes de desarrollo figura el establecer polos económicos adicionales en otras áreas geográficas del país.

"Lo importante es que ese puerto de transbordo se haga en Puerto Rico y en el sur, es vital para el desarrollo económico para crear un eje y un balance con San Juan y eso va ayudar hacia el oeste que es un área que está muy rezagada", declaró Calderón en una entrevista radial en Ponce.

"Mi programa de go bierno de desarrollo económico se centra en el desarrollo regional, lo que he llamado, polos de desarrollo, cada área tiene su propio esquema de desarrollo que vamos a propiciar en conjunto con los alcaldes aprovechando las oportunidades y fortalezas de cada área geográfica", sentenció.

CALDERON REHUSO precisar si este puerto de transbordo debía tener como sede Ponce o Guayanilla, pero destacó las instalaciones con las que cuenta Ponce porque permitirían que sea menor el coste del proyecto.

Apuntó que la presidenta del Banco Gubernamental de Fomento (BGF), Lourdes Rovira, ha señalado que de ser Guayanilla la sede de este proyecto habría que hacer una mitigación por estar la zona contaminada.

Según Calderón, la mitigación de esta zona contaminada en Guayanilla aumentaría los costes del puerto de transbordo y este asunto tiene que ser "bien mirado porque los recursos naturales es algo que sabemos que es finito y hay que mirarlo con extremado cuidado".

Calderón agregó que el establecimiento del puerto de transbordo en el sur del país es un paso grande de insertar a Puerto Rico en la economía globalizada.

© 2000 El Nuevo Día - Derechos Reservados

anterior | próxima