Asume hoy el mandolunes, 31 de mayo de 1999Por Julio Ghigliotty El Nuevo Día LA ALCALDESA de la capital, Sila María Calderón asumirá hoy la presidencia de un Partido Popular Democrático en el que se han visto obligados a abrir las compuertas para las aspiraciones a candidaturas de mayor relevo, como son la de comisionado residente y su sucesor en la Alcaldía de San Juan. Además, la segunda mujer en presidir el PPD tendrá que enfrentarse con un encontronazo entre dos veteranos líderes del PPD en la Legislatura por la presidencia del Senado, una nube borrascosa que se ha formado anticipando el dominio de ese Cuerpo por el Partido Popular luego de las elecciones del 2000. Calderón juramentará como presidente del PPD en una ceremonia en la sede del PPD en Puerta de Tierra a las 11:00 de la mañana, tomando las riendas del portavoz en la Cámara, Aníbal Acevedo Vilá, quien ha dirigido las fortunas de la colectividad política durante más de dos años. Acevedo Vilá, quien jurará como vicepresidente del partido en la misma ceremonia, será el candidato favorecido por Calderón para comisionado residente. Todo parece indicar que será retado en primarias para ese puesto por el licenciado José Alfredo Hernández Mayoral, hijo del ex gobernador Rafael Hernández Colón, quien dirigió el PPD durante más de dos décadas y cuya influencia todavía se siente en las altas esferas de la colectividad política. Hernández Mayoral comenzó a dejar conocer su interés en ser comisionado residente durante la campaña a favor de "Ninguna de las anteriores" en el plebiscito de diciembre. Acevedo Vilá expresó la esperanza durante la semana que una contienda primarista entre él y Hernández Mayoral no resulte en un distanciamiento entre el hijo del ex gobernador y la Alcaldesa. Respaldo al ex presidenteAcevedo Vilá cuenta con el respaldo no solamente de Calderón, quien dijo que apoyaría al saliente presidente en cualquier decisión que tome sobre candidaturas, sino también de los ex presidentes de la colectividad Victoria Muñoz Mendoza y Héctor Luis Acevedo. Ambos elogiaron a Acevedo Vilá por el trabajo que hizo al tomar las riendas de un partido que había sufrido dos aplastantes derrotas electorales y lo llevó a derrotar el Proyecto Young en el Congreso y a triunfar en el plebiscito con la quinta columna. Hernández Mayoral, por su parte, ve la decisión de lanzar a Acevedo Vilá para comisionado residente como una estrategia dirigida a derrotarlo a él en las primarias en vez de a ganarle al Partido Nuevo Progresista en el 2000. No obstante, el joven abogado vio como halagador el que saliera virtualmente empate con Acevedo Vilá en el apoyo expresado por los participantes en la encuesta publicada la semana pasada por El Nuevo Día para el puesto de comisionado residente. Dijo que es importante ver esos resultados en el contexto de que Acevedo Vilá ha estado constantemente ante la opinión pública mientras que él acaba de entrar a la vida pública. Pero ese no es el único lío que le espera a Calderón. Al mencionarse al senador Eudaldo Báez Galib para la presidencia del Senado y al éste admitir que le interesaba, el portavoz del PPD en ese Cuerpo, Antonio Fas Alzamora, puso el grito en el cielo ya que desde hace un tiempo atrás el veterano senador caborrojeño ha expresado su interés en concluir su carrera legislativa como Presidente del Senado. Otro foco de lucha en la CámaraAl no estar Acevedo Vilá en turno para la presidencia de la Cámara, otra lucha interna podría estar cocinándose para esa codiciada posición. Las aspiraciones de otros legisladores se dejaron sentir inmediatamente; tanto Carlos Vizcarrondo Irizarry como Jorge de Castro Font han expresado interés en la presidencia cameral. Pero, eso no es todo. Miembros del liderato del partido están urgiendo a Hernández Mayoral que en vez de tirarse para el puesto en Washington, que se tire para representante por acumulación y sea presidente de la Cámara. Y para colmo, el senador Eduardo Bhatia Gautier, quien había comenzado una campaña para comisionado residente, ahora aparentemente optará por tirarse para la Alcaldía de la capital. Pero, ya ahí tiene un contendiente en la figura del doctor Richard Machado, quien hasta ahora se ha mantenido como un fuerte contribuyente del PPD.Machado cuenta con el apoyo del ex presidente del Senado, ex vicepresidente y ex presidente del partido, Miguel Hernández Agosto y de Miguel Lausell. |