Propone plan de "Vivienda Accesible"jueves, 23 de marzo de 2000
El Nuevo Día LA CANDIDATA a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), Sila María Calderón, presentó ayer su programa de gobierno dirigido a proveer viviendas de interés social. "El problema de la vivienda en Puerto Rico es monumental y tenemos que atenderlo", dijo Calderón en conferencia de prensa en la sede del PPD. Dijo que a base de un estudio hecho por la Asociación de Bancos, en Puerto Rico se necesitan alrededor de 12,000 unidades de vivienda al año. De esas, la mitad deben ser viviendas de interés social, indicó. Para sustentar su punto, dijo que el Censo del 1990 reflejó que 101,000 familias viven en casas inadecuadas. Su programa lleva por nombre "Vi vienda Accesible" y se divide en cuatro áreas: canalizar la demanda de viviendas, facilitar el financiamiento, propiciar nueva construcción mediante incentivos a los desarrolladores, y capacitar a los residentes a mejorar su historial de crédito y organizarse en comunidad. $421 millones de inversión anualEl costo total del programa será de unos $71 millones al año, que se elevará a $421 millones. Calderón explicó que a los $71 millones de fondos públicos se deben añadir los $100 millones en fondos provenientes de las emisiones de bonos de la Puerto Rico Housing, más los $250 millones en fondos federales para viviendas. Esto daría un total anual de $421 millones para desarrollar viviendas. Dijo que todas las ideas para su propuesta provienen de las reuniones de "con sulta ciudadana" y de ideas de desarrolladores y banqueros. Una de sus ideas incluye cualificar a las familias necesitadas de vivienda a base de sus ingresos y el tiempo que llevan esperando un hogar. A éstos le darán un certifi cado de $3,000 para el pronto de una vivienda. Ese dinero saldrá de un fondo de $36 millones provenientes del Departamento de la Vivienda. PARA FACILITAR el financiamiento de las casas de interés social, prometió que ofrecerá un subsidio en las tasas de interés de las hipotecas para que éstas bajen. También dijo que el Banco Gubernamen tal de Fomento dará un porcentaje de sus ganancias para crear un fondo para viviendas. Sin embargo, no precisó qué porcentaje será y dijo que el mismo todavía no se ha determinado. También creará un Banco de Terrenos donde se precualifiquen los que pueden ser desarrollados. En ese sentido, también prometió agilizar el procesos de permisos para los desarrolladores. Además la candidata a la gobernación dijo que radicará una nueva Ley de Incentivos Especiales para dar créditos contributivos de hasta un 10% a los desarrolladores que hagan viviendas de interés social. . © 2000 El Nuevo Día - Derechos Reservados |