Como cualquier otra personaviernes, 8 de octubre de 1999
Como mujer dentro de la complicada política puertorriqueña, una de las máximas satisfacciones de la alcaldesa de San Juan, Sila María Calderón, es sentir que ha inspirado no solo a otras féminas, sino a toda la juventud a abrirse paso en nuestra sociedad. Así se manifestó la funcionaria durante entrevista con El Nuevo Día Interactivo (ENDI.COM), a la vez que subrayó que a su vez, su mayor fuente de inspiración en la vida lo ha sido su señor padre, don César Calderón. Dejando a un lado el manto que la convierte por obligación en persona pública y política, la candidata a la Gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), se proyectó como una persona que siente y padece como todos nosotros. ¿Qué extraña de su vida privada? -´´Extraño eso mismo, la privacidad." ¿Cuál es su comida favorita? -´´El arroz con pollo y aguacate." ¿Cómo quiere que se le recuerde? -´´Como una persona que amó profundamente a su patria." De no haber sido Sila María Calderón, ¿quién hubiese querido ser? -´´No me lo he planteado. Me hubiese gustado ser una persona nacida en un lugar bucólico, posiblemente puertorriqueño. Me gusta mucho la montaña, con una vida sencilla. Con una casita chiquita, bien linda." ¿Y de no haber sido alcaldesa? -´´Hubiera seguido trabajando con el proyecto de Península de Cantera, servir de presidenta de ese proyecto, eso es lo más que yo quería." De tener la oportunidad de escaparse de su entorno y no ser reconocida, ¿qué haría y a donde iría? -´´En estos momentos, saldría por esa puerta (de su oficina en la Casa Alcaldía), compraría un pasaje con un destino que no revelaría para que nadie se enterara y me iría a un sitio bien bonito, a mí lo bucólico me encanta, y me iría a leer, meditar y a descansar por un año, luego regresaría refrescada." ¿Sería en Puerto Rico? -´´No. Sería fuera de Puerto Rico. Es que Puerto Rico es pequeño, me reconocen." ¿Se arrepiente de algo que haya hecho en su vida? -´´Me arrepiento de mis errores, asumo yo, que los cometo como todo el mundo. Yo tengo en mi imaginación, un archivo que tiene una letra ´´E". Es el archivo de la experiencia, las meto, lo vuelvo a cerrar y sigo andando." ¿Cambiaría algo en su vida? -´´Quisiera un poco más de tiempo para mí misma y mi familia" ¿Qué cambiaría del mundo? -´´La injusticia" ¿Y de Puerto Rico? -´´La injusticia también" ¿Cuál fue la última película que vio? -´´Sí. Lo último que vi fue ‘Double Jeopardy’, se la recomiendo a todos. Es una cosa extraordinaria." ¿Va al cine a menudo? -´´Voy al cine no tan a menudo como me gustaría, pero voy. Mi esposo y yo vamos, normal y corriente, como cualquier pareja. De hecho, si soy electa gobernadora, como espero y el pueblo puertorriqueño así lo desea, yo pienso seguir mi vida con mi esposo igual. Nunca he creído que las posiciones deben definir a uno. Uno debe ser como es. Yo continuaría yendo al cine, cuando quisiera, como hago ahora." Calderón abundó en que gusta de las películas de drama, suspenso y rechaza la violencia, sea en el cine, la lectura o en la vida real. Asímismo, la alcaldesa confesó que rara vez mira la televisión debido a falta de tiempo, por lo que no cuenta con un programa favorito. Confesó la líder de los populares que es una asidua lectora, especialmente de libros biográficos y sobre política pública. Mencionó también que suele leer varios libros a la vez y al cabo de semanas, termina ‘devorando’ sobre una docena de lecturas. ¿Escribiría algún día su biografía? -´´Yo escribiría, no sé si mi biografía. Me gusta escribir y creo que escribo bien, siempre me ha gustado escribir." ¿Pero no lo descarta? -´´Es que no sé si mi biografía le interese a alguien. Que la escriba otro". ¿Qué mensaje le da a los puertorriqueños en los albores de un nuevo siglo? -´´Que espero que los puertorriqueños cobren conciencia del valor que tiene este pueblo, de las posibilidades que tiene la acción colectiva. Que pueda superar las diferencias de las índoles que sean, políticas, ideológicas, partidistas, religiosas, sectoriales...y que puedan entender que solamente enlazándonos en nuestra puertorriqueñidad, lo más fuerte que tenemos, podemos tener la esperanza de un proyecto de futuro. © 1999 El Nuevo Día - Derechos Reservados |