anterior | próxima

Calderón dice Gobierno han fracasado en atender el sexo precoz en adolescentes

jueves, 2 de septiembre de 1999



Por Manuel Ernesto Rivera

SAN JUAN (AP) - La alcaldesa de San Juan, Sila María Calderón, dijo hoy que el problema del sexo precoz y adolescentes embarazadas es uno muy serio que requiere un estudio profundo y no se puede despachar con la repartición de métodos anticonceptivos a los jóvenes sin el consentimiento de los padres.

Aseguró que ese es el "problema número uno´´ que se encuentra a diario en su comunicación con los sanjuaneros a través del programa "Alcaldía Abierta´´.

"Hay que ir a las raíces del problema. La razón por la cual yo no favorezco esta propuesta del Gobernador (Pedro Rosselló) es porque sustituye la responsabilidad de los padres con una responsabilidad gubernamental y le da acceso sin permiso a los padres de adquirir contraceptivos... y me parece a mí que eso no resuelve el problema´´, dijo Calderón en conferencia de prensa donde premió a los servidores públicos de San Juan en su semana.

Sostuvo que todas las instituciones gubernamentales, municipales y privadas, incluyendo las organizaciones sin fines de lucro y las iglesias, han fracasado en trabajar con esta problemática social.

"Entiendo que todas las instituciones de Puerto Rico tenemos que mirarnos a nosotros mismos, tanto las públicas como las privadas, y entender de que hemos fracasado, y los padres también, en orientar a nuestros niños y en asumir unas responsabilidades que tenemos que asumir y no tratando de resolverlas en una forma fácil´´, sentenció.

Advirtió que los padres tienen que asumir la responsabilidad que les toca en toda esta problemática. "Nosotros no podemos despachar las cosas así por encima, de vamos a darle contraceptivos a los niños y a las niñas sin que los padres tengan responsabilidad´´, dijo.

Señaló que hay que dar más orientación y educación sexual a los adolescentes "para que entiendan la responsabilidad que conlleva la actividad sexual, consecuencias y peligros, en términos de la salud, de tener relaciones sexuales a esa edad´´.

La propuesta del gobernador Rosselló que daría acceso a los jóvenes de 14 años en adelante a métodos anticonceptivos ha generado una controversia entre los sectores fundamentalistas y algunos políticos del país que han rechazado la iniciativa sin que haya llegado a la Legislatura.

Copyright 1999 Associated Press. Derechos Reservados.

© 1999 El Nuevo Día - Derechos Reservados









Visitante Número

Visitante Número