anterior | próxima

Autonomistas del PPD respaldan propuesta de Sila

martes, 27 de julio de 1999



Por Nilka Estrada Resto

El Nuevo Día

LOS AUTONOMISTAS del Partido Popular Democrático reaccionaron con satisfacción a la propuesta de desarrollo del Estado Libre Asociado esbozada por la presidenta del PPD, Sila M. Calderón, basada en la soberanía de Puerto Rico y el consenso procesal sobre el status.

El proyecto, que además de la soberanía se basa en la cultura y la nacionalidad, la unión permanente y la delegación y reserva de poderes entregados a Estados Unidos, parece haberle ganado a Calderón simpatías dentro de los grupos autonomistas que le imputan -o le imputaban- "inmovilismo" en torno al status.

Calderón sostiene que Puerto Rico dejó de ser una colonia en 1952 pero cree que es una nación y que necesita mayor autonomía.

El primero en reaccionar fue el precandidato a senador, Jorge Colberg Toro, quien al respaldar el "Proyecto del Cincuentenario" dijo que con éste Calderón "consolidó su liderato como la persona que habrá de liderar la nueva agenda autonomista durante el próximo cuatrienio".

ESTA AGENDA, agregó, "fortalece la unidad del PPD y coloca al partido en una posición de vanguardia hacia el nuevo milenio".

Para el presidente de ProELA, Luis Vega, si Calderón se mantiene firme en su posición "reconcilia la familia popular". Recalcó que el próximo paso es que se incluya la propuesta en el Programa del PPD.

"Es la primera vez que Calderón, en calidad de presidenta del Partido Popular, se compromete con estos principios. Ahora los populares tenemos la expectativa de que va cumplir con lo que promete. Quedó públicamente comprometida con actuar sobre el status y el pueblo tiene expectativa de que cumpla su palabra", sostuvo Vega.

Para el representante popular Carlos Vizcarrondo, el mensaje de Calderón "es la reafirmación del consenso estadolibrista sobre el futuro de la discusión sobre el status político".

"Contrario a las interpretaciones que han pretendido dársele", dijo sobre las comparaciones con la libre asociación y la república asociada, "reafirma lo que ha sido el compromiso histórico del estadolibrismo puertorriqueño de desarrollar dicha fórmula política dentro de su propia naturaleza, tal y como fue concebida por sus fundadores en 1952".

"LA POSICION de Calderón cierra el debate sobre la existencia de facciones dentro del PPD", dijo Colberg Toro. "Todos los populares en una sola voz habremos de defender el compromiso de buscar un desarrollo del ELA con soberanía", agregó.









Visitante Número