anterior | próxima

Inician un programa de arte en la Capital

miércoles, 29 de septiembre de 1999


Por Mildred Rivera Marrero

El Nuevo Día

EL MUNICIPIO de San Juan inició ayer un programa de talleres de arte que se ofrecerán gratuitamente a las comunidades sanjuaneras durante un año.

A un costo de $1.5 millones, EducArte ofrecerá talleres de música, teatro, artes gráficas y vídeo, particularmente a las denominadas comunidades especiales de la Capital.

El programa, que forma parte de los trabajos de la Comisión San Juan 2000, comenzó simultáneamente ayer en el sector santurcino Playita, en el Barrio Dulce y en Hills Brother sur.

El propósito es permanecer durante una semana en cada comunidad para ofrecer demostraciones y talleres de las distintas disciplinas durante las tardes.

Para desarrollar los talleres que son parte de la celebración de la llegada del nuevo milenio, el municipio adquirió tres guaguas y equipo técnico y contrató 35 artistas que se encargarán de ofrecer los talleres. "ESTO YA no es un sueño, es una realidad. Es un sueño que soñamos todos juntos y desde tiempo inmemorial", manifestó el artista Antonio Martorell, miembro de la Comisión, durante la conferencia de prensa en la que se anunció el inicio del proyecto.

Mientras algunos los jóvenes tocaban plena y otros bailaban sobre zancos, la alcaldesa capitalina, Sila M. Calderón, identificó a Martorell como el arquitecto del programa.

El reconocido artista indicó que sus inicios artísticos se remontan a unos talleres del Instituto de Cultura Puertorriqueña y que el taller "es uno de los modos más efectivos de aprender" porque "se juntan la necesidad del aprendiz y la adecuación de los instrumentos y herramientas" del maestro.

Martorell destacó que los talleres son un método de enseñanza tan antiguo que antecedieron a las escuelas. "Yo soy producto de los talleres", aseguró.

CALDERON MANIFESTO, por su parte, que EducArte "es una celebración de nuestra identidad como puertorriqueños... En estos momentos en que en nuestra patria hay un sentimiento tan profundo de lo que somos y lo que podemos ser, es el momento perfecto para hacer ese proyecto".

Marianne Hopgood, coordinadora de EducArte, indicó que el grupo auscultará los intereses de cada comunidad y reclutará a los participantes antes de iniciar los talleres.

Manifestó que la Comisión de San Juan 2000 aprobó el proyecto en abril y que los trabajos comenzaron en julio.

© 1999 El Nuevo Día - Derechos Reservados

Visitante Número