Exige Calderón oír al pueblodomingo, 30 de mayo de 1999
El Nuevo Día LA ALCALDESA Sila María Calderón pidió ayer a todos los candidatos del Partido Popular Democrático que hagan consultas reales y verificables con la base para que produzcan sus respectivos planes de trabajo. "El verdadero trabajo en la campaña es decir para qué uno quiere gobernar", dijo Calderón y agregó que "los candidatos del Partido Popular tienen que entender íntimamente -y realmente internalizar- que nosotros tenemos una responsabilidad con este pueblo". Es el primer requerimiento directo de Calderón -a punto de consolidarse como presidenta y candidata a la gobernación por el PPD- para que las estructuras locales comiencen a adoptar la reforma en el modo de hacer política que ella anunció hace cerca de un año. "Tiene que ser un compromiso de contenido", dijo Calderón y explicó que "cada candidato" deberá "conocer profunda mente cuál es la realidad de esos votantes que ellos pretenden representar''. La entrevista se llevó a cabo durante la primera consulta regional para preparar el programa de gobierno del PPD. El evento, en un salón del Centro de Bellas Artes de Caguas, fue todo un hormiguero de mesas de discusión por temas en las que participaban moderadores y se levantaba una base de datos computarizada de lo que se discutía. ES LA primera vez que un partido político en Puerto Rico lleva a cabo una consulta así para preparar su programa de gobierno. El sistema -montado por órdenes de la propia Calderón- es organizado por un grupo que dirige el senador Eduardo Bhatia en conjunto con el planificador estratégico José Auger. "Todo se acepta, tiene que ser así", dijo Auger sobre la primera parte. Luego vendrá la evaluación y traducción a políticas viables para producir un plan de trabajo y "transformarlo en un vocabulario que el pueblo pueda entender'', explicó Auger. Dirigentes del PPD se mostraban entusiasmados con lo que sucedía. El alcalde de Cayey, Rolando Ortiz, comentó que es un sistema "más organizado, más moderno y más a tono con los tiempos'', mientras el senador Antonio Fas Alzamora dijo que abre el camino para las teorías de su colega Eudaldo Báez Galib de que el liderato de base combine "lo social con lo político''. "En la época de Muñoz era así'', dijo Fas Alzamora, mientras que Báez Galib opinó que el PPD se debe convertir en un partido "de acción social''. En las mesas trabajaban desde el presidente saliente del PPD y candidato a comisionado residente, Aníbal Acevedo Vilá, hasta aspirantes como Roberto Prats. "PARA MI esta es la encarnación de la democracia'', señaló Calderón y explicó que espera que el programa del PPD tenga una sección que recoja las inquietudes locales. Pero advirtió que no le interesa que los candidatos vengan con recomendaciones que "se inventaron" sino con el sentir real de la gente. "Uno tiene que tener una reverencia por la humanidad de cada ser humano'', dijo. |