Población actual

La población actual es de alrededor de 2.900.000 habitantes, cifra que supone unos 141 habitantes por kilómetro cuadrado.

El territorio más poblado es Bizkaia (1.160.000 habitantes), seguido de Gipuzkoa (684.000 habitantes) y Nafarroa (528.000 habitantes). En la franja intermedia están Araba (279.000 habitantes) y Lapurdi (204.000 habitantes). Los menos poblados son Nafarroa Beherea (29.000 habitantes) y Zuberoa (16.000 habitantes).

En cuanto a densidad los territorios con mayores índices son los costeros: Bizkaia (525 hab/por km cuadrado), Gipuzkoa (343) y Lapurdi (238). Los dos territorios inferiores del País Vasco Peninsular cuentan con densidades de población bastante menores: Araba (92) y Nafarroa (52). Los otros dos territorios restantes tienen una densidad muy baja: Nafarroa Beherea (22) y Zuberoa (21).

Tipos de poblamiento

En el conjunto de Euskal Herria la población urbana agrupa el 80% del total de los habitantes, siendo población rural sólo el 5%, pudiéndose clasificar el 15% restante como mixta o intermedia. Se cuenta, exceptuando las grande áreas urbanas (con poblamiento como cualquier ciudad y sus contornos) y las zonas deshabitadas (sierras medias y altas y lugares inhóspitos como las Bardenas), con tres tipos de poblamiento de caracterísiticas ,muy distintas. Son, a grandes rasgos, las siguientes.

El poblamiento disperso es el habitual en la mitad norte del País, en los territorios de Bizkaia, Gipuzkoa, norte de Araba, zonas del Noroeste de Nafarroa, Lapurdi, Nafarroa Beherea y Zuberoa.

En las zonas rurales hay una sucesión de pequeñas aldeas y barriadas y caseríos aislados. Una parte de las casas del municipio están agrupadas (ayuntamiento, iglesia, servicios...) y el resto se hallan diseminadas en los valles y en las laderas de los montes.

El poblamiento disperso en aldeas aparece en la franja media de Euskal Herria, en toda la zona central de Araba y en la Navarra Media. Las casas se agrupan en pequeñas barriadas que se ubican unas cercanas de las otras constituyendo un municipio. Diríamos que es un modelo de poblamiento en transición entre el puramente disperso y el concentrado.

El poblamiento concentrado es propio de la franja meridional de Euskal Herria, abarcando la Rioja alavesa y todo el tercio sur de Nafarroa. Se trata de pueblos medianos y grandes bastante separados entre sípor tierras absolutamente despobladas. (Fotos de Sara, Lapurdi de A. Goldarazena).

La diáspora y la emigración