Camina Acevedo Vilá junto a Sila
lunes, 27
de marzo de 2000
Por Mildred Rivera Marrero
El Nuevo Día
RIO GRANDE - El candidato popular a comisionado
residente, Aníbal Acevedo Vilá, se integró ayer a las
caminatas y caravanas que celebra semanalmente la
presidenta del Partido Popular y aspirante a la
gobernación, Sila María Calderón.
Desde que Calderón comenzó sus actividades de
campaña formalmente hace cerca de mes y medio, Acevedo
Vilá se mantuvo haciendo trabajos tras bastidores. Pero
esta ciudad marcó su participación en la primera
caminata después de las primarias, para las cuales
contó con la participación de Calderón al final de la
ruta.
Luego de participar en una misa en la iglesia Cristo
Rey, y de sostener una reunión con líderes populares
del municipio, Calderón caminó por las parcelas
Ponderosa y finalizó con una caravana. Este municipio,
al igual que los otros que ha visitado Calderón hasta
ahora, tiene un alcalde novoprogresista y la idea es
visitarlo varias veces en los meses que restan para las
elecciones.
COMO ES su costumbre, la funcionaria le ofreció su
respaldo a la candidata a la alcaldía Blanca Medina,
quien fue alcaldesa de esta ciudad del 88 al 92. La
candidata señaló que ha sido la única ejecutiva
popular de este municipio en las últimas dos décadas,
pues Río Grande es "tradicionalmente"
novoprogresista. También asistieron la representante
Gladys Nieves, los candidatos a la Cámara, Alida
Arizmendi, Georgi Fuentes y Noemí Caraballo, y el
aspirante al Senado, Juan Cancel. Durante la reunión
almuerzo en la que participaron líderes del municipio,
se discutieron diversos problemas y se hicieron
peticiones similares a las que han hecho líderes de
otros pueblos. Se presentaron quejas sobre el servicio
del agua, la Reforma de Salud y el sistema de enseñanza.
Rubén Rosario, asambleísta de la administración de
César Méndez, señaló que en el 88 la administración
de esta ciudad terminó con un déficit de $30,000 y que
ahora "no sabemos ni cuál es el déficit porque
desde el 96 no hemos visto un informe financiero".
Dijo que sus estimados eran de entre $5 y $6 millones de
deficiencias fiscales y anticipó que "el esfuerzo
de nosotros va a tener que ser bien grande" si el
PPD gana esa alcaldía.
Mientras, Carlos Rivera, miembro de la Policía, se
quejó de la falta de presupuesto de esa agencia para
pagar horas extras y de la carencia de uniformes y
equipo. Ramonita Fontánez, presidenta del comité
popular del centro del pueblo y cuyo hijo murió víctima
del sida, le pidió a Calderón que construyera un
hospital para pacientes de sida en esta área.
© 2000 El
Nuevo Día - Derechos Reservados
|