anterior | próxima

El PPD busca retomar las alcaldías

lunes, 13 de septiembre de 1999


Por Gladys Nieves Ramírez

El Nuevo Día

MAYAGUEZ - En un esfuerzo duplicar el número de alcaldías en manos del Partido Popular Democrático (PPD) en las próximas elecciones, los candidatos de esa colectividad asistirán a charlas y seminarios, incluso en Estados Unidos, informó ayer la presidenta del PPD y candidata a la gobernación, Sila María Calderón.

"Yo le he dicho a los candidatos que van a tener toda la colaboración posible del partido a nivel central porque queremos profesionalizar las campañas políticas a nivel local. Vamos a estar dando charlas y seminarios. Algunos van a estar viajando a Estados Unidos para tomar seminarios", afirmó Calderón. "Mi deseo es duplicar el número de alcaldías (del PPD)".

Aunque no quiso señalar en qué alcaldías proyectan ganar, manifestó que en las de Arecibo, Toa Alta y Cataño el PPD "ganará fácil". Los alcaldes de Arecibo y Toa Alta están bajo fuego por alegados actos de corrupción.

La candidata asistió ayer por la tarde a la consulta que auspició el PPD en la región de Mayagüez para recoger ideas de la base que luego serán incorporadas a la plataforma política, titulado Proyecto Puertorriqueño para el Siglo 21. La actividad, que se llevó a cabo en el Club de Oficinistas del barrio Algarrobo, es una de varias que el partido está realizando en toda la isla.

La también alcaldesa de San Juan no quiso expresarse en cuanto a su preferencia para la alcaldía de Mayagüez, donde el incumbente José Guillermo Rodríguez enfrenta unas primarias frente al doctor Miguel Rivera.

"EN ESTE momento José Guillermo es mi colega, alcalde, es mi amigo, lo respeto, ha hecho un buen trabajo pero está también aquí el otro compañero y me parece que no es lo más apropiado expresarme", manifestó Calderón a preguntas de la prensa.

Agregó que apoyó a Aníbal Acevedo Vilá para comisionado residente porque esa posición está en su papeleta para la gobernación pero insistió en que se debe respetar el proceso de primarias.

Destacó que los precandidatos populares se han comprometido a que una vez terminen las primarias, perdedores y ganadores se unirán para alcanzar el triunfo del PPD.

"Tenemos un hambre tan grande de ganar, hemos soñado y anhelado tanto ese triunfo que nada ni nadie se va a interponer ante el triunfo del Partido Popular en Puerto Rico", expresó.

LA CANDIDATA luego pasó brevemente por cada una de las 12 mesas de trabajo ubicadas en el Club de Oficinistas y donde cientos de populares acudieron para someter ideas y sugerencias.Entre los temas que se analizaron figuraron salud, desarrollo económico y empleo, seguridad pública y justicia, vivienda e infraestructura, asuntos regionales, ambiente y calidad de vida, cultura e identidad puertorriqueña y gobierno eficiente y transparente.

Copyright 1999 Associated Press. Derechos Reservados.

© 1999 El Nuevo Día - Derechos Reservados

Visitante Número